POETAS AJENOS. 10 y último.- Oración de golondrina (EB)
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
- Jerónimo Muñoz
- Mensajes: 2704
- Registrado: Vie, 23 Nov 2007 19:54
- Ubicación: Málaga (España)
POETAS AJENOS. 10 y último.- Oración de golondrina (EB)
Tengo en ti mi esperanza, Gran Poeta del mundo,
pero tu inacabable ausencia
me inclina a sospechar que no te importo,
que nunca me has amado.
En lo profundo de mi corazón
nace un llanto de músicas quebradas
que duele como un filo.
¿Por qué no me dejaste vivir en mis instintos
y morir sin saberlo?
¿Por qué alojaste en mí
este divino afán de trascendencia?
¿Por qué sembraste en mí
esta inicua semilla de falsa eternidad?
Estoy cansado, ¿sabes? Muy cansado.
Tan sólo me sustenta el ansia de oír tu voz
más allá del mugido de la duda,
más allá de los truenos de la angustia.
Sueño con ver tu rostro alguna vez,
en los charcos de sangre, en las flores pisadas,
en los viejos que lloran, en los niños que mueren,
en un trozo de pan o una copa de vino,
en ese espejo antiguo que me mira a los ojos.
Me adormezco
y sólo queda en mí esta tentativa
que yace arrinconada en la espesura
de mis insuficiencias.
Me adormezco llorando,
pero quisiera oírte, verte, amarte
antes de que me duerma para siempre.
Demóstenes
-
- Mensajes: 19666
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Enhorabuena por tu obra, querido amigo. Y todos los aplausos, si señor.
Beso grande.
"Sé con el bueno como una suave seda
porque sí, es lo correcto;
con el vil sé la daga, la tempestad, la piedra
porque el que al perverso deja paso
es responsable de sus futuras víctimas."
Sé, de Lisandro Sánchez
- Rafel Calle
- Mensajes: 25028
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
Me parece una exquisita alegoría de la deidad. Se ruega a un dios de la poesía (poema&religión); los ruegos podrían ser para lograr la excelsitud lírica o, bien, para el entendimiento del humano que cuanto más recorre, menos entiende del tránsito.
Con todo, no es importante a quien se ruega, en este caso al gran poeta del mundo, porque si cambiáramos la palabra poeta por profeta o por cualquier otro sujeto, no cambiaría nada, el discurso podría ser el mismo, pero dirigido a otra deidad. Quiero decir que la única referencia explícita a la poesía, está en el primer verso, lo cual no deja de ser un planteamiento sencillo, como casi todos los inteligentes, pero muy eficaz.
Quizá entre de nuevo a comentarte este poema que da para hablar de muchas cosillas de taller.
Ha sido un placer leerte. Felicidades, colega.
Un fuerte abrazo.
-
- Mensajes: 30555
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
re: POETAS AJENOS. 10 y último.- Oración de golondrina (EB)
es un poema que habla de uno mismo sin egocentrismo, que mira la vida, su incansable visión
trascendente y se cala en el alma del lector. PRECIOSO
Aplausos todos, es una suerte tenerte y saberte.
Beso grande
Pilar
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21411
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".
- José Manuel F. Febles
- Mensajes: 7402
- Registrado: Dom, 09 Dic 2007 15:45
- Ubicación: Sta. Cruz de Tenerife
re: POETAS AJENOS. 10 y último.- Oración de golondrina (EB)
"Me adormezco llorando,
pero quisiera oírte, verte, amarte
antes de que me duerma para siempre."
Recibe, mi gran amigo, las felicitaciones sinceras y un fraternal abrazo, desde la lejanía.
José Manuel F. Febles
-
- Mensajes: 1292
- Registrado: Dom, 17 Nov 2013 13:20
- Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
- Contactar:
Judit
http://pinteratura-judit-paz.blogspot.com.es/
-
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
a esas golondrinas que viven de tu poesía y que se azoran
ante la emoción de hacerse con la apasionada inspiración
de un poeta gratamente emocionado.
Tus poemas se encargan de poner las palabras en su sitio
y los poemas al pie de un entramado leal y muy gratificante.
Un abrazo
más dura es la caída.
- Manuel Alonso
- Mensajes: 6585
- Registrado: Jue, 09 Ene 2014 2:09
- Ubicación: León, España
- Marius Gabureanu
- Mensajes: 3501
- Registrado: Jue, 29 Nov 2012 4:09
- Ubicación: Reino Unido
- Jerónimo Muñoz
- Mensajes: 2704
- Registrado: Vie, 23 Nov 2007 19:54
- Ubicación: Málaga (España)
Hallie Hernández Alfaro escribió:Creo firmemente que tu poeta ha mirado todo, ha sido parte fundamental del alma lírica que nace y se esparce en el universo del arte. Ha comulgado -sin saberlo- en la eucaristía del verso puro, inteligente, innovador y bello. El hombre bueno que lo lleva dentro, le pide que su río sea interminable, florecido, comprometido con la bondad y la luz; creo que sólo puede fusionarse con lo bien nacido, con lo cultivado en buena lid, consecuente con la dinámica burbujeante de los oradores de grandes voces.
Enhorabuena por tu obra, querido amigo. Y todos los aplausos, si señor.
Beso grande.
¡Hallie!
¡Qué bellísimas palabras! ¡Qué sublime talento el que te guía para escribir esta maravilla de comentario!
Lo he leído varias veces y he quedado prendado de su hermosura, de su inspiración y... del gran afecto hacia mí que te mueve. Repasando mi trayectoria en el foro encuentro innumerables motivos para estarte agradecido. Tú me has elevado mucho más arriba de mis escasos méritos. Te lo agradezco mucho, querida amiga.
Un beso enorme.
Jerónimo
Demóstenes
- Jerónimo Muñoz
- Mensajes: 2704
- Registrado: Vie, 23 Nov 2007 19:54
- Ubicación: Málaga (España)
Rafel Calle escribió:Muy hermoso y quizá uno de los mejores, sino el mejor trabajo de la saga "golondrinas", amigo Jerónimo.
Me parece una exquisita alegoría de la deidad. Se ruega a un dios de la poesía (poema&religión); los ruegos podrían ser para lograr la excelsitud lírica o, bien, para el entendimiento del humano que cuanto más recorre, menos entiende del tránsito.
Con todo, no es importante a quien se ruega, en este caso al gran poeta del mundo, porque si cambiáramos la palabra poeta por profeta o por cualquier otro sujeto, no cambiaría nada, el discurso podría ser el mismo, pero dirigido a otra deidad. Quiero decir que la única referencia explícita a la poesía, está en el primer verso, lo cual no deja de ser un planteamiento sencillo, como casi todos los inteligentes, pero muy eficaz.
Quizá entre de nuevo a comentarte este poema que da para hablar de muchas cosillas de taller.
Ha sido un placer leerte. Felicidades, colega.
Un fuerte abrazo.
Rafel:
Me siento abrumado por la gran atención que has dedicado al poema. Ya que expones una alternativa entre los motivos que inducen al autor (no olvidemos nunca: autor de ficción, no persona que escribe), te diré que esos motivos radican en tu segunda propuesta. Y cito: "para el entendimiento del humano que cuanto más recorre, menos entiende del tránsito". En cuanto al vocativo "Gran Poeta del mundo", he de decir que, metafóricamente, me refiero a ese dios que todos llevamos en nuestro corazón más que en nuestra mente.
Te agradezco mucho todo lo que te has molestado en decir ya que, sin duda, no merezco este despliegue crítico, tan certero y penetrante como todos los tuyos.
Recibe un fuerte abrazo de tu buen amigo
Jerónimo
Demóstenes
- Javier Dicenzo
- Mensajes: 8099
- Registrado: Mié, 12 Mar 2008 1:19
- Ubicación: San Pedro. Argentina
- Contactar:
- Jerónimo Muñoz
- Mensajes: 2704
- Registrado: Vie, 23 Nov 2007 19:54
- Ubicación: Málaga (España)
Re: re: POETAS AJENOS. 10 y último.- Oración de golondrina (
Pilar Morte escribió:Jerónimo, este poema es un resumen de vida para la posteridad, magnífico en fondo y forma,
es un poema que habla de uno mismo sin egocentrismo, que mira la vida, su incansable visión
trascendente y se cala en el alma del lector. PRECIOSO
Aplausos todos, es una suerte tenerte y saberte.
Beso grande
Pilar
Pilar:
Ya sabes que estimo que son diferentes la persona que escribe y el autor que dicha persona finge ser. Bueno, en este poema la diferencia es pequeña. He abierto mi propio pecho y la ficción (que siempre la hay) es mínima. Tú, que me vas conociendo, has captado y expresado, entre elogio y elogio, esa verdad que asoma por todos los versos. Comentarios como el tuyo ayudan a espantar la sombra de la soledad intelectual y artística que a uno le acompaña. La suerte en saberte es mía.
Gracias y besos.
Jerónimo
Demóstenes
- Jerónimo Muñoz
- Mensajes: 2704
- Registrado: Vie, 23 Nov 2007 19:54
- Ubicación: Málaga (España)