Comienza la jornada

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Ana Muela Sopeña
Mensajes: 13316
Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
Ubicación: España - Bilbao

Comienza la jornada

Mensaje sin leer por Ana Muela Sopeña »

La ciudad se despierta con los trinos de pájaros nocturnos y el aire de este frío de febrero que parece emular a otros inviernos. Despacio por la ría pasan barcos y transeúntes solos van corriendo a sus trabajos sórdidos. Comienza la jornada somnolienta entre sirenas de las fábricas y sonidos de coches a lo lejos. Las aceras desnudas se diluyen en letreros de tiendas, restaurantes, los bares que sonámbulos emergen con premeditación y alevosía.

La ciudad suavemente va tomando el pulso de la vida trepidante entre la lluvia fina y los pasos veloces de la gente. Abren las oficinas, los comercios, los bancos, los colegios, institutos, el mercado y los trenes con horarios, autobuses y kioscos de periódicos. Nadie se fija en nadie, todos huyen de la verdad desnuda y primigenia que habita en las esquinas de las plazas.

Cada ser es un mundo diferente, la incomunicación es lo que impera, pero aún en el fondo del silencio habitan las estrellas del azar. Las personas construyen unas máscaras que les permiten ser entre las sombras animales oscuros, despiadados, para fagocitar al oponente.

Vamos todos descalzos por la urbe, intentando que nada nos disperse, concentrando el esfuerzo en algún rumbo para llegar deprisa al laberinto.
Pero todo es inútil porque hay niebla en los relojes densos de la especie.

La prisa va inclinando hacia el abismo a nuestra extraña especie: Homo Sapiens. Somos los kamikazes de lo urbano, persiguiendo los pétalos del alba en medio de la bruma.

Contemplo por las calles a los desconocidos de los sueños que albergan la esperanza en el ojo del bien.

Diviso en un termómetro el número que marca casi cero y justifica llevar guantes. Veo cómo la gente se desliza encima del asfalto traicionero y atrapa por la espalda la belleza del agua y de la herida.

La ciudad se despierta del insomnio y comienza su giro en medio de camiones de reparto.

Una niña recorre su trayecto para ir hasta la escuela con sus libros, cuadernos y sus lápices y aprende de memoria lo absurdo de correr si no hay amor, la orfandad de las almas solitarias que carecen de hogar...


Ana Muela Sopeña
La Luz y la Tierra, explosión que abre el corazón del espacio.
Pilar Morte
Mensajes: 30576
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

re: Comienza la jornada

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Una niña recorre su trayecto para ir hasta la escuela con sus libros, cuadernos y sus lápices y aprende de memoria lo absurdo de correr si no hay amor.

Me quedo con esta frase de un estupendo recorrido del despertar de la ciudad.
Un placer seguir tu palabra
Besos
Pilar
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 21449
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Muy buena esta descripción del despertar de la ciudad. Me gustó la lectura. Un abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".

"El mar está aquí, en tu silencio".
Avatar de Usuario
Silvia Savall
Mensajes: 1240
Registrado: Lun, 17 Feb 2014 20:41
Ubicación: Valencia
Contactar:

Mensaje sin leer por Silvia Savall »

Inmenso, sin palabras...

Te felicito.

Abrazos para ti.
Me acostumbré a perseverar
lo que otros tenían
hasta que el azar me descubrió
Silvia Savall[/i]
Ana Muela Sopeña
Mensajes: 13316
Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
Ubicación: España - Bilbao

re: Comienza la jornada

Mensaje sin leer por Ana Muela Sopeña »

Muchas gracias, Pilar, por detenerte entre mis letras y por hacer el recorrido del despertar de la ciudad.

Un beso grande
Ana
La Luz y la Tierra, explosión que abre el corazón del espacio.
Avatar de Usuario
Jerónimo Muñoz
Mensajes: 2704
Registrado: Vie, 23 Nov 2007 19:54
Ubicación: Málaga (España)

re: Comienza la jornada

Mensaje sin leer por Jerónimo Muñoz »

Pero... ¿qué has escrito aquí, Ana? Has huido de la línea arbitraria, del renglón cortado en trozos, como es hábito admitido, y has plasmado la poesía en algo que pudiera parecer prosa y que es mucho más: lirismo.
Qué bellas imágenes y qué original visión del mundo:

Las aceras desnudas se diluyen en letreros de tiendas,

en el fondo del silencio habitan las estrellas del azar

hay niebla en los relojes densos de la especie

aprende de memoria lo absurdo de correr si no hay amor


Cuando se tiene la poesía en el alma, no se necesita más que abrir la puerta y dejar que la belleza salga a la calle, a esa calle de vida y de muerte.

Felicidades y besos.

Jerónimo
Siempre creemos aquello que anhelamos
Demóstenes
Minona McEwen
Mensajes: 346
Registrado: Jue, 13 Feb 2014 20:20

Mensaje sin leer por Minona McEwen »

Muy bien descrita esa ciudad que despierta. Un saludo
Avatar de Usuario
Manuel Alonso
Mensajes: 6585
Registrado: Jue, 09 Ene 2014 2:09
Ubicación: León, España

Mensaje sin leer por Manuel Alonso »

Ana, un poema hermoso, y unos versos bellísimos, sobre todo algunos, como los que destaca Jerónimo, me ha gustado mucho, te felicito, un saludo.
Antonio Justel
Mensajes: 3222
Registrado: Dom, 13 Abr 2008 17:46
Ubicación: Vecilla de la Polvorosa (Zamora) y Castro Urdiales (Cantabria)

Re: Comienza la jornada

Mensaje sin leer por Antonio Justel »

Ana Muela Sopeña escribió:La ciudad se despierta con los trinos de pájaros nocturnos y el aire de este frío de febrero que parece emular a otros inviernos. Despacio por la ría pasan barcos y transeúntes solos van corriendo a sus trabajos sórdidos. Comienza la jornada somnolienta entre sirenas de las fábricas y sonidos de coches a lo lejos. Las aceras desnudas se diluyen en letreros de tiendas, restaurantes, los bares que sonámbulos emergen con premeditación y alevosía.

La ciudad suavemente va tomando el pulso de la vida trepidante entre la lluvia fina y los pasos veloces de la gente. Abren las oficinas, los comercios, los bancos, los colegios, institutos, el mercado y los trenes con horarios, autobuses y kioscos de periódicos. Nadie se fija en nadie, todos huyen de la verdad desnuda y primigenia que habita en las esquinas de las plazas.

Cada ser es un mundo diferente, la incomunicación es lo que impera, pero aún en el fondo del silencio habitan las estrellas del azar. Las personas construyen unas máscaras que les permiten ser entre las sombras animales oscuros, despiadados, para fagocitar al oponente.

Vamos todos descalzos por la urbe, intentando que nada nos disperse, concentrando el esfuerzo en algún rumbo para llegar deprisa al laberinto.
Pero todo es inútil porque hay niebla en los relojes densos de la especie.

La prisa va inclinando hacia el abismo a nuestra extraña especie: Homo Sapiens. Somos los kamikazes de lo urbano, persiguiendo los pétalos del alba en medio de la bruma.

Contemplo por las calles a los desconocidos de los sueños que albergan la esperanza en el ojo del bien.

Diviso en un termómetro el número que marca casi cero y justifica llevar guantes. Veo cómo la gente se desliza encima del asfalto traicionero y atrapa por la espalda la belleza del agua y de la herida.

La ciudad se despierta del insomnio y comienza su giro en medio de camiones de reparto.

Una niña recorre su trayecto para ir hasta la escuela con sus libros, cuadernos y sus lápices y aprende de memoria lo absurdo de correr si no hay amor, la orfandad de las almas solitarias que carecen de hogar...


Ana Muela Sopeña




... tanas veces en encontré en ese tremendo ajetreo de La Ría con Bilbao al fondo demoliendo el sueño a tan primeras horas, tantas veces, tanto tiempo; por tanto, doy fe de todo cuanto cuentas tan poéticamente y de forma tan fidedigna; pero hay mucho más dentro del esta pieza, mucho más, y es el la percepción de la autora con su fuerza expresiva hacia fuera, dándonos pinceladas enormes y justas, cual un Goya portentoso que cruzase hacia Bilbao esa mañana; con afecto; Orión
"... nunca se da de lo que se tiene, sino de lo que se es".
Ana Muela Sopeña
Mensajes: 13316
Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
Ubicación: España - Bilbao

Mensaje sin leer por Ana Muela Sopeña »

Gracias, Ramón, por leerme y decírmelo.

Un fuerte abrazo
Ana
La Luz y la Tierra, explosión que abre el corazón del espacio.
Avatar de Usuario
Marius Gabureanu
Mensajes: 3501
Registrado: Jue, 29 Nov 2012 4:09
Ubicación: Reino Unido

Mensaje sin leer por Marius Gabureanu »

Ana ,me ha encantado esta prosa poética donde dibujas la histeria de la ciudad, a una sociedad que vive erradamente, la evolución que nos devora a todos. En Londres es igual. Muchos abrazos y felicitaciones sinceras, estimada amiga.
Ana Muela Sopeña
Mensajes: 13316
Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
Ubicación: España - Bilbao

Mensaje sin leer por Ana Muela Sopeña »

Gracias, Silvia, me encanta que te haya gustado.

Un beso grande
Ana
La Luz y la Tierra, explosión que abre el corazón del espacio.
Ana Muela Sopeña
Mensajes: 13316
Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
Ubicación: España - Bilbao

Mensaje sin leer por Ana Muela Sopeña »

Es una alegría, Jerónimo, que este poema te haya gustado. Sí, he preferido escribir una prosa métrica, en vez de versos a la manera habitual.

He pensado que podía dar la sensación de panorámica.

Encontrarte en mi espacio siempre es una gozada, Jerónimo.

Gracias
Un beso
Ana
La Luz y la Tierra, explosión que abre el corazón del espacio.
Ana Muela Sopeña
Mensajes: 13316
Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
Ubicación: España - Bilbao

Mensaje sin leer por Ana Muela Sopeña »

Minona, gracias por tus palabras.

Un abrazo
Ana
La Luz y la Tierra, explosión que abre el corazón del espacio.
Ana Muela Sopeña
Mensajes: 13316
Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
Ubicación: España - Bilbao

Mensaje sin leer por Ana Muela Sopeña »

Manuel, muchas gracias por tus palabras tan efusivas.

Un beso
Ana
La Luz y la Tierra, explosión que abre el corazón del espacio.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”