Como abriendo un río

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Antonio Justel
Mensajes: 3222
Registrado: Dom, 13 Abr 2008 17:46
Ubicación: Vecilla de la Polvorosa (Zamora) y Castro Urdiales (Cantabria)

Como abriendo un río

Mensaje sin leer por Antonio Justel »





- Meditando a Hamlet -


… huyendo, y siempre huyendo, uno corre y marcha cual tambor de piedras, como abriendo un río;
¡ hombre, hombre – me digo y grito – por qué golpeas y a dónde, a dónde vas, a dónde…!
pero el ruido de lo decrépito y frío es tan hondo, tan hondo;
… y ciego, y entre tumultos de arrastres y por barrancos abajo, rompe el dios contra el fragor de su furia,
y rompe la razón, y el sentimiento ruge y rompe,
y así, cuando quiebran al fin emoción y pasión con las criptas repletas por sus fuegos y aguas,
el destrozo es un mar de hiel desmedido e inmenso, sin límites;
… del otro lado, y llanura adelante, fracturados pies y hombros, ya no sirve romper y ya no sirve rugir:
no hay gargantas ni hay tajos por donde hendirse o caer, ni asimismo auroras, ni márgenes:
con gélido rictus e insondable espanto, y sola, introspectiva y retrospectivamente sola,
por ella marcha, rueda y sufre, la infinitud cuántica y atávica del desdichado y sorprendido ser;
… y pues que sois, y soy el mundo, que el amor divino nos cure las manos y el corazón.


http://www.oriondepanthoseas.com
"... nunca se da de lo que se tiene, sino de lo que se es".
Mitsy Grey
Mensajes: 3115
Registrado: Mié, 03 Sep 2014 2:39
Ubicación: ARGENTINA

Mensaje sin leer por Mitsy Grey »

Estimado Orion, acabo de dejar un comentario que aparentemente, no salió y me reitero. Encuentro en tu poema coincidencia de significados con mi PRESIÓN, pero dicho en tu lírica, por supuesto se aquilata su sentido... te dejo toda mi admiracion en este fuerte abrazo, mis aplausos.... poeta!

MITSY
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 9907
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Probablemente, Antonio, has encontrado un filón en una forma de escribir que te posibilita indagar en las más intensas contradicciones del alma, sus grandezas y sus pecados. Lo haces con unas variaciones tan comprometidas y una riqueza tal en las expresiones que haces un gran honor y te pones a la altura del rey de los heridos y príncipe de la duda, sí que el amor divino nos cure las manos, puede que el corazón ya no tenga remedio desde que hemos derramado sangre inocente aunque sea por error, pero es igual nos queda la poesía de un bardo inglés de nombre indescifrable. Excelente

Un abrazo.
Los besos por escrito no llegan, se los beben los fantasmas por el camino.
(Franz Kafka)

https://vampirosypoetas.blogspot.com/20 ... oesia.html

[/align]
Avatar de Usuario
Carlos Justino Caballero
Mensajes: 4070
Registrado: Lun, 29 Abr 2013 21:47
Ubicación: Córdoba - Argentina
Contactar:

Mensaje sin leer por Carlos Justino Caballero »

Antonio Justel,
y pues que sois, y soy el mundo, que el amor divino nos cure las manos y el corazón.

Intenso... profundo... en buen decir! Mi afecto siempre, Orión.
Antonio Justel
Mensajes: 3222
Registrado: Dom, 13 Abr 2008 17:46
Ubicación: Vecilla de la Polvorosa (Zamora) y Castro Urdiales (Cantabria)

Como abriendo

Mensaje sin leer por Antonio Justel »

Mitsy Grey escribió:Estimado Orion, acabo de dejar un comentario que aparentemente, no salió y me reitero. Encuentro en tu poema coincidencia de significados con mi PRESIÓN, pero dicho en tu lírica, por supuesto se aquilata su sentido... te dejo toda mi admiracion en este fuerte abrazo, mis aplausos.... poeta!

MITSY
... Mitsy, compañera: pongo a Dios por testigo de que no he leído y por tanto no conozco (y perdona) tu composición con el título de PRESIÓN. Dime dónde se encuentra y su fecha y la veré; recuerdo cuando Neruda estaba prohibido y un amigo me dejó leerlo por primera vez, que en uno de sus poemas había 3 versos cuya ideas y palabras eran casi, casi calcados a otros tantos versos que yo había escrito; aquello fue asombroso, pero es posible, por qué, por qué no; Hamlet tiene tantas y tantas vertientes, tantísimas en definitiva...; saludos.
Compañera, ya lo he visto, lo acabo de leer. Salvamos tu lindo poema, desde luego, pero, con honestidad no veo la similitud clara de ideas entre ambos poemas aunque los estiremos un poco; no sé; dejémoslo al criterio de los compañeros ¿ te parece...? Y digo todo esto, porque, evidentemente, tu poema ha sido posteado con anterioridad al mío, no por otra cosa, pues la sola palabra que pueda remitir a la imitación o al plagio, resulta terrible; ¿ lo comprendes, verdad...?; recibe mis saludos. Orión
Última edición por Antonio Justel el Sab, 22 Nov 2014 21:50, editado 1 vez en total.
"... nunca se da de lo que se tiene, sino de lo que se es".
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 25052
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Muy hermoso trabajo, amigo Antonio, y una de los mejores obras que he leído últimamente. Lo tiene todo, desde un catálogo de figuras retóricas, hasta un formato de verso multimétrico sabiamente estructurado tanto en el asunto rítmico melódico, cuanto en el sintáctico-semántico.
Curiosamente, debido a los signos de puntuación colocados al final de cada línea, nadie puede saber a ciencia cierta si se trata de versos o de versículos, nadie salvo el autor, claro está.
Ha sido un placer leerte. Felicidades por el poema, un poema de los buenos de verdad.
Abrazos.
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19730
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

Grandiso trabajo poético, Antonio. La sensibilidad, la fuerza y la belleza lo inundan todo.

Aplausos y enhorabuenas, querido amigo.
.

No fueron, los ojos, hechos para durar, los corazones explotan si se les demanda en exceso, se forman andenes translúcidos en el borde de cuanto ama por ese océano con que Amor nos lleva en su inagotable exhaución....

Raum und zeit, Julio Bonal
Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 15009
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

re: Como abriendo un río

Mensaje sin leer por J. J. Martínez Ferreiro »

Amigo Antonio, siempre salgo gratamente sorprendido de tu poesía, por su altura lírica y expresión creadora; aquí, en este poema, en los límites de la desesperación, de la frustración vital.

Un abrazo, viejo amigo.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Pilar Morte
Mensajes: 30577
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

re: Como abriendo un río

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Querido amigo, qué gran poema escrito con alma. versos de los buenos porque se quedan
dentro del lector. Felicidades por haber logrado esta belleza.
Besos
Pilar
Avatar de Usuario
Rosa Marzal
Mensajes: 3902
Registrado: Jue, 02 May 2013 20:05
Ubicación: España
Contactar:

Mensaje sin leer por Rosa Marzal »

Un poema enorme, Antonio. Me ha cautivado. Mis aplausos a tu magnífico versar y un abrazo para ti.
Avatar de Usuario
José Manuel F. Febles
Mensajes: 7402
Registrado: Dom, 09 Dic 2007 15:45
Ubicación: Sta. Cruz de Tenerife

re: Como abriendo un río

Mensaje sin leer por José Manuel F. Febles »

Tienes mi admiración por tus poemas. Un versar que cautiva y una profundidad que llega al alma en el límite último de lo sufrido. Eres un gran poeta, querido Antonio. Tus versos multimétricos como ya se adelantó Rafael Calle para decirlo, conservan un ritmo nada fácil de crear.

Tienes mi aplauso y consideración de gran poeta de muchos años, algo que me da pie para saber de tu categoría.

Recibe un gran abrazo, sin duda, con mis sinceras felicitaciones.

José Manuel F. Febles.
Avatar de Usuario
Carmen López
Mensajes: 4614
Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
Ubicación: Barcelona

Mensaje sin leer por Carmen López »

Antonio, no voy a hablar de versos, no sabría, pero, sabes el poema tiene esa fuerza enorme con la que se guía, esa profundidad que va tomando altura, esa altura desde la que va cayendo y esos brazos que lo resguardan generosos. Siempre, es algo cautivador abrir uno de tus poemas, Antonio, me siento tan humana cuando te leo, que no podría, no sabría agradecerlo. Mis aplausos, compañero.

Un abrazo grande, grande.

Carmen
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
Avatar de Usuario
Raul Muñoz
Mensajes: 5031
Registrado: Mié, 21 May 2014 20:58
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje sin leer por Raul Muñoz »

Antonio, es una maravilla. Si algo me enamoró del gran maestro del drama poético fue la fuerza expresiva de sus textos, Hamlet, entre ellos. En tu poema hay fuerza dramática y expresiva que sacude. Me encantó.

Un abrazo.
Tu profecía, poeta.
-Mañana hablarán los mudos:
el corazón y la piedra.

-¿Mas el arte?..
-Es puro juego,
que es igual a pura vida,
que es igual a puro fuego.
Veréis el ascua encendida.

Antonio Machado ( Proverbios y cantares ).

https://transitando-la-palabra.webnode.es/
Responder

Volver a “Foro de Poemas”