La Editorial Alaire, auspiciada por la Academia de Poesía Alaire, pone gratuitamente a disposición de sus foristas registrados, varios foros de poesía, prosa literaria, debates…, para que puedan publicar sus obras e interactuar entre ellos, así como, la tienda de libros donde se muestran las publicaciones, tanto en papel como en formato digital, estos mediante descarga gratuita. La razón de ser de nuestros foros se centra en promocionar la poesía, mediante las obras de los autores que participan en la plataforma de la Academia de Poesía Alaire. La promoción de la poesía, a nivel del mundo de habla hispana, conlleva una enorme responsabilidad, por ello, pedimos la máxima implicación de todos los miembros de Alaire. Vale recordar al gran maestro Dumas: uno para todos y todos para uno. Muchas gracias por todo, queridos compañeros.
Tu poesía me hace querer escribir, me gusta esta manera de llegar tan natural de tus palabras, no encuentro metáforas cargadas que, muchas veces, terminan por confundir al lector, por eso es que me gusta leerte. Te dejo abrazos y toda la admiración. RJL
Sufro de una enfermedad literaria aguda, me recomendaron hacer poemas.
El poema es de muy alto nivel. Altísimo. Dominas la métrica y dominas la emoción. Una emoción suave y plena de ilusión que a mí me llega... pero que me deja dudoso. Decía Bécquer que "los suspiros son aire y van al aire". ¿Y los versos? ¿A dónde irán?
Tu canción de esperanza me ha dejado alegre por cuanta belleza encierra... pero triste en cuanto al destino verdadero de los versos.
Un beso, Pepi.
Jerónimo
La vida del poeta sigue latiendo en sus versos y poemas.
Para eso se hizo la metáfora, para dar a la palabra el significado
que más convenga.
El sentir va con la pluma por nuevos territorios de música elocuente.
Así lo veo y así lo digo, al mismo tiempo que te aplaudo.
Quizás en este tipo de poemas te conocí, Pepa, por eso sin saber si son para tí los más preciados o los que ves más significativos, son aquellos en los que te reconozco mejor; profundidad, deliciosos juegos de palabra, y una pizca de desenfado son sus atributos más reconocibles, como si se tratara del Brassens que se acuerda del viejo León emocionado.
Un abrazo, Pepa.
Los besos por escrito no llegan, se los beben los fantasmas por el camino.
(Franz Kafka)
Gracias, Pablo, por la atenta lectura que demuestran tus palabras. Nunca es tarde para aprender así que tomo buen nota de tus sugerencias para futuros intentos. Es un placer, siempre, recibir tu visita y tu amistad.
Un abrazo.
Pepa
Prefiero ser verbal
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
Gracias, ERA, por tus bellas y generosas palabras. No se si soy profunda, pero si que intento ser sincera. Por cierto, la admiración es mutua.
Un abrazo.
Pepa
Prefiero ser verbal
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
Gracias, Jeronimo, por tu visita y excesivo comentario. Permíteme decirte que creo que los versos son un destino en si mismos y cuando salen del poeta ya han llegado a un fin. Si después son o no leídos, no se si es tan trascendente. Eso de Pepi me suena conocido y ya imagino a quien se lo has oído.
Un abrazo.
Pepa
Prefiero ser verbal
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
Un poema que llega con gran sentimiento...y con esa dulzura que te es propia en cualquier tema que trates...o suavidad, no sé... Lo que sé es que tus letras reflejan un alma de poeta que envidio. Un gran abrazo amiga.
"Para saber que sabemos lo que sabemos, y saber que no sabemos lo que no sabemos, hay que tener cierto conocimiento" (Nicolás Copérnico)
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
Gracias, F.Enrique. No se si me veo más o estoy mas cómoda en uno u otro poema o estilo. En todos soy yo misma y me alegro de que alguno te agrade y vengas a contármelo. (Lo de Brassens son palabras mayores)
Un abrazo.
Pepa
Prefiero ser verbal
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.