Estéticas
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
- PERIBAN VILLA IRMA
- Mensajes: 40
- Registrado: Jue, 07 Nov 2013 3:55
-
- Mensajes: 3014
- Registrado: Vie, 15 Jul 2011 6:15
- Ubicación: Costa Rica
re: Estéticas
Por otra parte, respecto a entender o no entender, te doy la razón a medias, porque muchas veces el lector no tiene ni la más minima voluntad de entender, de relacionar, o de evaluar el conjunto, ni de abrirse a la sugerencia... Leyendo un poema de un Nobel, con una bella alegoría, pero difícil de entender, pregunte a mi hijo de - en aquel tiempo - 12 años, qué interpretaba él; después de un rato me dió su visión, que no era precisamente la mía, pero me pareció maravillosa, tanto que alimentó la mía... Creo en eso. Para lo demás master card (la prosa). Hace un tiempo leía un libro de renombre y en un párrafo corto curiosamente encontré una rima consonante y una medida casi exacta que me llamó la atención... La imaginé en forma de verso, pero no, no era poesía, solamente una casualidad. Ahora bien, yo creo que cada persona que intenta crear, debe contestarse a sí mismo, ¿Qué es poesía?, y a partir de esto elaborar con coherencia los elementos de su fe...
Bueno, yo opinaba... (decimos en Costa Rica), por lo demás no pretendo que nadie crea como yo. Ojalá sí, que cada uno camine su propia senda..., la que ve y se aventure, integrando su arte a su visión de vida, para que ésta sea la expresión de alguien plenamente... Su poesía libre.
Bueno, dejo el tema y prometo no volver a tratar el asunto, porque tampoco es mi intención importunar (o hacer de necio, decimos en Costa Rica).
Reconozco de verdad, que tu propuesta es muy coherente y que tus teorías sobre el ritmo logran maravillas y son dignas de ser aplicadas por todo aquel que pretenda un buen nivel en sus escritos... Yo aún no encuentro mi forma ideal de expresión poética, por lo que no soy poeta..., a veces ni aprendíz por mi forma de ver las cosas... Ya no sigo con ésto, lo prometo.
Un gran abrazo con todo (mucho) el respeto que te profeso en el poco tiempo que tengo de saber de tu arte y tu visión.
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
- Rafel Calle
- Mensajes: 25025
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
- Blanca N. García González
- Mensajes: 1199
- Registrado: Sab, 07 Jul 2012 5:58
- Ubicación: México
- Contactar:
re: Estéticas
le saludo amigo poeta.
HOY SERE FELIZ
Blanca N. García González
(TARDE GRIS)
- Rafel Calle
- Mensajes: 25025
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: re: Estéticas
..............................................................................................Pablo Ibáñez escribió:Rafel,
me ha gustado muho el poema, amigo. Se te dan muy bien este tipo de homenajes personales en los que exploras las características más sobresalientes del homenajeado, en este caso una historia en la que la estética del alma acaba destilando sobre la del cuerpo.
Me gusta mucho el tono dialogante, cotidiano, muy tuyo. En los últimos poemas que te he leído me da la impresión de que estás haciendo un esfuerzo por ser más entendible, menos simbólico. Esta vena quizá te haga perder un poco de la compleja profundidad expresiva que posees, pero ganas en inteligibilidad y eso se agradece. Tal vez el mérito de los grandes sea encontrar un bello equilibrio entre esos dos endiablados vectores opuestos.
Un abrazo, amigo.
Muchas gracias, amigo Pablo, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Sí, estoy haciendo un esfuerzo por hacerme entender; y sí, busco el equilibrio, pero ya sabes, estimado compañero, que es muy difícil lograrlo.
Un fuerte abrazo.
- Rafel Calle
- Mensajes: 25025
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
- Rafel Calle
- Mensajes: 25025
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
- Rafel Calle
- Mensajes: 25025
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
- Rafel Calle
- Mensajes: 25025
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
- Rafel Calle
- Mensajes: 25025
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: Rafel Calle
Ronald Bonilla escribió:Gracias por la aclaración, así captamos mejor el poema, de alguna manera en epígrafe o dedicatoria, este aspecto podría consignarse antes del poema, te lo dejo como sugerencia, el poema en sí es soberbio, abrazosRafel Calle escribió:Muchas gracias, amigo Ronald, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema. El asunto va de una dedicatoria para una mujer muy estilizada, estilo fashion, que fue modelo y tras superar un cáncer de mama y otro linfático, ahora vive feliz con su familia y amigos. Es cierto que preocuparse tanto por la estética parece superficial, pero en este caso también hay un fondo que merece la pena.
Un cordial abrazo.
............................................................................................................
Muchas gracias, amigo Ronald, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
En cuanto a consignar la explicación en el encabezamiento del poema, no sé que decirte, compañero, lo pensaré detenidamente.
Un cordial abrazo.
- Rafel Calle
- Mensajes: 25025
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: Estéticas
..................................................................................................ROBERTO LÓPEZ escribió:Rafel Calle escribió:
Es un bello homenaje, sin duda. Quizá lo de menos en un poema sea la comprensión literal del mismo, lo cual es prácticamente imposible dado el componente ineludible y onírico, interior, filtrado, del lenguaje poético. Para mí, lo más significativo es lo que despierta la lectura de los versos en mi imaginario, la ensoñación que me envuelve, el paisaje que imagino y en el que me adentro. El poema es hermoso y sincero, y lo he disfrutado. Un abrazo.
Muchas gracias, amigo Roberto, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Hemos escrito mucho de la comprensión del poema y seguramente se puede escribir mucho más. Tal vez lo ideal sea una lectura literal comprensible para todos, que pueda convertirse en una lectura personalizada a la aprehensión de cada lector.
Abrazos.
- Rafel Calle
- Mensajes: 25025
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
- Rafel Calle
- Mensajes: 25025
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
- Rafel Calle
- Mensajes: 25025
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
LUIS MARIÑO escribió:Has escrito un poema bellísimo, Rafel. Todo él me encantó y la segunda estrofa me pareció una verdadera maravilla.
En cuanto al debate, muy interesante por cierto, me quedo con una frase tuya: "los únicos argumentos válidos son los poemas", creo que eso es lo único que realmente importa, que se entienda más o menos es secundario, lo fundamental es que transmita, que sorprenda para bien, que emocione... en definitiva, como en cualquier manifestación artística (la música, la pintura...).
Mis aplausos por tu obra y un fuerte abrazo, amigo.
.............................................................................................................
Muchas gracias, amigo Luis, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Bueno, sí, me ratifico en lo que dije, lo único importante es el poema. Y me ratifico más en que si la obra no se entiende, tendremos un serio problema y ese problema hay que buscarlo en la calidad de la obra.
Verás, Luis, dado que por mi trabajo acudo a numerosos actos gastronómicos, artísticos y culturales, prácticamente cada día tengo que recitar en público, me lo piden, pues bien, ahí he tenido una excelente escuela para aprender lo que funciona y lo que no. Funcionan los poemas buenos y bien recitados, y no funcionan los poemas mediocres, que son la mayoría de obras que se escriben.
A cada día que pasa me doy más cuenta de que, en realidad, el problema de la poesía en cuanto a su poca aceptación en el ámbito de la cultura escrita, se centra en que los poemas no tienen la suficiente calidad, es decir, si la obra no se entiende, es porque el autor no da más de sí en el campo del lenguaje rítmico-literario. O eso creo.
Un cordial abrazo.
- Rafel Calle
- Mensajes: 25025
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca