La Editorial Alaire, auspiciada por la Academia de Poesía Alaire, pone gratuitamente a disposición de sus foristas registrados, varios foros de poesía, prosa literaria, debates…, para que puedan publicar sus obras e interactuar entre ellos, así como, la tienda de libros donde se muestran las publicaciones, tanto en papel como en formato digital, estos mediante descarga gratuita. La razón de ser de nuestros foros se centra en promocionar la poesía, mediante las obras de los autores que participan en la plataforma de la Academia de Poesía Alaire. La promoción de la poesía, a nivel del mundo de habla hispana, conlleva una enorme responsabilidad, por ello, pedimos la máxima implicación de todos los miembros de Alaire. Vale recordar al gran maestro Dumas: uno para todos y todos para uno. Muchas gracias por todo, queridos compañeros.
SOY COMO RELÁMPAGO...
Entre dos noches
saltarina la flama escuece
desde las sombras
¡Venid hermanos!
Escuchad los ecos
apalabrados
en sonoras tardes de descanso
donde soy y no soy
caminante de las nubes del retorno.
Pláceme serena
la quietud maestra de las olas,
de un mar hecho letargo
en su caudal de ondas.
Címbalos azules
en el insomne nocturno...
¡Oh cuántos versos sin nombre!
asoman a la ventana de ese cielo
do mudaron las luciérnagas
y brillan distantes
esos páramos intocables.
Venid a mi,
seres complejos
habitantes de la cítara oriental
que danza en sus recuerdos
plañidera,
pálidos desechos
de un espacio que ya no es
y sin embargo,
sin fronteras.
Cuántas palabras agolpan
pugnando por salir
a tomar el aire fresco
de azotea.
¡Ay, compañeros, poetas!
qué veis cuando no ves
en transparencias.
Lo burdo,
por rutínico asemeja
a una orquesta perimida
de sarcófagas trompetas.
Y quiero hallar
lo que hay detrás
de la cortina que vela.
Hombre,
que engendras vida
propulsada hacia la muerte
busco tu huella
en sierpe
por desiertos fértiles
de arenas trémulas,
que sean más que quimeras
esos desvelos
de la noche incierta.
Y hoy
que estoy parada aquí
en medio de la tormenta,
que arrastra las dunas,
que apaga las velas,
soy incienso que vuela
por mis venas negras;
y que no me digan las ascuas
magras
que ya no queda aire
por mi inteligencia muerta.
¡Venid, hermanos!
Levanten y háganse oir
la voz de los bardos poetas
que no necesitamos
de los ruidos
para hacer sentir
la melodía que viaja sola
por la idea.
¡Venid compañeros, venid!
porque soy y no soy...
Dadme forma,
¡Hazme estela!
pues no quiero que de mí se diga:
palabra yerta.
La llamada de la palabra reclamando una moldura para su voz, un cuerpo para su sangre. Qué bello y sugerente poema, Mitsy. Te felicito. Un abrazo, compañera.
Mitsy Grey escribió:** VERSOS SIN NOMBRE **
melodía muda
SOY COMO RELÁMPAGO...
Entre dos noches
saltarina la flama escuece
desde las sombras
¡Venid hermanos!
Escuchad los ecos
apalabrados
en sonoras tardes de descanso
donde soy y no soy
caminante de las nubes del retorno.
Pláceme serena
la quietud maestra de las olas,
de un mar hecho letargo
en su caudal de ondas.
Címbalos azules
en el insomne nocturno...
¡Oh cuántos versos sin nombre!
asoman a la ventana de ese cielo
do mudaron las luciérnagas
y brillan distantes
esos páramos intocables.
Venid a mi,
seres complejos
habitantes de la cítara oriental
que danza en sus recuerdos
plañidera,
pálidos desechos
de un espacio que ya no es
y sin embargo,
sin fronteras.
Cuántas palabras agolpan
pugnando por salir
a tomar el aire fresco
de azotea.
¡Ay, compañeros, poetas!
qué veis cuando no ves
en transparencias.
Lo burdo,
por rutínico asemeja
a una orquesta perimida
de sarcófagas trompetas.
Y quiero hallar
lo que hay detrás
de la cortina que vela.
Hombre,
que engendras vida
propulsada hacia la muerte
busco tu huella
en sierpe
por desiertos fértiles
de arenas trémulas,
que sean más que quimeras
esos desvelos
de la noche incierta.
Y hoy
que estoy parada aquí
en medio de la tormenta,
que arrastra las dunas,
que apaga las velas,
soy incienso que vuela
por mis venas negras;
y que no me digan las ascuas
magras
que ya no queda aire
por mi inteligencia muerta.
¡Venid, hermanos!
Levanten y háganse oir
la voz de los bardos poetas
que no necesitamos
de los ruidos
para hacer sentir
la melodía que viaja sola
por la idea.
¡Venid compañeros, venid!
porque soy y no soy...
Dadme forma,
¡Hazme estela!
pues no quiero que de mí se diga:
palabra yerta.
Autora
MITSY GREY Derechos reservados Diciembre de 2014
No tengo palabras para expresar... tanta belleza. Felicidades.
Un beso.
BEGOÑA.
*¡Venid, hermanos!
Levanten y háganse oir
la voz de los bardos poetas
que no necesitamos
de los ruidos
para hacer sentir
la melodía que viaja sola
por la idea.
¡Venid compañeros, venid!
porque soy y no soy...
Dadme forma,
¡Hazme estela!
pues no quiero que de mí se diga:
palabra yerta.*
Me parecen bellísimas estas estrofas que son en sí mismas un poema
Feliz Navidad Mitsy. Un abrazo
Los pies en la Tierra y la cabeza en el cielo. V.Nas
Rima sin coincidir las últimas dos vocales de la palabra que termina cada verso. Veo que trabajas mucho, Mitsy. Esto no es fácil. Pones el empeño y eso está muy bien. En tu línea.
Un abrazo.
Los besos por escrito no llegan, se los beben los fantasmas por el camino.
(Franz Kafka)
APRECIADA Y EXCELENTE POETISA, HA SIDO UN VERDADERO PLAXCER LEER CADA UNO DE SUS VERSOS COMPLETAR EL POEMA Y SENTIR UNA VEZ MÁS EL VALOR DE SU PLUMA...
LE DESEO FELICIDAD JUNTO A SUS SERES QUERIDOS EN ESTEMES EN QUE SE CELEBRA LA NATIVIDAD DEL NIÑO DIOS, JUNTO A MI CARIÑOSO ABRAZO FRATERNO... Gallnnet
Rosa Marzal escribió:La llamada de la palabra reclamando una moldura para su voz, un cuerpo para su sangre. Qué bello y sugerente poema, Mitsy. Te felicito. Un abrazo, compañera.
Muchas gracias Rosa, tu presencia, ya constituye un sobrado estímulo para mi estro. GRACIAS, poeta!!
Mitsy Grey escribió:** VERSOS SIN NOMBRE **
melodía muda
SOY COMO RELÁMPAGO...
Entre dos noches
saltarina la flama escuece
desde las sombras
¡Venid hermanos!
Escuchad los ecos
apalabrados
en sonoras tardes de descanso
donde soy y no soy
caminante de las nubes del retorno.
Pláceme serena
la quietud maestra de las olas,
de un mar hecho letargo
en su caudal de ondas.
Címbalos azules
en el insomne nocturno...
¡Oh cuántos versos sin nombre!
asoman a la ventana de ese cielo
do mudaron las luciérnagas
y brillan distantes
esos páramos intocables.
Venid a mi,
seres complejos
habitantes de la cítara oriental
que danza en sus recuerdos
plañidera,
pálidos desechos
de un espacio que ya no es
y sin embargo,
sin fronteras.
Cuántas palabras agolpan
pugnando por salir
a tomar el aire fresco
de azotea.
¡Ay, compañeros, poetas!
qué veis cuando no ves
en transparencias.
Lo burdo,
por rutínico asemeja
a una orquesta perimida
de sarcófagas trompetas.
Y quiero hallar
lo que hay detrás
de la cortina que vela.
Hombre,
que engendras vida
propulsada hacia la muerte
busco tu huella
en sierpe
por desiertos fértiles
de arenas trémulas,
que sean más que quimeras
esos desvelos
de la noche incierta.
Y hoy
que estoy parada aquí
en medio de la tormenta,
que arrastra las dunas,
que apaga las velas,
soy incienso que vuela
por mis venas negras;
y que no me digan las ascuas
magras
que ya no queda aire
por mi inteligencia muerta.
¡Venid, hermanos!
Levanten y háganse oir
la voz de los bardos poetas
que no necesitamos
de los ruidos
para hacer sentir
la melodía que viaja sola
por la idea.
¡Venid compañeros, venid!
porque soy y no soy...
Dadme forma,
¡Hazme estela!
pues no quiero que de mí se diga:
palabra yerta.
Autora
MITSY GREY Derechos reservados Diciembre de 2014
No tengo palabras para expresar... tanta belleza. Felicidades.
Un beso.
BEGOÑA.
MUCHAS GRACIAS, Begoña querida... mis deseos de que tengas una MUY FELIZ NAVIDAD
y AÑO NUEVO en compañía de los tuyos y mi agradecimiento infinito por tu consideración de
mi poema. GRACIAS y besos con cariño.
MMartinezGo escribió:Un poema magnífico, querida amiga, evocador y con un lenguaje muy acertado.
Mucha belleza en estos versos, Mitsy.
Mi enhorabuena y felices fiestas.
Felices Fiestas, querido poeta, tus palabras de estímulo y apoyo a mis obras me resultan un gran
valuarte... gracias desde el alma... FELIZ NAVIDAD y un beso.