La Editorial Alaire, auspiciada por la Academia de Poesía Alaire, pone gratuitamente a disposición de sus foristas registrados, varios foros de poesía, prosa literaria, debates…, para que puedan publicar sus obras e interactuar entre ellos, así como, la tienda de libros donde se muestran las publicaciones, tanto en papel como en formato digital, estos mediante descarga gratuita. La razón de ser de nuestros foros se centra en promocionar la poesía, mediante las obras de los autores que participan en la plataforma de la Academia de Poesía Alaire. La promoción de la poesía, a nivel del mundo de habla hispana, conlleva una enorme responsabilidad, por ello, pedimos la máxima implicación de todos los miembros de Alaire. Vale recordar al gran maestro Dumas: uno para todos y todos para uno. Muchas gracias por todo, queridos compañeros.
F. Enrique escribió: Dicen, eso creo, que el romance es la forma natural de expresarnos en nuestra lengua cuando se trata de querer hacer poesía, a mí particularmente el octosílabo se me tuerce un poco y me siento muchísimo más cómodo escribiendo en heptasílabos.. Ya hablamos de las posibilidades de las estrofas y composiciones clásicas en nuestros días, Chambonnet, ya resaltamos la adaptación del soneto a ellos y la peor adecuación de otras, ¿y el romance? Pienso que Lorca encontró una solución de altura en la forma de tratarlo y en el tema que eligió. Tú siempre escribes con verdadero amor a la poesía y eso se nota.
Un abrazo.
GRACIAS POR TU COMENTARIO APRECIADO Y EXCELENTE POETA DE LA BELLA CEUTA, LOS TEMAS QUE MENCIONAN SON DE EXTENSA CONVERSACIÓN "LASTIMA QUE NO PODAMOS REUNIRNOS EN UN CAFE O Y TOCAR TEMAS DE ESTA ÍNDOLE... TE AGRADEZCO TU OPINIO SOBRE MI ESCRIBIR...
Josefa A. Sánchez escribió:Un romance dedicado al amor y a la belleza que nos leva a el. Me ha gustado leerte.
Un abrazo.
Pepa
GRACIA S JOSEFA POR PASAR POR ESTOS VERSOS... ES UN POEMA DE RAÍCES ESPAÑOLAS... SIEMPRE ME GUSTARON LOS ROMANCES DESDE LA SECUNDARIA CUANDO TUVE QUE LEER "EL ROMANCERO GITANO.
Julio González Alonso escribió:De tan fácil y natural como lo pintan, el romance es -sin embargo- una forma estrófica que exige mucho cuidado y atención si se pretende un resultado digno. Hay quien minusvalora el octosílabo y el romance; a mí me parecen una herramienta de primer orden en la poesía en lengua española. Enhorabuena por el acierto, Gallardo. Salud.
COMO NO, DON JULIO... ES DE RÍCES ESPAÑOLAS POR ESO LO MANTENGO EN VIVO FUEGO... PORQUE ME GUSYTA DESDE LA SECUNDARIA..Y APRECIO MUCHO AL PUEBLO ESPAÑOL...MI BISABUELA ERA ESPAÑOLA...
Leo con agrado tu romance, al igual que lo hago con todo lo que escribes, aplaudo tu maestría y el derroche de tu verbo cuando lo plasmas en versos. Un abrazo de tu alumno Trovador.
Un celeste en agua clara
la estrella pinta en la flora
la noche se pone fría
y pienso en sentir su boca.
La vista de los trigales
me dicen que es primorosa
que las espigas son de oro
pero eso a mí, no me importa
me importa que ella me quiera
que en su pelo sienta aromas
que en esos candiles negros
que en su mirada se asoman
esté mi mirada hundida
en lentejuelas garbosas
y que brillen sus ojazos
si mi pasión se desboca.
¿Por qué muerde mi esperanza?
Si la llevo en esa bolsa
que le llaman corazón
y que le falta a mi moza.
Yo la seguiré esperando
ella, al olvido… me arroja
¡Cuánto dolor me ha causado
sólo, por ser tan hermosa!
Carlos Alberto/Gallnnet Gracias por leerme.
Buen poema Maestro Gallnnet
Me alegro de verte
Espero, y deseo que te encuentres bien
Un fuerte abrazo
salud!
suerte
y sé feliz
cuídate mucho