Me acosa el sinvivir

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Re: re: Me acosa el sinvivir

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

Pilar Morte escribió:Hermoso soneto en fondo y forma. Aplaudo tu buen decir porque me gustó.
Besos
Pilar


Gracias mil por tu visita amable y por tu aplauso

un abrazo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Avatar de Usuario
Liz Barrio.
Mensajes: 2215
Registrado: Jue, 11 Oct 2012 18:14
Ubicación: México
Contactar:

Re: Me acosa el sinvivir

Mensaje sin leer por Liz Barrio. »

Guillermo Cuesta escribió:Me acosa el sinvivir y muero santo
como el escribidor que me fustiga.
Estoy opaco y frío. Me castiga
la pausa imaginaria de un quebranto.

La lágrima ya seca llora tanto
como el atardecer de la fatiga
y a esa desazón que me atosiga
se me agarra la hiel del desencanto.

No hay palabra posible ni leyenda
que logre restaurar desdicha tanta.
No hay fe ni calidad que recupere
el ámbito legal de una prebenda.
¿Acaso queda vida en la garganta
para resucitar cuando se muere?.

Entono el miserere
con la fuerza del ánimo cansado
volviendo a residir en el pasado.

Un poema de belleza absoluta. Te aplaudo de pie, poeta.
Abrazos
Avatar de Usuario
Jerónimo Muñoz
Mensajes: 2704
Registrado: Vie, 23 Nov 2007 19:54
Ubicación: Málaga (España)

Mensaje sin leer por Jerónimo Muñoz »

Creo que para disponerse a escribir un soneto hacen falta muchas cosas. Entre ellas, valor, oficio e inspiración.
Tienes el valor de acometerlo porque confías en tus posibilidades, que son ciertas.
Tienes el oficio de poeta, porque dominas la técnica y el léxico.
Y has tenido esa inspiración flamante que te lleva de la mano.
Creo que te puedes sentir feliz después de haber escrito esta creación.
Enhorabuena y abrazos.
Jerónimo
Siempre creemos aquello que anhelamos
Demóstenes
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

Manuel Alonso escribió:Hola Guillermo, vaya soneto con estrambote y todo, un lujo, magnífico, gracias, amigo, un abrazo.


Gracias, Manuel por tu gratificante visita y comentario.

un abrazo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

Ramón Carballal escribió:Te felicito, Guillermo, por tan buen soneto. Un saludo cordial.


Gracias, Ramón, por tu visita y tu felicitación.

un abrazo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

Marius Gabureanu escribió:Guillermo, un tremendo soneto existencial. Me acosa el sinvivir, con este verso ya nos sitúas al borde de la conciencia. Podemos caer, es verdad, caer al frío. Podemos tragar todas las estigmas del césped para sentir las heridas de primavera. Mis abrazos, estimado amigo, excelente compañero de poesía.

Gracias, por tu visita amable, Marius y por tan sugestivo y sugerente comentario.
Abrazos para ti también.
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Re: Me acosa el sinvivir

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

Hallie Hernández Alfaro escribió:
Guillermo Cuesta escribió:Me acosa el sinvivir y muero santo
como el escribidor que me fustiga.
Estoy opaco y frío. Me castiga
la pausa imaginaria de un quebranto.

La lágrima ya seca llora tanto
como el atardecer de la fatiga
y a esa desazón que me atosiga
se me agarra la hiel del desencanto.

No hay palabra posible ni leyenda
que logre restaurar desdicha tanta.
No hay fe ni calidad que recupere
el ámbito legal de una prebenda.
¿Acaso queda vida en la garganta
para resucitar cuando se muere?.

Entono el miserere
con la fuerza del ánimo cansado
volviendo a residir en el pasado.


Impresionante el ingenio y la sensibilidad con la que has construido este gran poema, Guillermo.

Todos los aplausos y enhorabuenas, amigo.

Un abrazo fuerte.



Gracias a ti, Hallie,por tu humanidad poética y apreciohumano que siempre pones en tus
comentarios. El placer es mío de saber que te gustan mis poemas.

un abrazo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

Quinteño de Greda escribió:Yo de mayor quiero escribir como tú...
Qué gran soneto, maese Guillermo.
Aplausos sonoros con un abrazo.


Gracias, Quinteño, yo también quiero escribir como tú, así que a ver cómo lo hacemos.

Agradezco tus fervorosas palabras.

un abrazo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Avatar de Usuario
Rosa Marzal
Mensajes: 3902
Registrado: Jue, 02 May 2013 20:05
Ubicación: España
Contactar:

Mensaje sin leer por Rosa Marzal »

En fondo y forma, un soneto maravilloso, Guillermo. Mis aplausos. Un abrazo.
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

Isabel Moncayo escribió:Jopetas, qué bien escribes Guillermo, anda que no hay oficio aquí, y tú sin darte importancia. Un lujazo.


Abrazos.

Isabel lo más grato es encontrar lectoras como tú que disfruten de lo que uno hace,
O sea que el mérito es de ambos y ambos sabemos que la constancia y la paciencia
son las madres que dan a luzlo bueno que es capaz uno de conseguir.

Un abrazo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Avatar de Usuario
Concha Vidal
Mensajes: 5930
Registrado: Vie, 30 Nov 2007 14:34

re: Me acosa el sinvivir

Mensaje sin leer por Concha Vidal »

uffffffffffff !!! en mi tremenda ignorancia, no sé qué decir.

Mejor me callo.
Pero sí te mando un abrazo mediterráneo, como premio.
Mario Martínez
Mensajes: 7693
Registrado: Sab, 20 Sep 2008 18:59

re: Me acosa el sinvivir

Mensaje sin leer por Mario Martínez »

Hola Guillermo.
Un excelente soneto, compañero, algo nada extraño en ti, ya que siempre te has distinguido en esos menesteres. El cierre del estrambote, magnífico. Un abrazo, compañero.
Mario.
"La poesía es una límpida gota de emoción sobre la sucia e insensible cara del mundo"
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Re: Me acosa el sinvivir

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

"Liz Barrio."



Un poema de belleza absoluta. Te aplaudo de pie, poeta.
Abrazos[/quote]



Gracias Liz por esa opinión fervorosa y por tu aplauso.

un abrazo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

Jerónimo Muñoz escribió:Creo que para disponerse a escribir un soneto hacen falta muchas cosas. Entre ellas, valor, oficio e inspiración.
Tienes el valor de acometerlo porque confías en tus posibilidades, que son ciertas.
Tienes el oficio de poeta, porque dominas la técnica y el léxico.
Y has tenido esa inspiración flamante que te lleva de la mano.
Creo que te puedes sentir feliz después de haber escrito esta creación.
Enhorabuena y abrazos.
Jerónimo


Jerónimo, para escribir un soneto hace falta ponerse a ello muchas veces y desechar
muchas veces también lo que has escrito, hasta que guste al autor y luego ya veremos
qué ocurre con los críticos lectores. Hacerlos caso es indispensable para corregirse.

Hay que conjugar técnica, léxico y fondo. Es necesario además decir algo que merezca
la pena para que el soneto quede como se merece.

Yo sé que aún me falta trecho, mucho trecho, pero intención sí pongo

Gracias, amigo por tu visita grata y estupendo y animoso comentario.

Un abrazo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

Rosa Marzal escribió:En fondo y forma, un soneto maravilloso, Guillermo. Mis aplausos. Un abrazo.


Gracias, Rosa, por tus amables visita y opinión.

Un abrazo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”