Macedonio Tracel escribió:
Study for a portrait a Francis Bacon y a Bruno Laja
Pinta como rascarse
o como tener la piel herida y por salirse
en una ternura triste,
da igual
Artaud que Bacon …
buscar la intensidad
diluir los huesos
y que el gesto balbucee,
que los cuerpos puedan aplastarse
sombra contra ellos mismos.
A contramiedo le sucede en el pincel,
inmoral pinta, inmoral se seca las manos
como si este trabajo no lo tenía que hacer
o no se lo habían pedido.
- nada que le quede en la cara quiere…
¿Puede acaso una boca - pregunta sin esperanza -
aplastarse el grito gris, el silencio, una consumación?
-¿Qué los ojos no estén?
¿Puede aún reconocerse el cuerpo de haber sido brutal?
¿Puede la boca ser el sudor de esta negación brillante
una insistencia?
Bacon!!! Bruno!!! 5 letras.
Me ha gustado especialmente el poema, yo tengo muchos poemas de pinturas...es lógico que así sea, he estudiado eso.
Bacon me fascina, para mí es la continuación en el tiempo de Munch...su progresión desde el grito....su transparencia en este mundo que ya no sabe gritar, la deformación en sus obras es ese grito, tan incomprendido...desvestir la forma, dejar solo la esencia. Pero, es más, se le malinterpreta siempre como un pintor figurativo expresionista, él no se acoge a nada, experimenta. Hay que conocer la vida para conocer la obra, eso pasa con los grandes artistas, hay una soledad que hay que conocer para entender el trazo, una humanidad debajo del pincel, que se araña a sí misma, sí.
Siempre me ha parecido que la imagen, lo visual, es algo muy potente que mueve la emoción aunque uno se resista, no hay resistencia posible ante ella.Bacon lo sabía y en ello trabajo toda su vida. Esto no ocurre con las letras, uno puede afanarse en resistirse, hospedado en alguna razón, hay quien también lo sabe...
...Una runa no pudo resistir más la inexactitud
de muchos intentos de traducción.
El sol pasaba por allí, así que la runa, extenuada, dijo: oro.
Se resolvió dejando en los labios de los traductores
la sensación de tener unas nuevas manos
o una nueva desnudez dentro de las manos viejas.
Bruno Laja.
Precioso poema, preciosa dedicatoria.
Un abrazo para los dos.
Carmen
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.