Un poeta padre a un poeta hijo
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
- Manuel Alonso
- Mensajes: 6585
- Registrado: Jue, 09 Ene 2014 2:09
- Ubicación: León, España
Un poeta padre a un poeta hijo
Han dado la una, las dos, las tres…
llaves del infierno, pozo de las dudas
Ya no tienes cabeza
la perdiste para siempre
Porque tenías miedo
A la belleza de tu madre
Olvidaste muy pronto
Por eso quisiste hacer el boca a boca
Al electroencefalograma
plano
Y en pensiones baratas
Intentabas quitarte la vida
Ya no tienes memoria
Como un lobo dominante
frecuentas los espejos
caminas descalzo, mirando al suelo,
Los mismos pasillos, mismas galerías,
Y asomas las manos
Por debajo de la puerta
Pero nadie te conoce
En este mundo
Vuelves a escribir
Un gesto fortuito
Pues los versos se vuelcan
Como esta Coca-Cola
Encima de la mesa
tu mundo ha cambiado
de nombre
En el sepulcro llora
Vuela y resbala
al borde de tu mano
y no por amor
después de todo
un ángel rubio
Ahora tienes tiempo
Siempre lo tuviste
Eres afortunado
En ese sentido
El público te respeta
pero indolente te mira
de los pies a la cabeza
como si fueras un cadáver
Ya no tienes por qué tener miedo a la muerte
en esta ocasión,
ha sido espléndida contigo,
de tanto nombrarla
de tanto perseguirla
te ha sido,
como el beso
de una novicia,
dulce y leve.
Ahora procura ser benévolo
Con Felicidad.
- Concha Vidal
- Mensajes: 5911
- Registrado: Vie, 30 Nov 2007 14:34
re: Un poeta padre a un poeta hijo.
Vas con él hasta el final, no decae en momento alguno.
Ha sido un verdadero placer su lectura.
Saludos como siempre, mediterráneos.
- Macedonio Tracel
- Mensajes: 1996
- Registrado: Dom, 24 Feb 2013 17:03
- Ubicación: Argentina
"frecuentas los espejos
caminas descalzo, mirando al suelo "
En definitiva siempre es el como y en ese como está como uno dice lo que no dice y como uno no dice lo que dice, ese ratito donde uno expone lo que mira y deja una trama a trasluz, a que se seque, a que no pierda humedad, a que alguien la encuentre y nos vea trabajando entre unas palabras mezcladas.
siempre un gusto
sin el poema que rejunte una a una las migajas"
Alberto Szpunberg
-
- Mensajes: 30555
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
re: Un poeta padre a un poeta hijo.
Besos
Pilar
- Manuel Alonso
- Mensajes: 6585
- Registrado: Jue, 09 Ene 2014 2:09
- Ubicación: León, España
- Rafael Valdemar
- Mensajes: 3635
- Registrado: Jue, 31 Jul 2008 22:32
- Contactar:
saludos
rafael
-
- Mensajes: 346
- Registrado: Jue, 13 Feb 2014 20:20
Re: Un poeta padre a un poeta hijo.
Manuel Alonso escribió:Sereno que cantas dime que hora es
Han dado la una, las dos, las tres…
llaves del infierno, pozo de las dudas
Ya no tienes cabeza
la perdiste para siempre
Porque tenías miedo
A la belleza de tu madre
Olvidaste muy pronto
Por eso quisiste hacer el boca a boca
Al electroencefalograma
plano
Y en pensiones baratas
Intentabas quitarte la vida
Ya no tienes memoria
Como un lobo dominante
frecuentas los espejos
caminas descalzo, mirando al suelo,
Los mismos pasillos, mismas galerías,
Y asomas las manos
Por debajo de la puerta
Pero nadie te conoce
En este mundo
Vuelves a escribir
Un gesto fortuito
Pues los versos se vuelcan
Como esta Coca-Cola
Encima de la mesa
tu mundo ha cambiado
de nombre
En el sepulcro llora
Vuela y resbala
al borde de tu mano
y no por amor
después de todo
un ángel rubio
Ahora tienes tiempo
Siempre lo tuviste
Eres afortunado
En ese sentido
El público te respeta
pero indolente te mira
de los pies a la cabeza
como si fueras un cadáver
Ya no tienes por qué tener miedo a la muerte
en esta ocasión,
ha sido espléndida contigo,
de tanto nombrarla
de tanto perseguirla
te ha sido,
como el beso
de una novicia,
dulce y leve.
Ahora procura ser benévolo
Con Felicidad.
Me ha gustado mucho tu poema, trágico y real. Un abrazo.
- Nimaos Llombart
- Mensajes: 515
- Registrado: Mar, 19 Abr 2011 17:57
- Ubicación: U.S.A
- Contactar:
re: Un poeta padre a un poeta hijo.
Siempre lo tuviste
Eres afortunado
En ese sentido
El público te respeta
pero indolente te mira
de los pies a la cabeza
como si fueras un cadáver
Ya no tienes por qué tener miedo a la muerte
en esta ocasión,
ha sido espléndida contigo,
de tanto nombrarla
de tanto perseguirla
te ha sido,
como el beso
de una novicia,
dulce y leve.
Ahora procura ser benévolo
Con Felicidad.
Amigo Alonso:
En esa depuración de tu poema, con un poco más de apego al mundo del suceso, de lo inmediato que es como enfrentar la contrariedad de la vida pero desde la misma conformidad interna: "Ya no tienes por qué tener miedo a la muerte en esta ocasión, ha sido espléndida contigo, de tanto nombrarla de tanto perseguirla te ha sido, como el beso". Pienso que desde este mismo ángulo, es un tema con un pensamiento muy reflexivo por su pesantez y su propia filosofía que le otorga un gran analisis ctrítico y asertivo a tu obra. Te releo con sincero agradecimiento yvoto de empeño, amigo. Recibe mi atención y un fuerte abrazo.
O. Llombart.
El poeta "incorrecto" es el mejor ademán de la poesía.
O. Llombart.
-
- Mensajes: 1722
- Registrado: Jue, 25 Abr 2013 22:42
Pureza. ¿Existe algo más puro que la fe de un hijo en que un beso suyo resucitará a la madre muerta?. El poema es emotivo, duro y emotivo. Un magnífco poema, Manuel, que hay que agradecer. Abrazo grande.
-
- Mensajes: 3014
- Registrado: Vie, 15 Jul 2011 6:15
- Ubicación: Costa Rica
re: Un poeta padre a un poeta hijo.
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
-
- Mensajes: 16320
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
- Contactar:
- Manuel Alonso
- Mensajes: 6585
- Registrado: Jue, 09 Ene 2014 2:09
- Ubicación: León, España
- Jerónimo Muñoz
- Mensajes: 2704
- Registrado: Vie, 23 Nov 2007 19:54
- Ubicación: Málaga (España)
Un abrazo.
Jerónimo
Demóstenes
- Manuel Alonso
- Mensajes: 6585
- Registrado: Jue, 09 Ene 2014 2:09
- Ubicación: León, España
- José Manuel F. Febles
- Mensajes: 7402
- Registrado: Dom, 09 Dic 2007 15:45
- Ubicación: Sta. Cruz de Tenerife
re: Un poeta padre a un poeta hijo.
Un abrazo.
José Manuel F. Febles