En la mirada de la noche (Federico ausente)

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Raul Muñoz
Mensajes: 5028
Registrado: Mié, 21 May 2014 20:58
Ubicación: Barcelona
Contactar:

re: En la mirada de la noche (Federico ausente)

Mensaje sin leer por Raul Muñoz »

Gracias por tu hermosa poesía. Me siento plenamente identificado con las palabras que utilizas para retratar la injusticia que infringen los villanos asesinos, con sonrisa correcta, como bien dices. La que padeció Lorca, Miguel Hernández y demás poetas, y cientos y miles de fusilados y represaliados tras el vil golpe de estado que derribó por la fuerza de las armas y con bombas al gobierno legitimo del pueblo español. Y así lo siento, porque yo soy a días de hoy uno de esos olvidados, que sufre en carne propia la villania que semejantes asesinos aplican diariamente para engordar sus cuentas bancarias. Y siguen encarcelando, torturando y asesinando a quienes alzan su voz y les plantan cara. Como también siguen lanzando bombas y asesinando en Irak, Palestina, y tantos otros lugares. Me duele mi alma, palpita la rabia en mis venas; por eso para mí fue un alivio tu poema, porque puso palabras a lo que se tiene que decir, sino uno revienta.

Así que gracias, poeta, y un abrazo.
M. Sánchez
Mensajes: 4458
Registrado: Sab, 10 Dic 2011 16:21
Ubicación: Madrid

Mensaje sin leer por M. Sánchez »

Creo que aquí se vuela alto, Enrique. Hay un dejarse ir original y largo.
Ha sido un gusto leerte.
Un fuerte abrazo.
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 8643
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Gracias, Rafel, por la valoración tan positiva que haces del poema.

Un abrazo.
***
Toda verdad corre el riesgo de ser modificada por el tiempo.

cuando vivir era un pecado,
un cilicio sujeto a la ceniza posada en tu frente,
el estigma de un amor que nunca abandonó
las pulsaciones nerviosas de tu pecho
ni el bálsamo de luz que me turbaba en tu mirada.
(Playa de la Almadraba)
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 8643
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Gracias, José Manuel. Me interesa mucho Lorca, quisiera haber escrito un poema que, al menos, él hubiera tocar con la punta del zapato.

Un abrazo.
***
Toda verdad corre el riesgo de ser modificada por el tiempo.

cuando vivir era un pecado,
un cilicio sujeto a la ceniza posada en tu frente,
el estigma de un amor que nunca abandonó
las pulsaciones nerviosas de tu pecho
ni el bálsamo de luz que me turbaba en tu mirada.
(Playa de la Almadraba)
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 8643
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Es difícil añadir algo a lo que dices Raúl, más difícil aún es admitir que personas que admiten el juego democrático y participan en él se muestren tan tibios, tan reticentes y hablen de una igualdad de barbarie por ambas partes para entorpecer la aclaración de los crímenes. He hablado de una persona emblemática pero mi denuncia se extiende a cada una de las personas que cayó asesinada por la locura de los hombres en tiempos de agitación y no importa el bando en el que se alinearan, ni que decir tiene que ambos bandos no quisieron ni pudieron cometer los mismos disparates, que el gobierno legítimo intentó mantener un perfil humano hasta donde le fue posible.

Un abrazo.
***
Toda verdad corre el riesgo de ser modificada por el tiempo.

cuando vivir era un pecado,
un cilicio sujeto a la ceniza posada en tu frente,
el estigma de un amor que nunca abandonó
las pulsaciones nerviosas de tu pecho
ni el bálsamo de luz que me turbaba en tu mirada.
(Playa de la Almadraba)
Avatar de Usuario
Josefa A. Sánchez
Mensajes: 11443
Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
Ubicación: Bizkaia

Mensaje sin leer por Josefa A. Sánchez »

No solo lo que dice sino como lo dice es lo que hace grande un poema y este es enorme. Me ha gustado mucho.
Un abrazo.
Pepa
Prefiero ser verbal
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 8643
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Mensaje sin leer por F. Enrique »

He intentado, Manuel, implicarme en un tema polémico que, desde mi punto de vista, no lo tendría que haber sido, todos deberíamos haber estado en el mismo lado. No sé si hay más denuncia que poesía, tomando, desde luego, en otro sentido a como tú lo haces, el hilo de tus palabras, intentar volar alto conlleva riesgos que pueden aligerar la carga poética.

Muchas gracias, Manuel. Un abrazo.
***
Toda verdad corre el riesgo de ser modificada por el tiempo.

cuando vivir era un pecado,
un cilicio sujeto a la ceniza posada en tu frente,
el estigma de un amor que nunca abandonó
las pulsaciones nerviosas de tu pecho
ni el bálsamo de luz que me turbaba en tu mirada.
(Playa de la Almadraba)
Miguel Ángel Martínez Góm
Mensajes: 2494
Registrado: Jue, 18 Sep 2014 17:59

Mensaje sin leer por Miguel Ángel Martínez Góm »

Me gustó mucho el poema, Enrique. Creo que es complicado escribir cosas profundas con la sencillez y belleza que tú lo haces.
Un placer leerte.
Fuerte abrazo.
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 8643
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Gracias, Pepa, tus palabras me reconfortan y hacen que mire con buenos ojos a este poema. No puedo evitar tener dudas sobre él, un buen amigo ha hecho que observe interesantes aspectos sobre el verso libre, sobre una exigencia necesaria que hay que tener a la hora de acometerlo. Quise que algo de Lorca emergiera en estos versos.

Un abrazo, Pepa, y muchas gracias, tu opinión es importante para mí.
***
Toda verdad corre el riesgo de ser modificada por el tiempo.

cuando vivir era un pecado,
un cilicio sujeto a la ceniza posada en tu frente,
el estigma de un amor que nunca abandonó
las pulsaciones nerviosas de tu pecho
ni el bálsamo de luz que me turbaba en tu mirada.
(Playa de la Almadraba)
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 8643
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Gracias, Miguel Ángel, me tomo lo que me dices como un enorme cumplido, más aún tratándose de una empresa como ésta en la que difícilmente puede uno quedar contento.

Un abrazo.
***
Toda verdad corre el riesgo de ser modificada por el tiempo.

cuando vivir era un pecado,
un cilicio sujeto a la ceniza posada en tu frente,
el estigma de un amor que nunca abandonó
las pulsaciones nerviosas de tu pecho
ni el bálsamo de luz que me turbaba en tu mirada.
(Playa de la Almadraba)
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 24452
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: En la mirada de la noche (Federico ausente)

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Un día de estos intentaré ahondar en este hermoso, intenso e interesante poema, amigo Enrique.
Mientras tanto, te envío mi enhorabuena y un cordial abrazo.
E. R. Aristy
Mensajes: 15544
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: En la mirada de la noche (Federico ausente)

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

F. Enrique escribió:1

En la mirada de la noche donde expiran los olivos,
en el verde de silencio oscuro cerrado de los campos,
donde alumbra sin brillo
la estrella que tiembla
con timidez de doncella enamorada
y no se lleva el miedo que la luna sombría
acaricia en sus manos de tela de araña que muerde,
ni a los locos que gimen el llanto de los grillos
que no pueden romper la aurora con sus patas,
ni el delirio infantil que acunan tiernamente los poetas
que escriben cartas de amor sin destino en los tejados.

2

Hay un jardín que muere en el patio del recuerdo
donde canta el jilguero sin luz que lloraba
en lo turbio y estrecho de una infancia que vuelve,
y entre escombros agolpados contra un muro la tierra se esfuerza
por ofrecer su lecho de húmedas raíces a unas plantas de Oriente
que no verán el camino de sus primeros pasos,
como tus ojos, en un barranco donde no habita una estrella
que los guíe,
oscuros, deslavazados, apasionados, muertos,
en el libro amarillo que mostrara tu hondura
ante mi asombro de niño
en la palabra de amor que desplegó tu boca hacia los tristes,
hacia los que nacieron arrodillados
ante el peso infinito del estigma invisible,
hacia los que tienen hambre de que las amapolas
vuelvan a los montes derruidos que imploran su dolor de tierra
entre las sábanas blancas tendidas en el ocaso que nadie mira
y que se marchen los comisarios
de la sonrisa exacta que caminan con sus cruces
y esgrimen en el aire sus látigos de orden.

3

Yo en este rincón donde no llega el aire que he buscado con ansia
pensando con amargura
en esas lenguas que aún insisten, en esta tierra mía,
cansada de llorar por quienes la llenaron de elegancia,
en cegar los ojitos del jilguero que no aprendió a volar,
encadenar el llanto que derrama el hombre bueno y libre,
desenterrar las flores, apartar las estrellas,
en manchar la hermosura de tu figura y tu acento
y despojar a los santos de su mensaje íntimo.

4

Yo acorralado en este desconcierto de palabra cautiva
que no verá su curso natural cubierto de requiebros,
en esta noche fría de partituras huecas
que forma la sinfonía que no escuchan los pájaros burlones,
y, al fin, llega el poeta con su traje de loco que no encontró destino,
con su corazón atravesado por una pena que sabe que le duele
pero no sabe nombrar con los labios que tiemblan, que la sienten,
ni situar el alma que le arrastra a un rincón desconocido.

Por eso canto, para recordar la emoción del niño
que mira a sus mayores agradecido y obnubilado
por esta senda de luz que cubre el mar, el monte y los recuerdos,
por este sentir profundo cuyo nombre no conoce pero toca
en el rostro de aquellos inundados por la gracia .

Canto para enmarcar la brisa pasajera del cómico ambulante
que siempre encuentra abrigo en el pecho del poeta,
en la hondura temeraria que no se lleva su templanza,
en el poema de luz que se agiganta con el tiempo.

Es imposible separar ni un Segundo donde La Poesia no haya hecho su Honda impression. Es parte intrinseca en el poeta que recorre sus memorias y la ve por todas partes, que mira alpresente sobre un espejo y le devuelve el reflejo de La Poesia, y al presenter cualquier future, la mano de La Poesia es quien abre el sello de un poema por escribir. Me maravillas Enrique! ERA
Avatar de Usuario
José Manuel F. Febles
Mensajes: 7185
Registrado: Dom, 09 Dic 2007 15:45
Ubicación: Sta. Cruz de Tenerife

Re: En la mirada de la noche (Federico ausente)

Mensaje sin leer por José Manuel F. Febles »

No lo había leído, y menos en la época en que se editó, pero me hago eco, que no solo es alegrarse de tu presencia en este magnífico Foro, sino como lo haces con este espléndido poema, al que hay que hacer varias lecturas (Yo llevo 3), para darle el sentido que uno ve con más claridad. Eres un gran poeta, y sabes que cuentas con mi admiración. Un abrazo fuerte.
La parte técnica tendrá otro momento, pero es magnífica.

José Manuel F. Febles
Todo idealismo es una mentira frente a la necesidad.
Nietzsche.
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 8643
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Re: En la mirada de la noche (Federico ausente)

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Gracias, Rafel, me parece un gesto muy bello de tu parte que hayas rescatado este poema precisamente en estos días que se nos viene a la memoria los desaparecidos por el aniversario de Lorca, uno de los más ilustres, a través de él nos acordamos de todos.

Un abrazo.
***
Toda verdad corre el riesgo de ser modificada por el tiempo.

cuando vivir era un pecado,
un cilicio sujeto a la ceniza posada en tu frente,
el estigma de un amor que nunca abandonó
las pulsaciones nerviosas de tu pecho
ni el bálsamo de luz que me turbaba en tu mirada.
(Playa de la Almadraba)
Avatar de Usuario
Ricardo Serna G
Mensajes: 6358
Registrado: Lun, 18 Feb 2008 0:55
Ubicación: rsg3nov@gmail.com

Re: En la mirada de la noche (Federico ausente)

Mensaje sin leer por Ricardo Serna G »

F. Enrique



Magnífico poema

La calidad de tu pluma presente


Un abrazo fuerte, querido amigo
Copyright ©
DERECHOS DE AUTOR RESERVADOS
Ricardo Serna G
Responder

Volver a “Foro de Poemas”