La Editorial Alaire, auspiciada por la Academia de Poesía Alaire, pone gratuitamente a disposición de sus foristas registrados, varios foros de poesía, prosa literaria, debates…, para que puedan publicar sus obras e interactuar entre ellos, así como, la tienda de libros donde se muestran las publicaciones, tanto en papel como en formato digital, estos mediante descarga gratuita. La razón de ser de nuestros foros se centra en promocionar la poesía, mediante las obras de los autores que participan en la plataforma de la Academia de Poesía Alaire. La promoción de la poesía, a nivel del mundo de habla hispana, conlleva una enorme responsabilidad, por ello, pedimos la máxima implicación de todos los miembros de Alaire. Vale recordar al gran maestro Dumas: uno para todos y todos para uno. Muchas gracias por todo, queridos compañeros.
Voy a quitarle el cero a este poema y a darte la bienvenida al Alarie, adonis50.
Es un poema de corte clásico, bien medido y muy romántico, pero esto podrán valorarlo mucho mejor que yo los expertos en poemas rimados.
Disfruta y déjanos disfrutar tu poesía.
Saludos.
—-
Marisa Peral Sánchez
¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!
—-
Voy a quitarle el cero a este poema y a darte la bienvenida al Alarie, adonis50.
Es un poema de corte clásico, bien medido y muy romántico, pero esto podrán valorarlo mucho mejor que yo los expertos en poemas rimados.
Disfruta y déjanos disfrutar tu poesía.
Saludos.
Voy a quitarle el cero a este poema y a darte la bienvenida al Alarie, adonis50.
Es un poema de corte clásico, bien medido y muy romántico, pero esto podrán valorarlo mucho mejor que yo los expertos en poemas rimados.
Disfruta y déjanos disfrutar tu poesía.
Saludos.
Recreas perfectamente la desdicha y el catafalco de Ofelia entre lirios y nenúfares en estos versos dotados de un gran lirismo y un ritmo muy natural. Es curioso, pero Ofelia ha inspirado muchos más cuadros y poemas que Hamlet (puede que incluso la calavera de Yorick también le supere). De todas las representaciones artísticas, yo me quedo con la Ofelia de Millais, a la que también dediqué algunos versos.
Por cierto, me ha gustado lo atinado de este verso: "Se lleva la razón del desvarío".
Óscar Bartolomé Poy escribió:Recreas perfectamente la desdicha y el catafalco de Ofelia entre lirios y nenúfares en estos versos dotados de un gran lirismo y un ritmo muy natural. Es curioso, pero Ofelia ha inspirado muchos más cuadros y poemas que Hamlet (puede que incluso la calavera de Yorick también le supere). De todas las representaciones artísticas, yo me quedo con la Ofelia de Millais, a la que también dediqué algunos versos.
Por cierto, me ha gustado lo atinado de este verso: "Se lleva la razón del desvarío".
Un abrazo, Miguel Ángel.
Me alegra, Óscar, que el poema haya sido de tu agrado, y valoro aún más tu comentario al comprobar que conoces el tema. Siento curiosidadd por conocer esos versos que le dedicaste a Ofelia.