La Editorial Alaire, auspiciada por la Academia de Poesía Alaire, pone gratuitamente a disposición de sus foristas registrados, varios foros de poesía, prosa literaria, debates…, para que puedan publicar sus obras e interactuar entre ellos, así como, la tienda de libros donde se muestran las publicaciones, tanto en papel como en formato digital, estos mediante descarga gratuita. La razón de ser de nuestros foros se centra en promocionar la poesía, mediante las obras de los autores que participan en la plataforma de la Academia de Poesía Alaire. La promoción de la poesía, a nivel del mundo de habla hispana, conlleva una enorme responsabilidad, por ello, pedimos la máxima implicación de todos los miembros de Alaire. Vale recordar al gran maestro Dumas: uno para todos y todos para uno. Muchas gracias por todo, queridos compañeros.
No.
No hay límites para nuestras pupilas atónitas.
Por la calle vuela un ángel ciego.
Los hombres se besan, prohíben, alargan sus bocas hacia el azúl.
Oigo voces desde el balcón.
Aún es de noche.
Mis ojos siguen asomados a un horizonte arañado.
No hay límites.
No.
Condenados a muerte lloran sobre anuncios breves.
Siento el disparo del día.
Tomo soledad en comprimidos.
Por fin, desde la ventana, hombres en pijama, comparten la mañana.
Y celebran ese nuevo sol.
A pesar de todo.
Me alegra ser el primero en comentar este desolador poema. Supongo que es nuestra parte animal(el instinto de supervivencia) y no la racional la que nos hace proseguir "a pesar de todo". Buen escrito. Abrazos.
Yo percibo un rastro de esperanza en estos versos, un halo de optimismo que inclina el ánimo a mirar la vida y preguntarse si algo es posible a pesar de todo. Me parece una actitud positiva.
Salud.
Hola amiga, un poema sobrio, un tanto desolador, pero hermoso, ese celebrar desde los balcones, un nuevo día que nos envuelve, a pesar de todo, gracias, un saludo.
A pesar de todo, va a salir cada día el sol, esa es la realidad. Aunque el hombre siempre encontrará fórmulas para que brille menos....
Me gustó pasar.
Un abrazo.
Carmen
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
Ramón Carballal escribió:Me alegra ser el primero en comentar este desolador poema. Supongo que es nuestra parte animal(el instinto de supervivencia) y no la racional la que nos hace proseguir "a pesar de todo". Buen escrito. Abrazos.
Gracias Ramón por tu lectura y tu comentario. Abrazos.
Julio González Alonso escribió:Yo percibo un rastro de esperanza en estos versos, un halo de optimismo que inclina el ánimo a mirar la vida y preguntarse si algo es posible a pesar de todo. Me parece una actitud positiva.
Salud.
Siempre hay un mañana, eso es lo bueno de la noche. Gracias por tu visita
Manuel Alonso escribió:Hola amiga, un poema sobrio, un tanto desolador, pero hermoso, ese celebrar desde los balcones, un nuevo día que nos envuelve, a pesar de todo, gracias, un saludo.
Carmen López escribió:A pesar de todo, va a salir cada día el sol, esa es la realidad. Aunque el hombre siempre encontrará fórmulas para que brille menos....
Me gustó pasar.