La Editorial Alaire, auspiciada por la Academia de Poesía Alaire, pone gratuitamente a disposición de sus foristas registrados, varios foros de poesía, prosa literaria, debates…, para que puedan publicar sus obras e interactuar entre ellos, así como, la tienda de libros donde se muestran las publicaciones, tanto en papel como en formato digital, estos mediante descarga gratuita. La razón de ser de nuestros foros se centra en promocionar la poesía, mediante las obras de los autores que participan en la plataforma de la Academia de Poesía Alaire. La promoción de la poesía, a nivel del mundo de habla hispana, conlleva una enorme responsabilidad, por ello, pedimos la máxima implicación de todos los miembros de Alaire. Vale recordar al gran maestro Dumas: uno para todos y todos para uno. Muchas gracias por todo, queridos compañeros.
No te me escondas.
Enséñame tu rostro tal cual soy.
No esgrimas métricas razones
para cambiarme el verso subyacente.
No intentes huir hacia mi hastío.
Escucha mis metáforas, te mantendrá
en amable sopor hasta la noche:
“Forjo las lluvias para mi desierto”,
“Los vocablos son gotas de bonanza
que convierten el páramo en enorme marjal
donde lucen sus cuellos las flores del poema”,
“Los escasos arbustos son postas de las aves
donde bajan y cuelgan sus cadáveres de la sed”.
Así, Yomismo, son las cosas:
cuando iluminas con tus rayos creadores,
las palabras esculpen tu misterio en mi sueño,
y en el espejo de tu rostro soy feliz.
No es fácil adentrarse en "Simismos" Óscar, y los espejos nunca nos devuelven la imagen real de lo que somos.
Me ha gustado muchísimo tu propuesta y te felicito por esta belleza.
Un abrazo.
—-
Marisa Peral Sánchez
¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!
—-
Es inevitable. El espejo no refleja sólo una imagen idéntica, sino que representa al mismo tiempo la captación de un instante, ese presente eterno con su infinita carga de ilusiones.
Saludos.
Pues sí Oscar, somos partes de un Todo sin dejar de ser únicos e individuales, por eso cada uno de nosotros conecta con la misma Fuente desde su propia y particular longitud de honda. Me gusta mucho este planteamiento que has hecho, además de la brillantez de la discusión, fue dicho a su imagen y semejanza... sin embargo solo como planteamiento hacia el Todo conocido, manifestado o intuído... más queda un TODO DESCONOCIDO al que nunca podremos alcanzar por no pertenecer a nuestra realidad, que es el PREVIO, EL PER SE... solo si fuera SU VOLUNTAD podíamos mirar AHÍ... pero nunca mirarnos Bueno creo que me he enrollado. Ni que decir tiene que me encanta el tema ¿Por qué no lo había visto todavía?
Los pies en la Tierra y la cabeza en el cielo. V.Nas
No te me escondas.
Enséñame tu rostro tal cual soy.
No esgrimas métricas razones
para cambiarme el verso subyacente.
No intentes huir hacia mi hastío.
Escucha mis metáforas, te mantendrá
en amable sopor hasta la noche:
“Forjo las lluvias para mi desierto”,
“Los vocablos son gotas de bonanza
que convierten el páramo en enorme marjal
donde lucen sus cuellos las flores del poema”,
“Los escasos arbustos son postas de las aves
donde bajan y cuelgan sus cadáveres de la sed”.
Así, Yomismo, son las cosas:
cuando iluminas con tus rayos creadores,
las palabras esculpen tu misterio en mi sueño,
y en el espejo de tu rostro soy feliz.
La belleza impactante de este metapoema tuyo, Óscar, radica en la apropiación del concepto y un trabajo de introspección en el que no obvias ningún obstáculo. Todo fluye con la densidad de la emoción y desposeído de escudos protectores dejas que el subconsciente aflore sus angustias, los deseos reprimidos, la persecución implacable de la palabra, el verso, la expresión total que se muestra esquiva como un gato que, en ocasiones, nos permite una caricia.
No sólo me ha gustado, sino que me emociona la plasticidad de las imágenes y lo medular del tema, nuestro anhelo profundo de ser y ser reconocibles. Con un abrazo.
Salud.
Qué feliz me hace tu comentario, estimado Julio. Son dos las razones:; 1) Tu lúcida capacidad para diseccionar un poema, para interpretar sus polisemias, para ayudar a que mi esfuerzo pueda llegar a más lectores (eres un compañero imprescindible); 2) Tu enorme estatura poética. No encuentro razones para esconder la gran admiración que siento por tu obra poética. Ya te dije una vez, y lo vuelvo a repetir: eres uno de los mejores poetas de la actualidad. Yo soy consciente de la política falaz que se esconde detrás de cada editorial, hecho que no permite reconocer a los auténticos, a los genuinos poetas; y es por esta miserable razón, mi estimadísimo compañero, que tu nombre no figura ya en los altares de la poesía contemporánea. Quien piense que estoy exagerando, que hurgue en este mismo foro las extraordinarias creaciones poéticas que te pertenecen, y me darán la razón sin oposición alguna. Eres un poeta completo. Estudioso de los preceptos, trasgresor de los preceptos, creador de nuevas manifestaciones formales, respetuoso del principio sagrado de la comunicación. Un poeta con mayúsculas. Y si tú me apoyas en esta humilde obra, si comentas que te gusta y que te emociona, ¿qué más puedo pedir? Sólo decirte, que es un milagro esta tecnología que nos permite compartir momentos poéticos con personas como tú.
Un abrazo enorme, admirable amigo.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.
Este poema es muy revelador, para mí lo es, el autor sabe lo que es la lucha, la manifiesta en verso, la deja salivar sobre el sudario, y vence. Así como el alma está fuera del cuerpo, y el cerebro es sólo un receptor-es una opinión- uso el dibujo de esa constelación para poner de relieve esta constatación de verdad solpsista pero ya compartida porque tú la pusiste por escrito:
"No te me escondas.
Enséñame tu rostro tal cual soy. "
"cuando iluminas con tus rayos creadores,
las palabras esculpen tu misterio en mi sueño,
y en el espejo de tu rostro soy feliz. "
Un verdadero placer leerte, Óscar. Me ha encantado éste poema. Abrazo grande.
Ricardo José Lascano escribió:Amigo Oscar, entras de manera magistral a los "resplandores laboriosos" ( yo al mirarme) con la humildad de entendimiento, de acordar una propuesta desde el ser cíclico, con ofrendas maravillosas para la luz necesaria o genuina.
Gracias por tu arte prodigioso, querido y admirado poeta.
RJL
Gracias, Ricardo. Yo valoro mucho tus estimulantes palabras. Eres un gran compañero.
Un abrazo grande.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.
Óscar amigo, me encantó este agudo y penetrante poema. Me pareció ver a mí, no solo un inteligente ejercicio de metapoesía; sino el reflejo del propio drama del ser, atrapado en el lenguaje ( siendo así, su alcanze es universal, en lo que nos dice ).
Mi enhorabuena, y gracias por compartirlo.
Un abrazo.
Tu profecía, poeta.
-Mañana hablarán los mudos:
el corazón y la piedra.
-¿Mas el arte?..
-Es puro juego,
que es igual a pura vida,
que es igual a puro fuego.
Veréis el ascua encendida.
Mitsy Grey escribió:Óscar, un gran trabajo poético para dilucidar en el enfrentamiento de los opuestos, la verdad y la mentira de la poesía... donde todo recurso mal empleado
denota rigidez y floreo, en lugar de locuacidad discursiva del concepto.
Un gran develo de lo críptico en pro de lo nítido y translúcido del
pensamiento en su "Yo, mismo"
Comparto plenamente y te abrazo en lo poético.
Cariños, Mitsy
Gracias, Mitsy. Realmente, tus palabras abren un conocimiento del poema. Te agradezco porque le has brindado atención al poema, y porque me has regalado conceptos muy valiosos sobre el mismo.
Te abrazo.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.