Rafel Calle escribió:Hermoso y muy sentido trabajo de Raul.
Muchas gracias, Rafael, por la lectura y tus palabras de ánimo.
Un abrazo, amigo.
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
Rafel Calle escribió:Hermoso y muy sentido trabajo de Raul.
Gonzalo Martínez escribió:Raul Muñoz escribió:
Hay una triste historia
que comulga con oraciones errantes,
y se pega a nuestras manos…
Una ciega ficción que se santigua
y despliega sábanas manchadas al sol.
Mientras unos pocos juran honor,
otros muchos duermen la noche del olvido;
pisando los vidrios rotos,
sintiendo en sus pies la vergüenza
de Una
Grande
y Libre
nación (¡?).
Flotando al alba se lamentan,
y pronuncian palabras de amor,
los cadáveres diseminados,
sin sepultura ni compasión.
Se derrama la savia del cementerio
y, generación tras generación,
engordan los jóvenes con la mentira,
escupiendo la sangre del olvido.
No descansa la desesperación,
oculta tras ventanas cerradas,
mientras un dieciocho de julio
desfila airosa la muerte,
celebrando su victoria;
sin lavarse las manos,
y saboreando la amarga palabra
-blanqueada en nitrógeno-.
Con orgullo pasean legiones de calaveras,
tatuadas en noches de invierno.
Nadie descansa en paz
-ni vivos ni muertos-
porque no hay descanso posible
frente a un pelotón de fusilamiento.
Solo despertando en el frío del acero
veremos el rostro del verdugo,
que se opone a un nuevo comienzo.
Escucharemos ráfagas de palabras,
gritos de madres ansiando vivir,
versos saliendo de las trincheras.
Y veremos como revientan las palabras
en la boca del poeta.
Dura es la vida que se parte de dolor,
y alumbra su inocente y blanda ternura.
Así son nuestras madres,
tan pacientes como el tiempo.
Sin miedo camina la verdad,
con la misma dignidad que un recién nacido.
¿Queremos seguir sus pasos?
No es bueno que una madre baje las persianas,
que se pierda su ilusión en nuestras miradas.
Si son los luceros de la ira, los que alumbran la noche,
habremos de desafiar, con firmeza y decisión,
a quienes hoy se empeñan en vernos muertos.
El tiempo juega a nuestro favor, no hay más razón que vivir,
y esto bien lo saben todas las madres, también los poetas.
Y quién sabe,
tal vez aún es posible volver a nacer
envueltos en una sábana
sincera
honesta
y honrada.
Amigo Raul, para no re`petir algo ya dicho, hago mia la resuesta que te ha hecho Mitsy.
escriibes que da gusto leerte
Un fuerte abrazo
Gallardo Chambonnet escribió:<xml><o>
"Escucharemos ráfagas de palabras,
gritos de madres ansiando vivir,
versos saliendo de las trincheras.
Y veremos como revientan las palabras
en la boca del poeta. "
[/q<o>El voz del poeta es impresindible que se levante como un cuerpo que clama justicia... que en vez de la espada utiliza la pluma para enderezar entuertos...</o>
<o> </o>
<o></o>
"Y quién sabe,
tal vez aún es posible volver a nacer
envueltos en una sábana"
El silencio del mártir ha de ser el grito rebelde que enfrenta con honor a la desvastadora fuerzas de las injusticias...
MIS FELICITACIONES ILUSTRE POETA... FRATERNO ABRAZO... Gallnnet
sincera
honesta
y honrada.
_________________
<o></o>
Francisco Cienfuegos Gil escribió:Compañero Raul: IMPRESIONANTE!!
Se palpa tanto el sentimiento como el contenido (mensaje) de tu preciosa obra. Estoy contigo.
Un abrazo
Francisco
Carlos Justino Caballero escribió:Raul Muñoz, Mientras unos pocos juran honor,
otros muchos duermen la noche del olvido;
pisando los vidrios rotos,
sintiendo en sus pies la vergüenza
de Una
Grande
y Libre
Cuan vergonzosamente cierto tu clamor, amigo!
nación (¡?).