ROBERTO LÓPEZ escribió:Me ha gustado transitar tus versos e impregnarme de su nostalgia y de las bellas imágenes que en ellos destilas. Besos, Marisa.
Gracias, Roberto, me alegro de que hayas disfrutado con este poema.
Besos para ti.
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
ROBERTO LÓPEZ escribió:Me ha gustado transitar tus versos e impregnarme de su nostalgia y de las bellas imágenes que en ellos destilas. Besos, Marisa.
Ay, los naufragios!!! quién no se ha sentido naúfrago alguna vez.jose junco escribió:Expresas con desgarro lo que en realidad somos: supervivientes de muchos naufragios. Un beso.
Gracias, Carmina, en poesía también hay que hablar de estos episodios que son otra de las lacras que seguimos sufriendo. Las víctimas de la violencia de género merecen que lo hagamos.Carmina Martínez escribió:Un gran poema con desafortunados episodios, muy bello. Un abrazo Marisa. Carmina.
Estas también son preguntas de difícil respuesta, Juan, pero están ahí y hay quién muere mientras las encuentra.Juan Marcos escribió:¿Qué nos lleva a persistir en una relación que en lugar de vida es muerte? ¿Por qué nos aferramos al dolor, qué creemos, qué esperanza nos mueve con sus alas en torno al fuego que calcina?
Juan Marcos
Muchas gracias, Rafel, esa vocación mía viene de muy lejos... me encantan los diccionarios desde niña y contienen tesoros, ya lo sabes.Rafel Calle escribió:Hermoso poema, amiga Marisa, en el que sobresale esa vocación tuya de escoger las palabras con una gran exactitud, en este caso, hablando del amor huidizo.
Ha sido un placer leerte. Felicidades.
Un cordial abrazo.
J. J. M. Ferreiro escribió:
Un poema en el que fulgura su léxíco para remarcar esa entregada pasíon. Este inicio es
precioso en todos los sentidos del término:
Tú sacudiste mi espíritu irreverente.
Eras para mi credo, liberación, orgullo,
eras el primero
-espíritu de jayán-
inaugural monarca de mi reino,
alma nómada a la que remedo en mis turbadoras fantasías.
Quizá en algunos versos hay demasiada adjetivación y alguna asonancia que afea un poco el conjunto; yo creo que con estas pequeñas correcciónes sería un poema apasionante, precisamente por su "preciosismo".
Bicos
Pues sí, Pepa, tanto el amor como el desamor nos demuele. Me alegro si te ha gustado y agradezco tu visita y tus palabras.Josefa A. Sánchez escribió:Somos frágiles ante el amor y la rendición a que nos lleva. Un poema con versos muy hermosos que he leído con verdadero placer.
Un abrazo.
Pepa
Gracias, Paola, es un placer que te haya gustado y que lo veas necesario, toda denuncia hacia el maltrato es poca.Paola Rodríguez escribió:Marisa, encantada de leerte, un poema necesario, tal real. Te aplaudo.
Ramón Carballal escribió:
Tu poema tiene toda la fuerza del dolor intenso. Buen trabajo, Marisa. Un abrazo.
Óscar Bartolomé Poy escribió:
Jayán, deletérea, tálamo... Me encantan esos vocablos, que también suelen aparecer en mis poemas. Te calzaste el coturno para componer este bello poema donde sobresale su acendrado lenguaje y su pasión rayana en el llanto.
Como siempre, un placer de lectura, Marisa.
Estoy revisando poemas antiguos con comentarios que quedaron sin respuesta y me encuentro contigo, querida Carmen.Carmen Pla escribió:
Una belleza de poema, Marisa.
Con una firmeza evocadora bien trazada.
Me ha gustado mucho.
Besos.