La Editorial Alaire, auspiciada por la Academia de Poesía Alaire, pone gratuitamente a disposición de sus foristas registrados, varios foros de poesía, prosa literaria, debates…, para que puedan publicar sus obras e interactuar entre ellos, así como, la tienda de libros donde se muestran las publicaciones, tanto en papel como en formato digital, estos mediante descarga gratuita. La razón de ser de nuestros foros se centra en promocionar la poesía, mediante las obras de los autores que participan en la plataforma de la Academia de Poesía Alaire. La promoción de la poesía, a nivel del mundo de habla hispana, conlleva una enorme responsabilidad, por ello, pedimos la máxima implicación de todos los miembros de Alaire. Vale recordar al gran maestro Dumas: uno para todos y todos para uno. Muchas gracias por todo, queridos compañeros.
En términos de guerra o de PAZ
a quién podrá importar mi voluntad
si digo aquí y ahora...
No quise ser esquirla de aquellas saetas
perdidas tras su horizonte tragamonedas.
Desmanteladas las bombas atómicas,
queda la destrucción, el deshecho
de una mirada desolada.
Y esa inquietud caminando descalza
sobre las aristas del mañana.
Estoy donde estoy, siempre dispuesta
a ver salir el sol y sin congoja.
La luz que ya pasó, fue...
no quiero ir detrás como una sombra.
Dejarme gozar en la comprensión
de lo ABSOLUTO...
¿Acaso
existe otra causa o verdad más halagüeña
que ser parte infinitesimal de ese universo
roído en lo poético, y a su trasluz,
descubrir cómo el mendrugo en su codicia avara
alcanza ufano status de trozo de pan?
Sentir,
que se puede con el verbo tocar la misma piedra
y hacer que hable en su dureza fósil, como a ultranza.
Cuánto más a los corazones en su lasitud
de sangre y carne, se podrá llegar sin mucho alarde.
Que la realidad es muy otra... no es ésa,
la que esperas que te diga sino, la extraña,
la desconocida, la que desborda
por el andén de trocha angosta;
la que nunca imaginaste y que aún sin verla,
está acá, tal hijo natural
que es ilegítimo.
No mires con tu angustia
las letras
que exhibo con empeño,
sólo escúchalas latir... ¡Tócalas!
y verás en ellas,
al asombro del niño
cuando en lo profundo de sus ojos cándidos, cansinos,
te mire y te pregunte...
¿Qué es lo que has hecho tú, conmigo?
No, no quise
ensayar un poema de excelencia.
Ni manipular el lenguaje
para hollar la metáfora
que me hable del como si...
No quise ser artificial.
Estoy aquí,
víctima o victimaria
del acto incomprensible de los hombres.
Partícipe
de una cadena ensortijada
que estrecha sus eslabones y ¡Pega!
pega fuerte.
Soy presente y pasado. Aquiescencia
de lo humano y un acto reflejo
cuasi inverosímil
que se dispara al aire tal bala perdida.
Soy el momento justo
en el que estoy
dando ese paso al más allá,
y me siento inútil.
Poco menos que ¡Nada!
Porque no puedo revertir
lo que de esta tierra
me espanta...
Cristales que apuñalan
son esas lágrimas infantes clavadas en mi espalda.
¡Y me duele, duele el alma!
por este duro trago,
que me ha dejado ardiendo
¡La garganta!
En términos de guerra o de PAZ
a quién podrá importar mi voluntad
si digo aquí y ahora...
No quise ser esquirla de aquellas saetas
perdidas tras su horizonte tragamonedas.
Desmanteladas las bombas atómicas,
queda la destrucción, el deshecho
de una mirada desolada.
Y esa inquietud caminando descalza
sobre las aristas del mañana.
Estoy donde estoy, siempre dispuesta
a ver salir el sol y sin congoja.
La luz que ya pasó, fue...
no quiero ir detrás como una sombra.
Dejarme gozar en la comprensión
de lo ABSOLUTO...
¿Acaso
existe otra causa o verdad más halagüeña
que ser parte infinitesimal de ese universo
roído en lo poético, y a su trasluz,
descubrir cómo el mendrugo en su codicia avara
alcanza ufano status de trozo de pan?
Sentir,
que se puede con el verbo tocar la misma piedra
y hacer que hable en su dureza fósil, como a ultranza.
Cuánto más a los corazones en su lasitud
de sangre y carne, se podrá llegar sin mucho alarde.
Que la realidad es muy otra... no es ésa,
la que esperas que te diga sino, la extraña,
la desconocida, la que desborda
por el andén de trocha angosta;
la que nunca imaginaste y que aún sin verla,
está acá, tal hijo natural
que es ilegítimo.
No mires con tu angustia
las letras
que exhibo con empeño,
sólo escúchalas latir... ¡Tócalas!
y verás en ellas,
al asombro del niño
cuando en lo profundo de sus ojos cándidos, cansinos,
te mire y te pregunte...
¿Qué es lo que has hecho tú, conmigo?
No, no quise
ensayar un poema de excelencia.
Ni manipular el lenguaje
para hollar la metáfora
que me hable del como si...
No quise ser artificial.
Estoy aquí,
víctima o victimaria
del acto incomprensible de los hombres.
Partícipe
de una cadena ensortijada
que estrecha sus eslabones y ¡Pega!
pega fuerte.
Soy presente y pasado. Aquiescencia
de lo humano y un acto reflejo
cuasi inverosímil
que se dispara al aire tal bala perdida.
Soy el momento justo
en el que estoy
dando ese paso al más allá,
y me siento inútil.
Poco menos que ¡Nada!
Porque no puedo revertir
lo que de esta tierra
me espanta...
Cristales que apuñalan
son esas lágrimas infantes clavadas en mi espalda.
¡Y me duele, duele el alma!
por este duro trago,
que me ha dejado ardiendo
¡La garganta!
MITSY GREY
Derechos reservados
Septiembre 2014
En términos de guerra o de PAZ
a quién podrá importar mi voluntad
si
digo aquí y ahora...
No quise ser esquirla de aquellas saetas
perdidas
tras su horizonte tragamonedas.
Desmanteladas las bombas atómicas,
queda
la destrucción, el deshecho
de una mirada desolada.
Y esa inquietud
caminando descalza
sobre las aristas del mañana.
ES UN TEMA AL QUE NO PODEMOS DEJAR DE DARLE LA IMPORTANCIA QUE SE MERECE... LOS MENSAJEROS POR UN MUNDO DE PAZ SON LOS POETAS QUE SE PREOCUPAN POR EL CONSEGUIR UN MUNDO MEJOR... HACIENDO NOTAR LOS ESTRAGOS QUE PROVOCA EL SER HUMANO CON SUS ACTOS INHUMANOS... TE FELICITO ,,,LA MAYOR RESPONSABILIDA DE UN ESCRITOR ES COOPERAR PARA QUE SE REALICE UN CAMBIO POSITIVO EN EL MUNDO EN QUE VIVIMOS HOY... PORQUE A TAVEZ DE LA HISTORI SON LOS QUE ESCRIBEN LOS QUE IMPONEN LAS COSTUMBRES EN EL MUNDO...
GRACIAS maestro, al menos ud. ha respondido al llamado solidario, aún no pierdo las esperanzas, aunque la realidad nos muestra cada día, cuan indiferentes somos a estos temas, es como que ya nos hemos acostumbrado a ver las cosas mal y seguimos en el estatus quo, del "que le vamos a hacer"
Un abrazo más que grande y colmado de cariño y gratitud.
Me ha gustado tu poema y agradezco que compartas esa inquietud porque es necesaria en este
injusto mundo que da casi siempre a unos pocos la paz y el alimento.
Besos
Pilar
Pilar Morte escribió:Me ha gustado tu poema y agradezco que compartas esa inquietud porque es necesaria en este
injusto mundo que da casi siempre a unos pocos la paz y el alimento.
Besos
Pilar
Muchísimas gracias, Pilar, por tu respuesta
solidaria con el tema, pues es ésta una carga, que deberíamos llevar todos, sobre nuestras conciencias, por ser ciudadanos del mundo, a todos también nos aqueja y a nuestras madres y hermana/os de los caidos, del alma... gracias inmensas por tu estar y participar.
ES LA SEGUNDA VEZ QUE PASO POR ESTE POEMA TUYO...EN EL VEO REALIZADO UNA GRAN FACETA DEL POETA.. LA DENUNCIA..LA INCONFORMIDAD CON LAS INJUSTICIAS QUE EL HOMBRE DE MALOS SENTIMIENTOS CREA CON SU EGOÍSMO Y AMBICIÓN...
HAYA JARDINES EN LOS QUE LAS ROSAS SE RIEGAN CON LÁGRIMAS... QUE SERÁN RECOGIDA POR EL APRAGUAS ABIERTO DE LA ETERNIDAD...
UN CÁLIDO Y CARIÑOSO ABTAZO SINCERO FRATERNAL Y DE AMIGO... Gallnnet