La Editorial Alaire, auspiciada por la Academia de Poesía Alaire, pone gratuitamente a disposición de sus foristas registrados, varios foros de poesía, prosa literaria, debates…, para que puedan publicar sus obras e interactuar entre ellos, así como, la tienda de libros donde se muestran las publicaciones, tanto en papel como en formato digital, estos mediante descarga gratuita. La razón de ser de nuestros foros se centra en promocionar la poesía, mediante las obras de los autores que participan en la plataforma de la Academia de Poesía Alaire. La promoción de la poesía, a nivel del mundo de habla hispana, conlleva una enorme responsabilidad, por ello, pedimos la máxima implicación de todos los miembros de Alaire. Vale recordar al gran maestro Dumas: uno para todos y todos para uno. Muchas gracias por todo, queridos compañeros.
… ah compañeros, abrid las puertas y que entre la luz que llega:
innovación total, epigénesis de ciencia y vida;
nuestra ingente noche ha sido cancelada, su oscuridad disuelta;
¿ es que, acaso, habríamos de ser imitadores eternos, siendo innatos creadores, siendo dioses ?
arriba, arriba, levantémonos ¿ quién seguirá en la isla antigua, la de Patmos,
quién - decid- con la conciencia atada, diezmada y en riesgo de morir de inanición y por segunda vez ?
… despertad y emprended viaje, el del vuelo sobre el tiempo, el que mente y corazón intuyen raudo y alto,
el del valor,
aquél, vuestro y mío,
el del canto y genio de la libertad;
… hay eclosiones inéditas de vida esperando, égidas de oro íntimo, lumbres vivas;
y, sin embargo, y pero,
también hay firmamentos previos que fingen ser de piedra en el propio país, en el propio hogar,
y más, y aún, en el propio amor, en el centro íntimo, el mortal y atávico del pecho/corazón;
romped, pues, argollas de sombra y hierro, el mortal pasado con sus pruebas de inhumanos usos,
dejad, pues, tradiciones rígidas de estricto honor, pero, hoy, y en justa ley, de cieno y muerte;
¡ instante a instante resucitad, resucitad y resucitad !
… no, no es ésta mi voz, no, no lo es,
es el canto incandescente y urgente de las almas.
Sea yo el primero que abra la puerta al canto incandescente de las almas.
Un texto lleno de esperanza, bañado de mucha y buena lírica.
Un placer lerte.
Un abrazo.
… ah compañeros, abrid las puertas y que entre la luz que llega:
innovación total, epigénesis de ciencia y vida;
nuestra ingente noche ha sido cancelada, su oscuridad disuelta;
¿ es que, acaso, habríamos de ser imitadores eternos, siendo innatos creadores, siendo dioses ?
arriba, arriba, levantémonos ¿ quién seguirá en la isla antigua, la de Patmos,
quién - decid- con la conciencia atada, diezmada y en riesgo de morir de inanición y por segunda vez ?
… despertad y emprended viaje, el del vuelo sobre el tiempo, el que mente y corazón intuyen raudo y alto,
el del valor,
aquél, vuestro y mío,
el del canto y genio de la libertad;… hay eclosiones inéditas de vida esperando, égidas de oro íntimo, lumbres vivas;
y, sin embargo, y pero,
también hay firmamentos previos que fingen ser de piedra en el propio país, en el propio hogar,
y más, y aún, en el propio amor, en el centro íntimo, el mortal y atávico del pecho/corazón;
romped, pues, argollas de sombra y hierro, el mortal pasado con sus pruebas de inhumanos usos,
dejad, pues, tradiciones rígidas de estricto honor, pero, hoy, y en justa ley, de cieno y muerte;
¡ instante a instante resucitad, resucitad y resucitad !
… no, no es ésta mi voz, no, no lo es,
es el canto incandescente y urgente de las almas.
Hermosa y grande la palabra que toma tu palabra, Antonio; y la llena de valentía y razón, de la buena y necesaria para el arte de vivir.
Abrazo fuerte, amigo.
.
No fueron, los ojos, hechos para durar, los corazones explotan si se les demanda en exceso, se forman andenes translúcidos en el borde de cuanto ama por ese océano con que Amor nos lleva en su inagotable exhaución....
Vaya arenga, Antonio. Cuando uno está ya arrodillado estaría bien tenerlo a mano, sacárselo de algún bolsillo interior, y leerlo, y creerlo, de modo que sus renglones fuesen más tangibles que la tierra donde se hinca todo el peso de la existencia. Un placer, un nutritivo placer. Abrazos.
Fortaleza y valentía das al alma de poeta que llevas dentro.
Como profeta insigne infundes el ánimo suficiente para despertar
de los sueños de este suelo y subir imaginando allá donde los poderes
se hacen con el mando y claman y reclaman para sentir cómo algo
que influye por arriba tira del sentir.
Una maravilla de poema, amigo. Qué placer pasar un rato con tu
grata forma de ver y de mirar.
Con tu original estilo de volcar esa pasión épica, guerrera, sobre tus escritos, nos regalas esta especie de manifiesto, de arenga, de argumentación excelsa sobre la eternidad del hombre. Al leerte, me haces creer más en el hombre, en los valores inmarcesibles de pobre limitación existencial. Te felicito, Antonio.
Un abrazo amigo.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.
Como siempre, Antonio nos dejas una muestra espléndida de tu quehacer. Quizás lo vea temáticamente en otra onda, eso es bueno, enriquece, pero conserva lo que más destaca en ti, una calidad incuestionable.
Un abrazo.
Los besos por escrito no llegan, se los beben los fantasmas por el camino.
(Franz Kafka)
Antonio desde que los dioses han muerto Lázaro no levanta cabeza, pero si ha de ser de alguna forma esta es una buena puerta, como dice Bruno es para llevarlo encima y leerlo entre la impotencia y frustración.
No fueron, los ojos, hechos para durar, los corazones explotan si se les demanda en exceso, se forman andenes translúcidos en el borde de cuanto ama por ese océano con que Amor nos lleva en su inagotable exhaución....