La Editorial Alaire, auspiciada por la Academia de Poesía Alaire, pone gratuitamente a disposición de sus foristas registrados, varios foros de poesía, prosa literaria, debates…, para que puedan publicar sus obras e interactuar entre ellos, así como, la tienda de libros donde se muestran las publicaciones, tanto en papel como en formato digital, estos mediante descarga gratuita. La razón de ser de nuestros foros se centra en promocionar la poesía, mediante las obras de los autores que participan en la plataforma de la Academia de Poesía Alaire. La promoción de la poesía, a nivel del mundo de habla hispana, conlleva una enorme responsabilidad, por ello, pedimos la máxima implicación de todos los miembros de Alaire. Vale recordar al gran maestro Dumas: uno para todos y todos para uno. Muchas gracias por todo, queridos compañeros.
Tú, las olvidas (las cosas) a menudo, yo casi siempre, que viene a ser lo mismo, entonces y para que no se nos olvide este poema, lo retomo de nuevo, Pepa.
Gracias, Oscar, por el generoso comentario que aquí dejas. Le agradezco al idioma que -a veces- me deje decir lo que quiero decir y a ti que me leas con tan buenos ojos.
Un abrazo.
Pepa
Prefiero ser verbal
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
Gracias, Concha, por volver a subir el poema. No se cuantas veces van ya porque, como bien dices, se me olvidan las cosas, pero no se me olvida que eres un encanto.
Un abrazo.
Pepa
Prefiero ser verbal
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
Gracias, Guillermo, por tu simpático comentario. Hace años (muchos,muchos), cuando era niña, intentaba escribir sonetos (como ahora). Lo de hacerlos buenos, ni lo intento.
Un abrazo.
Pepa
Prefiero ser verbal
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
Lo he repetido en alta voz,
y el poema y yo,
muy juntos,
nos lo hemos dicho todo.
Admiración, respeto y fuerte abrazo, Josefa.
"Hoy quiero dejarte la palabra equilibrada que acerque tu mundo con el mío... sin tocarte. Tengo además un beso en el bolsillo para darte junto con un copo de nieve blanca, para tu caja de recuerdos." Engel
Y yo que peino canas no recuerdo haber leído verso tan hermoso en mucho tiempo.
Por eso, con un beso afectuoso, recibe, Pepa, mi agasajo, aunque llegue con años de retraso mi alabamiento.
Creo, Pepa, que ya aquí demostrabas lo que he podido comprobar muchas veces. Te veo algo más "clásica" que de costumbre y escribes, pienso, con un regusto a nuestro Barroco. Te felicito por esta aportación, un soneto del que debes sentirte orgullosa porque además de lo que te he dicho aportas ocurrencias que solo pueden ser tuyas.
Un abrazo.
Los besos por escrito no llegan, se los beben los fantasmas por el camino.
(Franz Kafka)
Bellìsimo poema, estimada amiga. Un poema que muestra que tu gran talento tiene raíces profundas (desde hace rato) y una bella personalidad que se va reinventando, mientras brilla, regalándonos estas maravillas constantemente. Un gran abrazo con toda mi admiración.
"Para saber que sabemos lo que sabemos, y saber que no sabemos lo que no sabemos, hay que tener cierto conocimiento" (Nicolás Copérnico)
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
Gracias, Victor, en esta ocasión, también con retraso, por tu generosidad para con mis pocos merecimientos y por tu amistad que vale un Potosí.
Un abrazo.
Pepa
Prefiero ser verbal
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.