Volatinero

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Gabriel Vidal
Mensajes: 1809
Registrado: Sab, 24 Ene 2009 23:40
Contactar:

Volatinero

Mensaje sin leer por Gabriel Vidal »

Imagen




Con la mente en blanco,
soy foso sin agua: cilanco
Con lápiz y en sotabanco,
ningún párrafo, sólo sanco

Bruto, como un ojanco,
y de imaginación manco,
apoyo busco en un zanco
e intento ser saltimbanco.

¡Ataco, a escribir franco,
inicio a trazar y me atranco!
Unos trazos en el flanco.
y anoto: “Flor de patanco".

Me copio, desestanco;
atrabanco. Pero me atranco,
y saqueo de mi propio banco.
¡Si, seré un azulado carlanco!

A mi caza de utopía: trabanco.
Cojitranco, no vuelo ya como un planco.
Volatinero, y a bordo de un panco:
honro piruetas, hilos. ¡Montambanco!



Última edición por Gabriel Vidal el Mié, 26 Mar 2014 23:31, editado 3 veces en total.
Hola
Sampedro Lobo
Mensajes: 230
Registrado: Lun, 07 Sep 2009 13:01

Mensaje sin leer por Sampedro Lobo »

Buenas tardes, Gabriel, sinceramente, compañero, me parece un esfuerzo ímprobo esta obligación de rebuscar tantas palabras extrañas para así forzar la rima. A mí me sirve porque obligado a acudir al DRAE aprendo, a ver si algo se me queda, pero creo que el lector, al menos es mi caso, se pierde a las primeras de cambio. Creo que los poemas, rimados o no, deben discurrir desde la sencillez del lenguaje o desde, quizás, la belleza de algunos vocablos desconocidos y no obstante hermosos. En este caso me parece que el trabajo realizado no se verá compensado por los resultados estéticos que supongo se buscan.

El poema tampoco se trabaja del todo con rimas consonantes ni con un métrica determinada, creo, así y todo, al menos, el mensaje me parece que intenta explicar al lector la imposibilidad del poeta para la creación poética, pese a estar preparado para la escritura, el autor no halla el cauce para trasladar a la realidad lo que en su mente discurre. Esta autocrítica me parece, aunque puede que no, realizada desde una perspectiva divertida e incluso cómica.

Gracias por su trabajo creativo, compañero.

Mi afectuoso saludo.
Res, non verba
Gabriel Vidal
Mensajes: 1809
Registrado: Sab, 24 Ene 2009 23:40
Contactar:

Mensaje sin leer por Gabriel Vidal »

Sampedro Lobo escribió:Buenas tardes, Gabriel, sinceramente, compañero, me parece un esfuerzo ímprobo esta obligación de rebuscar tantas palabras extrañas para así forzar la rima. A mí me sirve porque obligado a acudir al DRAE aprendo, a ver si algo se me queda, pero creo que el lector, al menos es mi caso, se pierde a las primeras de cambio. Creo que los poemas, rimados o no, deben discurrir desde la sencillez del lenguaje o desde, quizás, la belleza de algunos vocablos desconocidos y no obstante hermosos. En este caso me parece que el trabajo realizado no se verá compensado por los resultados estéticos que supongo se buscan.

El poema tampoco se trabaja del todo con rimas consonantes ni con un métrica determinada, creo, así y todo, al menos, el mensaje me parece que intenta explicar al lector la imposibilidad del poeta para la creación poética, pese a estar preparado para la escritura, el autor no halla el cauce para trasladar a la realidad lo que en su mente discurre. Esta autocrítica me parece, aunque puede que no, realizada desde una perspectiva divertida e incluso cómica.

Gracias por su trabajo creativo, compañero.

Mi afectuoso saludo.
Hola Lobo

El “poema” sólo es un divertimiento, una broma para Tristany y reírnos juntos Eso es, y como bien lo dices realizado desde una perspectiva divertida, sin buscar ningún resultado estético.

Un abrazo
Hola
Gabriel Vidal
Mensajes: 1809
Registrado: Sab, 24 Ene 2009 23:40
Contactar:

Mensaje sin leer por Gabriel Vidal »

"el mensaje me parece que intenta explicar al lector la imposibilidad del poeta para la creación poética, pese a estar preparado para la escritura, el autor no halla el cauce para trasladar a la realidad lo que en su mente discurre. Esta autocrítica me parece, aunque puede que no, realizada desde una perspectiva divertida e incluso cómica"

Sí, así es, pero mi trabajo no me pareció: agotador, fatigoso, costoso, pesado, ingrato, duro, abrumador, o sea improbó. Al menos sirvió para que usted buscara el significado de varias de las palabras. Lo cual ya es meritorio.


Un cordial saludo
Hola
Gabriel Vidal
Mensajes: 1809
Registrado: Sab, 24 Ene 2009 23:40
Contactar:

Mensaje sin leer por Gabriel Vidal »

Gabriel Vidal escribió:"el mensaje me parece que intenta explicar al lector la imposibilidad del poeta para la creación poética, pese a estar preparado para la escritura, el autor no halla el cauce para trasladar a la realidad lo que en su mente discurre. Esta autocrítica me parece, aunque puede que no, realizada desde una perspectiva divertida e incluso cómica"

Sí, así es, pero mi trabajo no me pareció: agotador, fatigoso, costoso, pesado, ingrato, duro, abrumador, o sea improbó. Al menos sirvió para que usted buscara el significado de varias de las palabras. Lo cual ya es meritorio.


Un cordial saludo





Cilanco. Charco que deja un río en la orilla al retirar susaguas, o en el fondo cuando se ha secado.
Sotabanco. Piso habitable colocado por encima de la cornisageneral de la casa.
Sanco. Barro muy espeso
Ojanco. Cíclope.

Saltimbanco: saltimbanqui,equilibrista, volatinero.
Desestanco. Dejar libre lo que está estancado.
Atrabanco Pasar o saltar deprisa, salvar obstáculos.
Atranco Afianzar, sujetar.
Patanco. Planta silvestre, deflores blancas y fruto pardo. Es muy espinosa y el pinchazo de sus púas es nocivo.
Cojitranco. Que cojea de forma llamativa o exagerado.
Carlanco. Ave zancuda, del tamaño de un pollo pequeño y de colorazulado, que vive en España en estado salvaje.
Trabanco. Trangallo que se pone al cuello de los perros para que no persiganla caza.
Planco. Ave de rapiña, diurna, de color grisáceo con manchas blancas yalrededor de un metro setenta de envergadura
Volatinero. Persona que hace acrobacias con habilidad. Elvolatinero caminaba por la cuerda floja.
Panco. Embarcación filipina de cabotaje algo semejante al pontín y deconstrucción parecida a la de la europea.
Montambanco. Charlatán que desde un banco o mesa anunciaba y elogiaba susgéneros.

<if>
<endif>
Hola
Avatar de Usuario
Alejandra Goerne
Mensajes: 1735
Registrado: Dom, 27 Ene 2008 1:02
Ubicación: México

Mensaje sin leer por Alejandra Goerne »

Pues sí que tienes razón en eso de la broma de escribir sobre la dificultad de escribir en rimas. Bien podría ser un poema mío intentándolo. Me siento tan profundamente limitada en éste tema, pero sé perfectamente que el que sabe hacerlo logra cosas preciosas, con sentido y además con profunda naturalidad.
Entiendo la parte del humor en tu escrito. Te dejo un intento mío bastante torpe por cierto.

Mi querido y buen amigo
Yo te propongo un trato
Los sonetos no consigo
Practicar es lo sensato

Acostumbrar al oído
a las rimas y falsetes
contar es tan requerido
pues las sílabas sometes.

Practiquemos los octetos
Para alcanzar la finura
Después vendrán los sonetos
Con singular hermosura.

Más sencillo me parece
Esta moda tan sensata
ocho sílabas exprese
el poeta que hoy trata.

Te invito pues compañero
A jugar en este juego
Que no venga el desespero
Nos haremos grandes luego.


Yo con esta me despido
Esperando tu respuesta
Espero haya seducido
Y se haga ágil apuesta.
Gabriel Vidal
Mensajes: 1809
Registrado: Sab, 24 Ene 2009 23:40
Contactar:

Mensaje sin leer por Gabriel Vidal »

Alejandra Goerne escribió:Pues sí que tienes razón en eso de la broma de escribir sobre la dificultad de escribir en rimas. Bien podría ser un poema mío intentándolo. Me siento tan profundamente limitada en éste tema, pero sé perfectamente que el que sabe hacerlo logra cosas preciosas, con sentido y además con profunda naturalidad.
Entiendo la parte del humor en tu escrito. Te dejo un intento mío bastante torpe por cierto.

Mi querido y buen amigo
Yo te propongo un trato
Los sonetos no consigo
Practicar es lo sensato

Acostumbrar al oído
a las rimas y falsetes
contar es tan requerido
pues las sílabas sometes.

Practiquemos los octetos
Para alcanzar la finura
Después vendrán los sonetos
Con singular hermosura.

Más sencillo me parece
Esta moda tan sensata
ocho sílabas exprese
el poeta que hoy trata.

Te invito pues compañero
A jugar en este juego
Que no venga el desespero
Nos haremos grandes luego.


Yo con esta me despido
Esperando tu respuesta
Espero haya seducido
Y se haga ágil apuesta.



Hola Alejandra


Admitido ese tu reto
de empezar con los octetos
inicio con un boceto
y un día... con los sonetos.


Tu oferta me ha seducido
y, yo acepto ese tu trato
que lo miro divertido
e inicio con tu retrato.


Con belleza y valentía
con los ojos de su tierra
que traslucen simpatía
su mirada al mundo encierra.

¿De que color son sus ojos?
verdes si apunta a los mares.
Si mira al ocaso... rojos
como una tarde en Amares.


Azules si avista el cielo
y cafés como la tierra,
sí lloran. Y alzan el vuelo
sin perdonar a quien los hiera.




Hola
Avatar de Usuario
Alejandra Goerne
Mensajes: 1735
Registrado: Dom, 27 Ene 2008 1:02
Ubicación: México

re: Volatinero

Mensaje sin leer por Alejandra Goerne »

Su pluma que no es forzada
sale a usted tan natural
palabra tan encausada
sale de mí tan gutural.

Agradezco sus elogios
a éste mi par de ojos
nostalgia de mis vestigios
causantes de mis sonrojos.

Buena Lid sean éstos versos
Aprendizaje no vano
que resulte en los refiuerzos
en favor del escribano.

Agradecida me encuentro
Por ésta la oportunidad
no ser verso, sí epicentro
dando fín a la dualidad
Gabriel Vidal
Mensajes: 1809
Registrado: Sab, 24 Ene 2009 23:40
Contactar:

Re: re: Volatinero

Mensaje sin leer por Gabriel Vidal »

Alejandra Goerne escribió:Su pluma que no es forzada
sale a usted tan natural
palabra tan encausada
sale de mí tan gutural.

Agradezco sus elogios
a éste mi par de ojos
nostalgia de mis vestigios
causantes de mis sonrojos.

Buena Lid sean éstos versos
Aprendizaje no vano
que resulte en los refiuerzos
en favor del escribano.

Agradecida me encuentro
Por ésta la oportunidad
no ser verso, sí epicentro
dando fín a la dualidad








Solo falta a su retrato
lo bello de sus poemas
que le leo a cada rato
cada que vuelve y son gemas

Como roca mineral
con su belleza y perfección
como un lugar sideral
como una bella lección

Como el humo, como el agua
La magia de amanecer
la claridad de la lengua
unida al atardecer

Así como el azul del aire
como un planear de pájaro
o del cisne, su donaire
Como abrigo, como amparo.
Última edición por Gabriel Vidal el Lun, 07 Abr 2014 21:17, editado 1 vez en total.
Hola
Avatar de Usuario
Alejandra Goerne
Mensajes: 1735
Registrado: Dom, 27 Ene 2008 1:02
Ubicación: México

Mensaje sin leer por Alejandra Goerne »

Me encantó. Regreso después con mis octetos, o al menos intentos de ellos.
Mientras recibe un abrazo y todo mi agradecimiento por tu tiempo y enseñanza.
Avatar de Usuario
Alejandra Goerne
Mensajes: 1735
Registrado: Dom, 27 Ene 2008 1:02
Ubicación: México

Mensaje sin leer por Alejandra Goerne »

Es la luna fiel testigo
que lo mío son sólo intentos
hasta parecen lamentos
pues rimar yo no consigo.

De puntitas y a deshoras
busco palabras al aire
ensayo las rimas todas
tendré que citar a Voltaire.


Jejejej amigo, la verdad es que ando muy poco inspirada. Pero luego otra vez vuelvo al intento. Te dejo un abrazo


:D
Gabriel Vidal
Mensajes: 1809
Registrado: Sab, 24 Ene 2009 23:40
Contactar:

Mensaje sin leer por Gabriel Vidal »

[quote="Alejandra Goerne"]Es la luna fiel testigo
que lo mío son sólo intentos
hasta parecen lamentos
pues rimar yo no consigo.

De puntitas y a deshoras
busco palabras al aire
ensayo las rimas todas
tendré que citar a Voltaire.


Jejejej amigo, la verdad es que ando muy poco inspirada. Pero luego otra vez vuelvo al intento. Te dejo un abrazo

Hola Alejandra



¡Oh la la! que bien. Voltaire
hostil contra el fanatismo
y la intolerancia. Fue aire
que derroto al cretinismo

Este francés razón tenia
La palabra mal situada
es... es como una afonía
que estropea a la balada,

Es la falta de respeto
al más bello pensamiento
a un octeto o a un soneto
que afecta su entendimiento.



Recibe mi afecto.
Hola
Responder

Volver a “Foro de Poemas”