Algoritmo (tempus fugit)

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Fernando Rodríguez Sosa
Mensajes: 99
Registrado: Mar, 17 Jun 2014 16:19

re: Algoritmo (tempus fugit)

Mensaje sin leer por Fernando Rodríguez Sosa »

Así debe ser la poesía, siempre retante de formas y decires.

Me encantó,
fer
Avatar de Usuario
Víctor F. Mallada
Mensajes: 4036
Registrado: Dom, 26 Dic 2010 9:39
Ubicación: madrid

Mensaje sin leer por Víctor F. Mallada »

Manuel Alonso escribió:Hola amigo es un poema original y bello, con recorrido histórico y humorístico en sus versos hermosos para aludir a los cálculos matemáticos y a los consejeros delegados para tratar de resolver esto...Terminas con unos versos contundentes y precisos que me han gustado mucho. Es un placer amigo y un abrazo.


Gracias, Manuel, por ser tan amable con mis cosas, sin trampas y sin números.

El placer es mío por tantísimas atenciones un tanto inmerecidas.


Víctor
Avatar de Usuario
Víctor F. Mallada
Mensajes: 4036
Registrado: Dom, 26 Dic 2010 9:39
Ubicación: madrid

Re: re: Algoritmo (tempus fugit)

Mensaje sin leer por Víctor F. Mallada »

Liz Barrio. escribió:Un poema irónicamente franco, lleno de ritmo, agilidad y armonía. Un deleite leerlo.
Abrazo grande, poeta


Gracias, Liz, amiga, por este detalle tan tuyo y tan hermoso de leer.


Víctor
Quinteño de Greda
Mensajes: 2900
Registrado: Mar, 08 May 2012 17:55
Ubicación: España

Mensaje sin leer por Quinteño de Greda »

Sólo puedo decirte dos cosas :

Ironía al cuadrado... y que nos has hecho reír, a Darwin, a Sócrates, a Cristo, y a mí...
Un abrazo, buen amigo.
Avatar de Usuario
Víctor F. Mallada
Mensajes: 4036
Registrado: Dom, 26 Dic 2010 9:39
Ubicación: madrid

Mensaje sin leer por Víctor F. Mallada »

Guillermo Cuesta escribió:Jaque al rey que monta los versos y caballos subiéndose a las torres
y desde allí vislumbra cómo los delfines se van con los peones a decirle
a la reina que no provoque, porque las reglas son las reglas
en las matemáticas que dan vida a la vida calculando lo que va a tardar en llegar
la muerte.

un abrazo


Me rindo a tu jaque al rey, Guillermo. Gracias por jugar esta partida.

Un abrazo,


Víctor
Avatar de Usuario
Víctor F. Mallada
Mensajes: 4036
Registrado: Dom, 26 Dic 2010 9:39
Ubicación: madrid

Mensaje sin leer por Víctor F. Mallada »

Josefa A. Sánchez escribió:Por muchos cálculos que hagamos, al final la vida saca el libro de cuentas y da a cada cual lo suyo (y las de un bombero). Me ha gustado tu chispa algo-rítmica. Un gusto leerte.
Un abrazo.
Pepa


Gracias, Pepa.

Me has arrancado una sonrisa cómplice con esa chispa algo-rítmica que sacas de la chistera.

Un abrazo, amiga.


Víctor
Avatar de Usuario
Víctor F. Mallada
Mensajes: 4036
Registrado: Dom, 26 Dic 2010 9:39
Ubicación: madrid

Re: re: Algoritmo (tempus fugit)

Mensaje sin leer por Víctor F. Mallada »

fernando escribió:Así debe ser la poesía, siempre retante de formas y decires.

Me encantó,
fer


Muchas gracias, Fernando, por esta nota de cariño y por tu amabilidad.


Víctor
Avatar de Usuario
Víctor F. Mallada
Mensajes: 4036
Registrado: Dom, 26 Dic 2010 9:39
Ubicación: madrid

Mensaje sin leer por Víctor F. Mallada »

Quinteño de Greda escribió:Sólo puedo decirte dos cosas :

Ironía al cuadrado... y que nos has hecho reír, a Darwin, a Sócrates, a Cristo, y a mí...
Un abrazo, buen amigo.
Gracias, Quinteño, por tan grata compañía y ya que no tengo a Sócrates o a Darwin… me alegro de que te hayas detenido en estas cosas mías un ratito.

Un abrazo, grande.


Víctor
Avatar de Usuario
Raul Muñoz
Mensajes: 5028
Registrado: Mié, 21 May 2014 20:58
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje sin leer por Raul Muñoz »

Nos planteas un gran reto con este poema tan bien escrito, y claro y sencillo. Pero la manera sencilla de tu planteamiento y lo que viene a plantear, resulta ser una de las cuestiones más complejas a las que nos enfrentamos. A mí me recordó cuestiones filosoficas y de los últimos avances que están habiendo en lo que denominan las ciencias de la complejidad, donde se emplean algoritmos matemáticos para explicar y predecir los sistemas dinámicos complejos; como serían las sociedades humanas. Pero claro, si hay estructuras subyacentes, ¿dónde queda el libre albedrío? Viejas cuestiones filosóficas, más presentes aun con los grandes avances científicos. Por lo menos todo esto vi en el poema, no sé si iban por ahí los tiros.

Gracias por compartirlo, un abrazo.
Tu profecía, poeta.
-Mañana hablarán los mudos:
el corazón y la piedra.

-¿Mas el arte?..
-Es puro juego,
que es igual a pura vida,
que es igual a puro fuego.
Veréis el ascua encendida.

Antonio Machado ( Proverbios y cantares ).

https://transitando-la-palabra.webnode.es/
Avatar de Usuario
Víctor F. Mallada
Mensajes: 4036
Registrado: Dom, 26 Dic 2010 9:39
Ubicación: madrid

Mensaje sin leer por Víctor F. Mallada »

Raul Muñoz escribió:Nos planteas un gran reto con este poema tan bien escrito, y claro y sencillo. Pero la manera sencilla de tu planteamiento y lo que viene a plantear, resulta ser una de las cuestiones más complejas a las que nos enfrentamos. A mí me recordó cuestiones filosoficas y de los últimos avances que están habiendo en lo que denominan las ciencias de la complejidad, donde se emplean algoritmos matemáticos para explicar y predecir los sistemas dinámicos complejos; como serían las sociedades humanas. Pero claro, si hay estructuras subyacentes, ¿dónde queda el libre albedrío? Viejas cuestiones filosóficas, más presentes aun con los grandes avances científicos. Por lo menos todo esto vi en el poema, no sé si iban por ahí los tiros.

Gracias por compartirlo, un abrazo.

Gracias a ti, Raúl, por comentarlo.

Tienes razón cuando tocas el tema del libre albedrío dentro de los mil condicionantes en que nos movemos. Tenemos conciencia de poder elegir libremente, pero casi nunca somos conscientes del bagaje cultural, semántico, religioso, familiar… (y un largo etc.) que condiciona esa elección.

Kant lo trabajó bastante, pero sigue siendo una constante en la filosofía, incluso en la de más rabiosa actualidad.

Un abrazo grande.


Víctor
Responder

Volver a “Foro de Poemas”