La Editorial Alaire, auspiciada por la Academia de Poesía Alaire, pone gratuitamente a disposición de sus foristas registrados, varios foros de poesía, prosa literaria, debates…, para que puedan publicar sus obras e interactuar entre ellos, así como, la tienda de libros donde se muestran las publicaciones, tanto en papel como en formato digital, estos mediante descarga gratuita. La razón de ser de nuestros foros se centra en promocionar la poesía, mediante las obras de los autores que participan en la plataforma de la Academia de Poesía Alaire. La promoción de la poesía, a nivel del mundo de habla hispana, conlleva una enorme responsabilidad, por ello, pedimos la máxima implicación de todos los miembros de Alaire. Vale recordar al gran maestro Dumas: uno para todos y todos para uno. Muchas gracias por todo, queridos compañeros.
Venus murió una tarde de domingo
bajo los sauces de las horas lentas.
No hubo duelo
ni lágrimas
ni preguntas
ni rosas
ni tan siquiera
un lento cortejo de palabras
que acompañaran
su féretro de espuma.
Sólo
se hizo el silencio
rebelde como un grito
al ver abrirse la puerta
del vacío
que modelaba
la espuma ígnea
de sus manos.
El forense constató
que tenía violácea
la esperanza,
que el dolor había zurcido
sus gestos a la noche,
que su antigua sonrisa
era una máscara
tatuada entre los labios
por el duende de la decepción
y sus demonios.
Venus
desde hace mil suicidios
es ya carne de abismo.
Un día
se envenenó de realidad.
Un día
cansada de sembrar
la sangre
de algún sueño en el viento
se arrojó a la luz
de la verdad desnuda.
Bellísimo (también) este poema de fondo clásico, pero escrito desde la más candente actualidad y portador de un mensaje de desencanto que hace reflexionar al lector.
Disfruto con cada poema tuyo: todos son delicados y de gran valor emotivo. Disfruto con tu voz poética.
Abrazos.
Jerónimo
Tu superlativo veredicto sobre Venus examina el universo y entresaca
la vitalidad de la diosa romana del amor que vive y muere al antojo
de tu pluma y de tu imaginación incitadora a la poesía etérea y reverente.
"Sé con el bueno como una suave seda
porque sí, es lo correcto;
con el vil sé la daga, la tempestad, la piedra
porque el que al perverso deja paso
es responsable de sus futuras víctimas."
Un bellísimo poema, que se lee con fluidez y con emoción...Imaginativo, dicente. Un gran gusto de lectura, poeta. Mis abrazos sinceros
"Para saber que sabemos lo que sabemos, y saber que no sabemos lo que no sabemos, hay que tener cierto conocimiento" (Nicolás Copérnico)
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )