La Editorial Alaire, auspiciada por la Academia de Poesía Alaire, pone gratuitamente a disposición de sus foristas registrados, varios foros de poesía, prosa literaria, debates…, para que puedan publicar sus obras e interactuar entre ellos, así como, la tienda de libros donde se muestran las publicaciones, tanto en papel como en formato digital, estos mediante descarga gratuita. La razón de ser de nuestros foros se centra en promocionar la poesía, mediante las obras de los autores que participan en la plataforma de la Academia de Poesía Alaire. La promoción de la poesía, a nivel del mundo de habla hispana, conlleva una enorme responsabilidad, por ello, pedimos la máxima implicación de todos los miembros de Alaire. Vale recordar al gran maestro Dumas: uno para todos y todos para uno. Muchas gracias por todo, queridos compañeros.
José Manuel F. Febles escribió:Ya solo el primer verso es pura poesía. Un gran poema que aplaudo.
Mi admiración y cariño para ti.-
José Manuel F. Febles
Muchísimas gracias, José Manuel. Tu generosidad es un premio para mi humilde trabajo.
Abrazos y felicidad.
.
"Sé con el bueno como una suave seda
porque sí, es lo correcto;
con el vil sé la daga, la tempestad, la piedra
porque el que al perverso deja paso
es responsable de sus futuras víctimas."
Bruno Laja escribió:A veces pasa, mientras se lee el poema, la ráfaga, el espíritu. Uno se pone a sujetarlo como puede, yo lo hice cuando lo leí usando como apoyo memotécnico: pirámide truncada. Capas y capas de tierra sobre la primera cercenación, sobre la desnudez primera y dolorosa, sobre lo perdido, sobre lo arrancado. Después todo es buscar la parte perdida, " La santa tierra desterrada ", como dijo Pedro Casariego. Me ha encantado, Hallie. Abrazo grande.
Así es, Bruno. Capas y símbolos rasguñando la tierra para inseminarla, para dejar en ella lo que somos; gracias por nombrar el poema de Casariego (inmenso) y por la compañía más que valiosa.
Abrazos y felices horas.
.
"Sé con el bueno como una suave seda
porque sí, es lo correcto;
con el vil sé la daga, la tempestad, la piedra
porque el que al perverso deja paso
es responsable de sus futuras víctimas."
En el pecho me naces, me arriesgas, me imploras.
Tu semilla es consecución de prodigio,
candela que roza la urbe de los mitos.
He sido tuya
en el hilo confesional de los surcos mojados
en la árida correspondencia de una pirámide rota.
Otra vez tuya
en las pautas siderales morosas de ausencia
en la espiga que dobla la garra de la pantera
y en el chubasco que nos hace filántropos del agua.
En el pecho creces arbolada de cimientos
que borran la escoria de mis años vencidos,
embriagan el ozono de promesas blancas.
Tierra firme, de sol acudiendo al mediodía,
de ternura lícitando un hueco en las almohadas.
Has echado raíces en las acres de mis linderos.
Me bautizo en la lealtad de tu elemento,
absorbo de tus poros la pasión de los esclavos.
Tierra lúcida, unánime don de tus huesos,
hazme embrión de tu centro
lléname de amor en tu suelo.
.
Quiero creer que esta "tierra santa" es la poesía misma, a quien el deseo, la ansiedad de vivir se entrega con la misma pasión de una carnalidad incondicional. Las metáforas halladas por la sensibilidad del estro son, no sólo luminosas, sino clarividentes. Y a pesar de que las utilizas enumerativamente (una tras otra), nada resulta previsible; al contrario, luego de leer una, deseamos leer la próxima, creándose, así, la sorpresa de lo inesperado, el vuelo lírico. Me llevas, como lector, a territorios de mi propia ensoñación poética. Movilizas mi voluntad de poeta.
Un enorme saludo de admiración.
Óscar
Óscar, mil gracias por sentir tan profundamente mis humildes versos. Tu comentario los honra y mucho.
Un abrazo fuerte, amigo.
.
"Sé con el bueno como una suave seda
porque sí, es lo correcto;
con el vil sé la daga, la tempestad, la piedra
porque el que al perverso deja paso
es responsable de sus futuras víctimas."
En el pecho me naces, me arriesgas, me imploras.
Tu semilla es consecución de prodigio,
candela que roza la urbe de los mitos.
He sido tuya
en el hilo confesional de los surcos mojados
en la árida correspondencia de una pirámide rota.
Otra vez tuya
en las pautas siderales morosas de ausencia
en la espiga que dobla la garra de la pantera
y en el chubasco que nos hace filántropos del agua.
En el pecho creces arbolada de cimientos
que borran la escoria de mis años vencidos,
embriagan el ozono de promesas blancas.
Tierra firme, de sol acudiendo al mediodía,
de ternura lícitando un hueco en las almohadas.
Has echado raíces en las acres de mis linderos.
Me bautizo en la lealtad de tu elemento,
absorbo de tus poros la pasión de los esclavos.
Tierra lúcida, unánime don de tus huesos,
hazme embrión de tu centro
lléname de amor en tu suelo.
.
... esa Tierra Santa y firme es el más acabado de nuestros instrumentos, Hallie, hermana, la másexpresión del trabajo cuasi infinito a través del tiempo en ella y con ella; veo tu poema como un canto humano y tierno, con asunción expresa de cuanto esta herramienta nos transmite en la vida cotidiana y que nos permite sabernos vivos; ese reconocimiento eficiente, es el que nos ayuda o salva; lindo poema, lindo, lindo, Hallie; estás en forma; recibe, querida amiga, mis mejores saludos; Orión
De nuestros instrumentos y símbolos; el vientre que no muere jamás.
Gracias miles por tu paso generoso y solidario, querido Antonio.
Un gran abrazo.
.
"Sé con el bueno como una suave seda
porque sí, es lo correcto;
con el vil sé la daga, la tempestad, la piedra
porque el que al perverso deja paso
es responsable de sus futuras víctimas."
Ventura Ramos López escribió:Querida Hallie, visitar esta tierra santa tuya es encontrar mensajes de fe, lejos del uso manido de la palabra, fe en la tierra, fe en la busqueda y en su recorrido que a su vez nos cruza y encuentra un hueco donde se instala y germina.
Como siempre, lleno de inspiracion y talento y buen hacer
Besos
Ventura, agradezco mucho tu atención y generosidad para mis intentos.
Abrazos y felicidad.
.
"Sé con el bueno como una suave seda
porque sí, es lo correcto;
con el vil sé la daga, la tempestad, la piedra
porque el que al perverso deja paso
es responsable de sus futuras víctimas."
Hallie, hablar de tu talento sobra, porque cada letra, cada trazo,grita talento, poesía viva de quien se sume en la piel y desnuda sus verdades,de quien las convierte en excelsas metáforas y en decires impecables, profundos y bellísimos. Aplaudo hasta más no poder, tu arte, estimada amiga. Abrazos sincerísimos para tí y los tuyos.
"Para saber que sabemos lo que sabemos, y saber que no sabemos lo que no sabemos, hay que tener cierto conocimiento" (Nicolás Copérnico)
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
En el pecho me naces, me arriesgas, me imploras.
Tu semilla es consecución de prodigio,
candela que roza la urbe de los mitos.
He sido tuya
en el hilo confesional de los surcos mojados
en la árida correspondencia de una pirámide rota.
Otra vez tuya
en las pautas siderales morosas de ausencia
en la espiga que dobla la garra de la pantera
y en el chubasco que nos hace filántropos del agua.
En el pecho creces arbolada de cimientos
que borran la escoria de mis años vencidos,
embriagan el ozono de promesas blancas.
Tierra firme, de sol acudiendo al mediodía,
de ternura lícitando un hueco en las almohadas.
Has echado raíces en las acres de mis linderos.
Me bautizo en la lealtad de tu elemento,
absorbo de tus poros la pasión de los esclavos.
Tierra lúcida, unánime don de tus huesos,
hazme embrión de tu centro
lléname de amor en tu suelo.
.
Que me pasa que creí haber visitado este gran poema, Hallie- Es un poema de amor al planeta tierra, nuestro hogar. El lenguaje que usas es exquisito, expresas la belleza que hay en tu interior, esa es la belleza del planeta completa, los seres como tu que aman. Un fuerte abrazo, ERA
Gerardo Mont escribió:Hallie, hablar de tu talento sobra, porque cada letra, cada trazo,grita talento, poesía viva de quien se sume en la piel y desnuda sus verdades,de quien las convierte en excelsas metáforas y en decires impecables, profundos y bellísimos. Aplaudo hasta más no poder, tu arte, estimada amiga. Abrazos sincerísimos para tí y los tuyos.
Amigo querido, muchas gracias por ver con tan buenos ojos mi humilde intento.
Un honor para mis letritas, que lo sepas.
Abrazos y felicidad.
.
"Sé con el bueno como una suave seda
porque sí, es lo correcto;
con el vil sé la daga, la tempestad, la piedra
porque el que al perverso deja paso
es responsable de sus futuras víctimas."
En el pecho me naces, me arriesgas, me imploras.
Tu semilla es consecución de prodigio,
candela que roza la urbe de los mitos.
He sido tuya
en el hilo confesional de los surcos mojados
en la árida correspondencia de una pirámide rota.
Otra vez tuya
en las pautas siderales morosas de ausencia
en la espiga que dobla la garra de la pantera
y en el chubasco que nos hace filántropos del agua.
En el pecho creces arbolada de cimientos
que borran la escoria de mis años vencidos,
embriagan el ozono de promesas blancas.
Tierra firme, de sol acudiendo al mediodía,
de ternura lícitando un hueco en las almohadas.
Has echado raíces en las acres de mis linderos.
Me bautizo en la lealtad de tu elemento,
absorbo de tus poros la pasión de los esclavos.
Tierra lúcida, unánime don de tus huesos,
hazme embrión de tu centro
lléname de amor en tu suelo.
.
Que me pasa que creí haber visitado este gran poema, Hallie- Es un poema de amor al planeta tierra, nuestro hogar. El lenguaje que usas es exquisito, expresas la belleza que hay en tu interior, esa es la belleza del planeta completa, los seres como tu que aman. Un fuerte abrazo, ERA
Muchas gracias, Era, por la invalorable compañía y tu presencia poética en el foro.
Un lujo tenerte aquí.
Abrazos y felicidad.
.
"Sé con el bueno como una suave seda
porque sí, es lo correcto;
con el vil sé la daga, la tempestad, la piedra
porque el que al perverso deja paso
es responsable de sus futuras víctimas."
Hermoso e interesante trabajo, amiga Hallie, en donde observo un buen muestrario de las líneas maestras del Evolucionismo de Alaire: estética versal, musicalidad y discurso simbólico bien desarrollado en un todo que tiene la ventaja de conformar una obra con los mínimos lírico-melódicos indispensables, sin la imperiosa necesidad de que la autora esté especialmente inspirada, es decir, se va notando el oficio en la poeta.
Lo mejor: la alegoría. La tierra o el país del amor.
En cuanto al asunto rítmico-melódico, me parece que estás logrando un nivel reseñable, en este campo tu poética está subiendo enteros y ello es muy importante, porque el poema se distingue de cualquier otra obra literaria, precisamente, por su musicalidad.
Lo menos afortunado: "Consecución" y "licitando"(poco líricos y poco necesarios).
Ha sido un placer leerte. Felicidades, compañera.
Un fuerte abrazo.
Rafel Calle escribió:Hermoso e interesante trabajo, amiga Hallie, en donde observo un buen muestrario de las líneas maestras del Evolucionismo de Alaire: estética versal, musicalidad y discurso simbólico bien desarrollado en un todo que tiene la ventaja de conformar una obra con los mínimos lírico-melódicos indispensables, sin la imperiosa necesidad de que la autora esté especialmente inspirada, es decir, se va notando el oficio en la poeta.
Lo mejor: la alegoría. La tierra o el país del amor.
En cuanto al asunto rítmico-melódico, me parece que estás logrando un nivel reseñable, en este campo tu poética está subiendo enteros y ello es muy importante, porque el poema se distingue de cualquier otra obra literaria, precisamente, por su musicalidad.
Lo menos afortunado: "Consecución" y "licitando"(poco líricos y poco necesarios).
Ha sido un placer leerte. Felicidades, compañera.
Un fuerte abrazo.
Rafel amigo, gracias por la huella más que valiosa en mi intento. Leo con atención tus reflejos y los guardo en la carpeta de sugerencias importantes.
Un abrazo fuerte y felicidad a montones.
.
"Sé con el bueno como una suave seda
porque sí, es lo correcto;
con el vil sé la daga, la tempestad, la piedra
porque el que al perverso deja paso
es responsable de sus futuras víctimas."