- Cide Hamete Benegeli -

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Concha Vidal
Mensajes: 5931
Registrado: Vie, 30 Nov 2007 14:34

- Cide Hamete Benegeli -

Mensaje sin leer por Concha Vidal »

23 Abril 1616, muerte de CERVANTES


Hay quien dice que no saben
y comentan
de la luz de Don Quijote.

Y se habla y se cuenta que,
mutando los sitiales del nombre de este poema,
nos daremos
esgrimiendo,
el de El Manco de Lepanto.

Y si andas con cien ojos, descubrirás su osadía,
pues me dicen y es lo cierto,
que los suelos toledanos se tornaron cuadernillos,
encerrando los bateos del grandioso Caballero
escritos en aljamiano.

Imagen

(Cide Hamete Benengeli, es un personaje ficticio, un supuesto historiador musulmán creado por Miguel de Cervantes en su novela Don Quijote de la Mancha. Cervantes dice, que fue este "cide"
y no él, quien escribio gran parte del Quijote (desde el capítulo IX en adelante, José de Benito, en su libro Hacia la Luz del Quijote, dice que si combinas las palabras que conforman el nombre de Cide Hamete Benengeli, como si fuera una sopa de letras, te sale el nombre de Miguel de Cervantes. Juro por mi imaginación santa, que no lo he conseguido en la vida)
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

Arabes, moriscos, sefardíes... buscan el "Cide Hamete Benegeli" para
poner a buen recaudo la obra más briosa y brillante de la estatura
literaria del idioma español con permiso de Don Miguel de Cervantes
Saavedra, conocido por El Manco de Lepanto.

Lejos ya de la patria nuestra y de Quijote y Sancho siguieron remitiendo
las lenguas aljamiadas bajo los auspicios de Al-Andalus.

Tus oberturas ponen la investigación en el intríngulis y así esta noche
ya no me acuesto sin saber una cosa más.

Mi felicitación para tí y para esa ¿amiga? mejicana, Elena Poniatowska.
Dice que el Silencio es olvido de siglos para los pobres y marginados.

Antes y ahora; y después si nadie lo remedia.

Para ti un abrazo medite-rráneo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Avatar de Usuario
Josefa A. Sánchez
Mensajes: 11455
Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
Ubicación: Bizkaia

Mensaje sin leer por Josefa A. Sánchez »

Con mucha imaginación algunas letras podrían combinarse, aunque faltan y sobran por ambas partes. Lo que no falta es talento y donosura para crear precioso poemas en las manos de nuestra Concha.
Un abrazo.
Pepa
Prefiero ser verbal
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
Avatar de Usuario
Manuel Alonso
Mensajes: 6585
Registrado: Jue, 09 Ene 2014 2:09
Ubicación: León, España

Mensaje sin leer por Manuel Alonso »

Hola amiga Concha, otro poema hermoso dedicado a Cervantes, me ha gustado mucho, los españoles somos muy Quijotes, un saludo, amiga.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”