Atari
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
-
- Mensajes: 1722
- Registrado: Jue, 25 Abr 2013 22:42
Atari
ninguno de los tres se erosiona.
La brisa entra por una esquina,
agita una pesada campana;
las vértebras caen como hojas para mullir el golpeteo.
Al muñeco de goma se le han quebrado por dentro los alambres,
permanece abierto, es un gesto primordial
abandonado en una representación desfigurada
por lo que viaja entre presencia e impresencia.
La esencia está dormida, yo le digo,
Spiderman, despierta,
sin apartar el ojo de la pantalla,
despierta o me moriré.
Los alambres están rotos,
sus fragmentos concentrados en cada miembro;
la cabeza de goma me enseña con su inmovilidad
que no hay otro modo de que la pelota se desvíe,
rompa el cristal y rompa el mundo
cansado de su cuerpo.
Las estrellas comprenden su carnalidad
y brillan fuertemente en mis oídos derribados,
incólumes.
Las estrellas mueren y me dejan pasar
a través de la oscuridad
perfeccionada por mi desaparición.
Antes de irme le estiro los brazos,
le giro la cabeza hacia un lado invisible,
lo doblo por la cintura como avanzando hacia un feto errante.
Son letras irrepetibles.
Las barras no se mueven, solemnemente esperan
su Tiamat o su blindaje.
- Manuel Alonso
- Mensajes: 6585
- Registrado: Jue, 09 Ene 2014 2:09
- Ubicación: León, España
-
- Mensajes: 1722
- Registrado: Jue, 25 Abr 2013 22:42
-
- Mensajes: 2494
- Registrado: Jue, 18 Sep 2014 17:59
re: Atari
Un abrazo
-
- Mensajes: 1722
- Registrado: Jue, 25 Abr 2013 22:42
- Marisa Peral
- Mensajes: 11743
- Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
- Contactar:
Re: Atari
Tus poemas, Bruno, nunca dejar al lector indiferente.
Inquietante y original.
Abrazos.
Marisa Peral Sánchez
¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!
—-
-
- Mensajes: 613
- Registrado: Sab, 27 Sep 2014 22:10
- Ubicación: España
-
- Mensajes: 1722
- Registrado: Jue, 25 Abr 2013 22:42
Virginia, si es que es un poema infumable e indefendible, así que aprovecho para contar la batallita. De peque yo tenía un Spiderman de goma, articulado mediante alambres. Pero los alambres de mi Spiderman estaban todos rotos, así que el muñeco estaba como paralizado, siempre en la misma postura, como alguien postrado, tetrapléjico. A mí me daba mucha pena ( el niño es un sintoísta nato, un chamán, un animista, un dador de vida tanto como su propia madre; siente que todo lo que le rodea está vivo ) lo llevaba conmigo a todas partes, y siempre a casa de un primo que tenía el Pong de Atari. A mí no me gustaba jugar a ese juego, me gustaba imaginar que el fondo negro era el espacio, el lugar donde yo debía estar, pero esas barras, esos guardianes del universo peleando con la pelota que era un planeta, un alma... yo pensaba que me lo impedían. Cuando me ofrecían el mando me ponía muy nervioso, le pedía a Spiderman que me ayudase a jugar bien, para que no me dijesen mi primo y sus amigos que era un manta. Una vez sentí que mi Spiderman tetrapléjico me decía son su inmovilidad, que la única forma de sacar la pelota de ese juego, de llegar al espacio, a mi universo, era dejando la barra quieta, que lo de ser un manta no importaba. Así lo hacía, no movía el joystick, la pelota se perdía, y sentía de pronto una especie de liberación. Me veía viajando al espacio, plegando a mi Spiderman, como a un feto ( entonces, en mi cabeza sí funcionaban las articulaciones ), me despedía de mi muñeco. Las barras quietas, esperando otra alma. La canción de Bauhaus no tiene nada que ver con la experiencia en sí, pero es una canción de dolor y de frustración, de desamor. El mismo dolor que yo sentía al no poder penetrar, hundirme en ese espacio negro e infinito, en el fondo del Pong de Atari. Doy penita, lo sé, pero hay poemas que deben escribirse a pesar de uno mismo. Abrazo grande, Virginia.
-
- Mensajes: 30577
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
re: Atari
eso ya lo sabía. Un poema interesante
besos
Pilar
-
- Mensajes: 613
- Registrado: Sab, 27 Sep 2014 22:10
- Ubicación: España
¡¡¡¡¡¡Qué cosas éstas... las de la poesía!!!!! Es preciosa la historia que motivó el poema, y cálida y enternecedora. Una joyita. Muchas gracias amigo por considerarme digna de compartirlaBruno Laja escribió:Marisa, bueno, eso no es malo, ¿no?. Te agradezco mucho. Abrazo grande.
Virginia, si es que es un poema infumable e indefendible, así que aprovecho para contar la batallita. De peque yo tenía un Spiderman de goma, articulado mediante alambres. Pero los alambres de mi Spiderman estaban todos rotos, así que el muñeco estaba como paralizado, siempre en la misma postura, como alguien postrado, tetrapléjico. A mí me daba mucha pena ( el niño es un sintoísta nato, un chamán, un animista, un dador de vida tanto como su propia madre; siente que todo lo que le rodea está vivo ) lo llevaba conmigo a todas partes, y siempre a casa de un primo que tenía el Pong de Atari. A mí no me gustaba jugar a ese juego, me gustaba imaginar que el fondo negro era el espacio, el lugar donde yo debía estar, pero esas barras, esos guardianes del universo peleando con la pelota que era un planeta, un alma... yo pensaba que me lo impedían. Cuando me ofrecían el mando me ponía muy nervioso, le pedía a Spiderman que me ayudase a jugar bien, para que no me dijesen mi primo y sus amigos que era un manta. Una vez sentí que mi Spiderman tetrapléjico me decía son su inmovilidad, que la única forma de sacar la pelota de ese juego, de llegar al espacio, a mi universo, era dejando la barra quieta, que lo de ser un manta no importaba. Así lo hacía, no movía el joystick, la pelota se perdía, y sentía de pronto una especie de liberación. Me veía viajando al espacio, plegando a mi Spiderman, como a un feto ( entonces, en mi cabeza sí funcionaban las articulaciones ), me despedía de mi muñeco. Las barras quietas, esperando otra alma. La canción de Bauhaus no tiene nada que ver con la experiencia en sí, pero es una canción de dolor y de frustración, de desamor. El mismo dolor que yo sentía al no poder penetrar, hundirme en ese espacio negro e infinito, en el fondo del Pong de Atari. Doy penita, lo sé, pero hay poemas que deben escribirse a pesar de uno mismo. Abrazo grande, Virginia.
-
- Mensajes: 1722
- Registrado: Jue, 25 Abr 2013 22:42
- Rafel Calle
- Mensajes: 25052
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
-
- Mensajes: 19730
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Abrazo enorme, amigo.
No fueron, los ojos, hechos para durar, los corazones explotan si se les demanda en exceso, se forman andenes translúcidos en el borde de cuanto ama por ese océano con que Amor nos lleva en su inagotable exhaución....
Raum und zeit, Julio Bonal
-
- Mensajes: 1722
- Registrado: Jue, 25 Abr 2013 22:42