La Editorial Alaire, auspiciada por la Academia de Poesía Alaire, pone gratuitamente a disposición de sus foristas registrados, varios foros de poesía, prosa literaria, debates…, para que puedan publicar sus obras e interactuar entre ellos, así como, la tienda de libros donde se muestran las publicaciones, tanto en papel como en formato digital, estos mediante descarga gratuita. La razón de ser de nuestros foros se centra en promocionar la poesía, mediante las obras de los autores que participan en la plataforma de la Academia de Poesía Alaire. La promoción de la poesía, a nivel del mundo de habla hispana, conlleva una enorme responsabilidad, por ello, pedimos la máxima implicación de todos los miembros de Alaire. Vale recordar al gran maestro Dumas: uno para todos y todos para uno. Muchas gracias por todo, queridos compañeros.
Gracias, Marius, por el comentario tan generoso que me dejas. Aquí ando, resucitando muertos, y me encuentro este poema con tropecientos comentarios (tan amables como el tuyo) sin responder.
Un abrazo.
Pepa
Prefiero ser verbal
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
Perdona Pepa, no había leído tu poema hasta ahora, sin duda cuando lo publicaste estaba de vacaciones y no me había percatado del mismo. Es un soneto sensacional, muy cotidiano, la propia vida de cada uno, enseguida te envuelve en una nube de belleza. Me ha gustado mucho, un placer amiga y un abrazo.
Uno no deja de sorprenderse al leerte. Parece fácil esto que haces, pues todo está tan dulcemente hilado que no se perciben los vespuntes, ni las horas frente a la tela blanca...sólo queda esta maravilla, que es poesía en su mejor expresión, lo que tu haces.
Un beso grande Pepa
Gracias, José Manuel, por la mucha generosidad de tu respuesta. Has pasado tanto tiempo esperando la respuesta, que he tenido tiempo de hacerme varios brazos nuevos. Je.
Un abrazo.
Pepa
Prefiero ser verbal
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
Qué facilidad tienes para el arte del soneto. Todo fluye natural y cadencioso, como si no hubieras tenido que escandir las sílabas. Por otra parte, me gusta esa reivindicación de los tercetos donde te autoafirmas.