POETAS AJENOS. 4.- Golondrinas infieles (EB)
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
- Jerónimo Muñoz
- Mensajes: 2704
- Registrado: Vie, 23 Nov 2007 19:54
- Ubicación: Málaga (España)
POETAS AJENOS. 4.- Golondrinas infieles (EB)
Estaba despoblada la cornisa
porque las golondrinas que juraron amarme
se convirtieron todas a una herejía de almíbar.
Yo me quedé vacío de aquellas golondrinas
que, aunque fuesen de cera y jaspe,
me habían dado el cobijo de sus alas oscuras.
Ya no tenía el cobijo de sus alas oscuras,
sólo oía sus gorjeos más allá de mis versos
que refrescó su aparentado amor.
Pero el almíbar es dulzor hipócrita,
el sabor ilusorio que sacia únicamente
a los que se envanecen de sus tristes adverbios.
Cuando las golondrinas se alejaron de mí,
advertí que sus alas de penumbra
eran el espejismo de la noche,
una noche sin flores ni perfumes de almizcle
a la que consagré mis ilusiones,
crédulo de una luna de algodón.
Qué desencanto ofrecen las estatuas
cuando se las desnuda de sus crespones viejos
y de sus capas de resina.
Qué amargura la del poeta
que nunca ha sido amado.
Demóstenes
-
- Mensajes: 3014
- Registrado: Vie, 15 Jul 2011 6:15
- Ubicación: Costa Rica
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
-
- Mensajes: 4262
- Registrado: Dom, 26 Feb 2012 20:37
Re: POETAS AJENOS. 4.- Golondrinas infieles (EB)
Verdaderos versos en que deshojas las ilusiones hasta llegar al núcleo desnudo y puro del desencanto. Un placer de lectura.
Saludos.
- Julio Gonzalez Alonso
- Mensajes: 14631
- Registrado: Vie, 23 Nov 2007 20:56
- Ubicación: Leonés en Vizcaya.
- Contactar:
Re: POETAS AJENOS. 4.- Golondrinas infieles (EB)
Jerónimo Muñoz escribió:POETAS AJENOS. 4.- Golondrinas infieles (EB)
Estaba despoblada la cornisa
porque las golondrinas que juraron amarme
se convirtieron todas a una herejía de almíbar.
Yo me quedé vacío de aquellas golondrinas
que, aunque fuesen de cera y jaspe,
me habían dado el cobijo de sus alas oscuras.
Ya no tenía el cobijo de sus alas oscuras,
sólo oía sus gorjeos más allá de mis versos
que refrescó su aparentado amor.
Pero el almíbar es dulzor hipócrita,
el sabor ilusorio que sacia únicamente
a los que se envanecen de sus tristes adverbios.
Cuando las golondrinas se alejaron de mí,
advertí que sus alas de penumbra
eran el espejismo de la noche,
una noche sin flores ni perfumes de almizcle
a la que consagré mis ilusiones,
crédulo de una luna de algodón.
Qué desencanto ofrecen las estatuas
cuando se las desnuda de sus crespones viejos
y de sus capas de resina.
Qué amargura la del poeta
que nunca ha sido amado.
De las golondrinas herejes a la amargura del poeta que siente no haber sido amado. Es el mismo recorrido de todo mortal, escriba o no versos, cada cual en su medida y manera de expresar sus sentimientos. Porque, al final, tal vez lo que llamábamos amor era el ansia de no estar solo, de extenderse y ser en el otro, algo más cerca del egoismo que del verdadero amor. Pero ya que nos conduces a los espacios del amor y la soledad, soñemos que es posible desterrar la segunda y alcanzar el primero. A partir del último verso de tu poema, Jerónimo.
Salud.
- José Manuel F. Febles
- Mensajes: 7402
- Registrado: Dom, 09 Dic 2007 15:45
- Ubicación: Sta. Cruz de Tenerife
re: POETAS AJENOS. 4.- Golondrinas infieles (EB)
José Manuel F. Febles, desde México.
-
- Mensajes: 19666
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Los versos de cierre son una espada filosísima en el pecho poético. Vale la pena enjugar la herida, vale la pena.
Aplausos miles y un beso grande, querido compañero.
"Sé con el bueno como una suave seda
porque sí, es lo correcto;
con el vil sé la daga, la tempestad, la piedra
porque el que al perverso deja paso
es responsable de sus futuras víctimas."
Sé, de Lisandro Sánchez
-
- Mensajes: 30555
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
re: POETAS AJENOS. 4.- Golondrinas infieles (EB)
Besos
Pilar
-
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
- Manuel Alonso
- Mensajes: 6585
- Registrado: Jue, 09 Ene 2014 2:09
- Ubicación: León, España
- Jerónimo Muñoz
- Mensajes: 2704
- Registrado: Vie, 23 Nov 2007 19:54
- Ubicación: Málaga (España)
Gerardo Mont escribió:Estimado y admirado Jerónimo, sin duda una gran belleza en tus versos y ese quehacer que te destaca. Dibujas el desencanto propio de una humanidad que aspira a lo que no fabrica. Es uno de mis temas preferidos, guardando las distancias, por supuesto, porque yo ando en los lindes de este arte y tú te mueves en su corazón. De lujo leerte, poeta. Un gran abrazo y sincero además.
Sí, Gerardo: hay desencanto en este, como en otros muchos poemas míos. Son (somos) muchos los que entregan su corazón y esperan recibir alguna migaja de cariño. Pero el egoísmo es muy poderoso y arranca de raíz cualquier asomo de, siquiera, gratitud.
Me enalteces y me elogias mucho más de lo que merezco, pero yo te lo agradezco cordialmente.
Un abrazo, también sincero.
Jerónimo
Demóstenes
- Jerónimo Muñoz
- Mensajes: 2704
- Registrado: Vie, 23 Nov 2007 19:54
- Ubicación: Málaga (España)
Re: POETAS AJENOS. 4.- Golondrinas infieles (EB)
ROBERTO LÓPEZ escribió:Jerónimo Muñoz escribió:POETAS AJENOS. 4.- Golondrinas infieles (EB)
Verdaderos versos en que deshojas las ilusiones hasta llegar al núcleo desnudo y puro del desencanto. Un placer de lectura.
Saludos.
Me alegra mucho que te haya complacido este poema, Roberto. Como bien afirmas, el desencanto está en la base de la idea del poema.
Gracias por tu atención y amabilidad.
Abrazos.
Jerónimo
Demóstenes
- Jerónimo Muñoz
- Mensajes: 2704
- Registrado: Vie, 23 Nov 2007 19:54
- Ubicación: Málaga (España)
Re: POETAS AJENOS. 4.- Golondrinas infieles (EB)
Julio González Alonso escribió:Jerónimo Muñoz escribió:POETAS AJENOS. 4.- Golondrinas infieles (EB)
Estaba despoblada la cornisa
porque las golondrinas que juraron amarme
se convirtieron todas a una herejía de almíbar.
Yo me quedé vacío de aquellas golondrinas
que, aunque fuesen de cera y jaspe,
me habían dado el cobijo de sus alas oscuras.
Ya no tenía el cobijo de sus alas oscuras,
sólo oía sus gorjeos más allá de mis versos
que refrescó su aparentado amor.
Pero el almíbar es dulzor hipócrita,
el sabor ilusorio que sacia únicamente
a los que se envanecen de sus tristes adverbios.
Cuando las golondrinas se alejaron de mí,
advertí que sus alas de penumbra
eran el espejismo de la noche,
una noche sin flores ni perfumes de almizcle
a la que consagré mis ilusiones,
crédulo de una luna de algodón.
Qué desencanto ofrecen las estatuas
cuando se las desnuda de sus crespones viejos
y de sus capas de resina.
Qué amargura la del poeta
que nunca ha sido amado.
De las golondrinas herejes a la amargura del poeta que siente no haber sido amado. Es el mismo recorrido de todo mortal, escriba o no versos, cada cual en su medida y manera de expresar sus sentimientos. Porque, al final, tal vez lo que llamábamos amor era el ansia de no estar solo, de extenderse y ser en el otro, algo más cerca del egoismo que del verdadero amor. Pero ya que nos conduces a los espacios del amor y la soledad, soñemos que es posible desterrar la segunda y alcanzar el primero. A partir del último verso de tu poema, Jerónimo.
Salud.
Tu comentario es profundo y casi, diría, filosófico, Julio. ¿Cuánto hay de egoísmo en el amor? ¿Cuánto hay en él de necesidad de unión con el ser humano? Muchos queremos estar en el otro, pero hay también muchos que sólo quieren estar consigo y fingen su amor (llámalo amor, cariño, amistad...) sólo para acrecentar su propia valía. Soñemos que es posible (como dices) desterrar el egoísmo y convertirnos en una única masa cohesionada.
Gracias por tus penetrantes palabras.
Abrazos.
Jerónimo
Demóstenes
- Javier Dicenzo
- Mensajes: 8099
- Registrado: Mié, 12 Mar 2008 1:19
- Ubicación: San Pedro. Argentina
- Contactar:
- Josefa A. Sánchez
- Mensajes: 11455
- Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
- Ubicación: Bizkaia
La infidelidad existe cuando existe un compromiso previo, explícito o tácito, pero a veces tenemos la sensación de que es una suerte de infidelidad el que no nos amen igual que amamos.
Como ves me haces pensar y te lo agradezco. Si además me haces disfrutar de una generosa ración de buena poesía ¿qué más puedo pedir? Un lujo leerte.
Un abrazo.
Pepa
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
- Jerónimo Muñoz
- Mensajes: 2704
- Registrado: Vie, 23 Nov 2007 19:54
- Ubicación: Málaga (España)
Re: re: POETAS AJENOS. 4.- Golondrinas infieles (EB)
José Manuel F. Febles escribió:Querido amigo Jerónimo, describes el amor soñado que termina en el desencanto, en la amargura de no ser amado. El amor y el sueño son parte elementales del arte del poeta que eres, o de producir sus mismos efectos, pero a veces, el amor desengaña. Yo entiendo por arte, lo que sin ser nuestro nos deleita, como es el caso de este extraordinario poema. Mis felicitaciones y mi fuerte abrazo, al gran amigo y poeta.
José Manuel F. Febles, desde México.
José Manuel:
Tú siempre tan atento, tan amable y tan amigo. Tu comentario es muy bello y lúcido, y yo te agradezco mucho el tiempo que me has dedicado y esos elogios que nunca me regateas.
Recibe un fuerte abrazo de
Jerónimo
Demóstenes