AMORES PÓSTUMOS

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Rossana Arellano
Mensajes: 205
Registrado: Mar, 05 May 2009 15:03

Mensaje sin leer por Rossana Arellano »

Jerónimo Muñoz escribió:
Rossana Arellano escribió:APLAUDO!!

VUELVO A LEER y la verdad, quisiera escribir, pido autorización para hacerlo.

Salud_os

Rossana

Vuelves a leer y yo vuelvo a sentirme feliz.
¿Quieres escribir? Escribe, que tu palabra será siempre bien acogida y gozada.
Abrazos.
Jerónimo


Pues, ya fue escrito y agradezco.

Buenas tardes
Avatar de Usuario
Jerónimo Muñoz
Mensajes: 2704
Registrado: Vie, 23 Nov 2007 19:54
Ubicación: Málaga (España)

Re: AMORES PÓSTUMOS

Mensaje sin leer por Jerónimo Muñoz »

Óscar Distéfano escribió:
Jerónimo Muñoz escribió:AMORES PÓSTUMOS


Cuando me acuchille la nube afilada
y un brote de mar inunde mis sienes,
cuando sienta el frío del último aire
clavarse inclemente en mi labio amargo,
cuando los reptiles que escupen silencio
crucen la frontera de mi soledad,
cuando no haya música,
cuando el sol se quiebre,
cuando las estrellas hayan olvidado
mi nombre y mi sueño…,
entonces las manos,
entonces las lágrimas,
entonces la lluvia que no fertiliza.
Cuando la penumbra,
entonces el viento.

Dos son los requisitos primordiales para que la poesía sea considerada obra de arte: la expresión a través de un lenguaje convencional propio, y la voluntad de la obra de llegar a todos los hombres presentes y futuros. En síntesis, la comunicación del sentimiento por medio de la belleza. Este poema tuyo, mi querido poeta, cumple a cabalidad estos requisitos. La comunicación es evidente: la trasmisión del sentimiento nos llega con toda claridad. El hilo argumental discurre en una hipotética realidad posterior al ciclo natural existencial de la voz poética. Aquí, la imaginación y el sentimiento crean una hipótesis de la ausencia eterna; y este hecho, aparentemente inherente a todo ser viviente, golpea, sin embargo, ya que nos muestra nuestra miserable condición efímera. "Cuando la penumbra, entonces el viento.", son versos rotundos, terriblemente reveladores, puesto que la infinita soledad del viento reemplazará nuestra fugacidad, se ensoñeará por siempre sobre la ridícula pretensión humana de inmortalizarse. En este delicioso poema, cuyo exquisito ritmo se basa en los hexasílabos, versos muy castellanos, las anáforas aumentan ese repique sostenido que nos hace esbozar una sonrisa cómplice ante tanta belleza formal. Este poema reivindica las exigencias de musicalidad y belleza que todo poema debe poseer.

Qué bueno, Jerónimo, que hayas posteado este enorme poema, dando cátedra de cómo se puede componer un gran poema sin necesidad de embadurnarse en dudosos recursos retóricos, y sin caer nunca en el caos (el infierno de los poetas) semántico y/o formal.

Sólo me resta felicitarte, y reiterarte mi admiración como poeta.

Un abrazo fuerte, estimado amigo.
Óscar

Tu comentario, Óscar, es mucho más valioso que mi poema. Tu penetrante visión del hecho poético transforma mis versos en algo más que un poemita fugaz y sucinto y lo eleva a la categoría de "obra de arte". La verdad es que fue escrito sin pretensiones, basándome sólo en la idea de lo triste que resulta para el poeta la esperanza incierta de obtener honores tras su muerte. Lo de la métrica basada en el hexasílabo se me ocurrió por lo poco usada que ha sido en los últimos tiempos y creí encontrar en ella algo novedoso.
Te agradezco mucho tu dedicación y estudio, y te felicito, a mi vez, por tan conspicuo comentario que denota bien a las claras tu notable conocimiento de la técnica poética y tu talento para la poesía.
Recibe un cordial abrazo de tu buen amigo
Jerónimo
Siempre creemos aquello que anhelamos
Demóstenes
Ana Muela Sopeña
Mensajes: 12417
Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
Ubicación: España - Bilbao

Mensaje sin leer por Ana Muela Sopeña »

Bellísimo este poema de amor intenso y lúcido. El pulso de la vida y de la muerte late en tus versos de un modo apasionado.

Tu poesía es fascinante.

Gracias
Aplausos
Un abrazo
Ana
La Luz y la Tierra, explosión que abre el corazón del espacio.
Avatar de Usuario
Marius Gabureanu
Mensajes: 3501
Registrado: Jue, 29 Nov 2012 4:09
Ubicación: Reino Unido

Mensaje sin leer por Marius Gabureanu »

Un poema muy sentido, donde las banderas de renuncia advierten que alguien ha decidido dejarse devorar por el ocaso...y la brisa, los abrazos del aire. Admiro el ritmo también, muchos abrazos y felicitaciones sinceras.
Avatar de Usuario
Jerónimo Muñoz
Mensajes: 2704
Registrado: Vie, 23 Nov 2007 19:54
Ubicación: Málaga (España)

Mensaje sin leer por Jerónimo Muñoz »

Rafel Calle escribió:Hermoso poema, amigo Jerónimo, y un interesante ejercicio métrico que nos brinda la oportunidad de leer dodecasílabos simétricos, en este caso combinados con hexasílabos, que son poco frecuentes en Alaire.

Para información de los compañeros que no lo sepan, el dodeca simétrico es un verso compuesto de dos isostiquios (partes iguales de un verso compuesto) que se tratan igual que si fueran versos, es decir, después de la sexta sílaba hay una detención (pausa interior) que se debe tener en cuenta a la hora de leer este trabajo.
Por otra parte, como puede observarse en el segundo verso (“y un brote de mar”, 5 sílabas gramaticales, pero 6 métricas), los isostiquios están afectados de la alteración del cómputo silábico, o sea, si terminan en aguda, se debe contar una sílaba de más y si acaban en esdrújula, se descuenta una sílaba.

En fin, la habilidad métrica se fusiona con la técnica literaria (excelente tratamiento de la elipsis, etc.), para brindarnos un trabajo altamente recomendable para aquellos que quieran aprender cosas del oficio de poeta, algo de lo que tú andas sobrado, querido colega.
Ha sido un placer leerte. Felicidades.
Abrazos.

Los dodecasílabos y los hexasílabos son, en verdad, poco frecuentes. Hay quien tacha el ritmo de los dodecasílabos como un tanto machacón y quizás sea así. Yo he procurado cortar esa insistencia cambiando el acento secundario ("2ª o 3ª) e incluyendo los hexasílabos para darle mayor agilidad. También he procurado no incluir ningún acento antirrítmico que, aunque a veces estos acentos enfatizan, a mí no terminan de convencerme, aunque todos sabemos que son insoslayables.
Muy erudita tu explicación de este tipo de métrica, que pone de manifiesto tu ya conocida sapiencia poética.
Te agradezco tu tiempo y tus elogios, ambos inmerecidos por mí.

Un abrazo.
Jerónimo
Siempre creemos aquello que anhelamos
Demóstenes
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 20501
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Tu poema es un ejercicio lírico de alto nivel. Ha sido un placer la lectura. Saludos cordiales.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
Avatar de Usuario
Jerónimo Muñoz
Mensajes: 2704
Registrado: Vie, 23 Nov 2007 19:54
Ubicación: Málaga (España)

Mensaje sin leer por Jerónimo Muñoz »

Carmen López escribió:Bellísimo poema, amigo Jerónimo, que he disfrutado con verdadero placer.

Un abrazo grande.

Carmen

Me alegra mucho que hayas disfrutado con estas letras mías. Pero más me alegra leer en tu post la palabra “amigo”, que, para mí, tiene una grandeza notable.
Gracias por tu comentario y por tu amistad, amiga Carmen.
Otro gran abrazo para ti.
Jerónimo
Siempre creemos aquello que anhelamos
Demóstenes
Avatar de Usuario
Jerónimo Muñoz
Mensajes: 2704
Registrado: Vie, 23 Nov 2007 19:54
Ubicación: Málaga (España)

Mensaje sin leer por Jerónimo Muñoz »

Hallie Hernández Alfaro escribió:Hermoso y sereno con impacto en la emocionalidad más exigente.

A partir de su lectura, he sentido la necesidad de volver a otros versos tuyos, recientemente publicados.
Digamos que haré un recorrido por algunos hitos de nuestro poeta Jerónimo Muñoz.

Abrazos y felicidad, querido amigo.

No debe extrañarte de que te llame “Hallie Sol”. Para mí eres como la luz y el calor de nuestra estrella. Tu trabajo en buscar y subir esos poemas míos no tiene precio y sólo encuentro explicación en la amistad que me profesas a la que yo te correspondo sinceramente.
Gracias por todo, querida amiga.
Besos.
Jerónimo
Siempre creemos aquello que anhelamos
Demóstenes
Avatar de Usuario
Jerónimo Muñoz
Mensajes: 2704
Registrado: Vie, 23 Nov 2007 19:54
Ubicación: Málaga (España)

Mensaje sin leer por Jerónimo Muñoz »

Rosa Marzal escribió:Me han fascinado tus versos, Jerónimo. Un trabajo magnífico. Mis aplausos. Un abrazo.

Magnífica es toda tu poesía, Rosa. Toda. Y magnífico es para mí tu comentario tan elogioso y próximo.
Gracias y abrazos.
Jerónimo
Siempre creemos aquello que anhelamos
Demóstenes
Avatar de Usuario
Jerónimo Muñoz
Mensajes: 2704
Registrado: Vie, 23 Nov 2007 19:54
Ubicación: Málaga (España)

Mensaje sin leer por Jerónimo Muñoz »

Guillermo Cuesta escribió:En tu profundo pasar a nueva vida descubro que hay un viento capaz
de hacerte volver a imaginarte de nuevo en otras iguales circunstancias
que con los brazos abiertos recibirán un plácid resurgir poético detrás del
horizonte viejo.

un abrazo

Ingenioso tu comentario, Guillermo, como todos los tuyos. Me seduce mucho tu interpretación que parte, sin duda, de una lectura detenida y atenta. Te doy las gracias por ella y por este sabroso comentario.
Un abrazo.
Jerónimo
Siempre creemos aquello que anhelamos
Demóstenes
Avatar de Usuario
Josefa A. Sánchez
Mensajes: 11444
Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
Ubicación: Bizkaia

Mensaje sin leer por Josefa A. Sánchez »

Amigo Jerónimo; creo que es mejor no esperar lo que tenga que venir después de nosotros porque mientras miramos el horizonte que se aleja no vemos el paisaje palpable que nos rodea. Me ha gustado mucho el poema que se lee con suavidad, como se silba una melodía conocida. Un placer la lectura.
Un abrazo.
Pepa
Prefiero ser verbal
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
Avatar de Usuario
Jerónimo Muñoz
Mensajes: 2704
Registrado: Vie, 23 Nov 2007 19:54
Ubicación: Málaga (España)

Mensaje sin leer por Jerónimo Muñoz »

Ana Muela Sopeña escribió:Bellísimo este poema de amor intenso y lúcido. El pulso de la vida y de la muerte late en tus versos de un modo apasionado.

Tu poesía es fascinante.

Gracias
Aplausos
Un abrazo
Ana

No me des las gracias, Ana, que para mí es muy grato ser leído por tan buenos poetas como hay en Alaire, y por ti, especialmente, que escribes una poesía que, además de fascinar, cautiva.
Recibe un abrazo con mi agradecimiento, esta vez sí debido.
Jerónimo
Siempre creemos aquello que anhelamos
Demóstenes
Avatar de Usuario
Jerónimo Muñoz
Mensajes: 2704
Registrado: Vie, 23 Nov 2007 19:54
Ubicación: Málaga (España)

Mensaje sin leer por Jerónimo Muñoz »

Marius Gabureanu escribió:Un poema muy sentido, donde las banderas de renuncia advierten que alguien ha decidido dejarse devorar por el ocaso...y la brisa, los abrazos del aire. Admiro el ritmo también, muchos abrazos y felicitaciones sinceras.

Marius:
Hasta tus comentarios son poesía. Muy bella imagen la de "dejarse devorar por el ocaso". El ocaso siempre tiene sus fauces abiertas y hay que procurar esquivarlo.
Gracias por tu comentario tan luminoso.
Un abrazo.
Jerónimo
Siempre creemos aquello que anhelamos
Demóstenes
Avatar de Usuario
Jerónimo Muñoz
Mensajes: 2704
Registrado: Vie, 23 Nov 2007 19:54
Ubicación: Málaga (España)

Mensaje sin leer por Jerónimo Muñoz »

Ramón Carballal escribió:Tu poema es un ejercicio lírico de alto nivel. Ha sido un placer la lectura. Saludos cordiales.

Gracias, Ramón. Tu lectura y comentario los aprecio enormemente.
Un abrazo.
Jerónimo
Siempre creemos aquello que anhelamos
Demóstenes
Avatar de Usuario
Jerónimo Muñoz
Mensajes: 2704
Registrado: Vie, 23 Nov 2007 19:54
Ubicación: Málaga (España)

Mensaje sin leer por Jerónimo Muñoz »

Josefa A. Sánchez escribió:Amigo Jerónimo; creo que es mejor no esperar lo que tenga que venir después de nosotros porque mientras miramos el horizonte que se aleja no vemos el paisaje palpable que nos rodea. Me ha gustado mucho el poema que se lee con suavidad, como se silba una melodía conocida. Un placer la lectura.
Un abrazo.
Pepa

Filosófico y muy acertado tu comentario, Pepa. Filosófico en su principio y bellamente elogioso después. Toda una muestra de tu talento y tu afecto.
Gracias y un abrazo.
Jerónimo
Siempre creemos aquello que anhelamos
Demóstenes
Responder

Volver a “Foro de Poemas”