Fluir de vida
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
- Pablo Ibáñez
- Mensajes: 5020
- Registrado: Lun, 29 Jun 2009 10:59
- Ubicación: Ovetense en La Granja de San Ildefonso
- Contactar:
re: Fluir de vida
me gusta mucho amigo, como siempre. No obstante, últimamente estoy muy pejigueras y siempre se me ocurre un puntito para todos, incluidos los que me dan veinte vueltas como tú. Por decirte algo, te diría que intentaras de vez en cuando cambiar de registro. Tus poemas son muy reconocibles en recursos expresivos y en temas. La imagen arriesgada, los pares super estilizados (monte de infinitivos, futuro versátil, diástole del adios, existir diáfano...); la pregunta retórica (¿Qué esperar.. ¿Dónde... ¿Cuándo...); el niño dolido, el joven atolondrado, el hombre memorioso, los bares, el tiempo, el paso del tiempo. Decían de los Smiths que siempre hacían la misma canción, lo cierto es que a mí me encantaban todas y lo mismo me pasa contigo. Hay quien dice que lo mejor para un creador que ha construído su mundo es excavarlo en esa misma brillante dirección sin desviarse. No obstante, otros dicen que para aprender es bueno intentar nuevos caminos, nuesvos registros. ¿Qué tal un poco de ironía elegante, una travesura? ¿Sexo refrescante?
Pero seguramente lo mejor es que sigas trabajando esta vena tan tuya y que te da tan buenos resultados. A mí me gusta muchísimo.
Un abrazo, amigo.
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21419
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Re: re: Fluir de vida
Caray, Pablo, qué forma mas elegante de decirme que canso y aburro al personal. Creo que si, que tienes razón, que siempre es bueno explorar nuevos caminos , otros recursos de estilo e incluso otra temática a tratar. Pero cada uno es esclavo de sus limitaciones, y las mias son muchas en cuanto a técnica y conocimientos retóricos se refiere(en eso tú otros muchos me dáis mil vueltas). Y en lo que atañe a mi monotonía temática, sé que me repito(y quién no)pero mi humilde poesía nace y termina en mis experiencias vitales. No puedo hablar como si fuera otro, solo hablo de lo que yo he vivido y experimentado(de todas maneras creo que cualquier poeta que se lo plantee de esa manera está escribiendo siempre el mismo poema desde diferentes perspectivas o sensaciones. Por ejemplo, y perdón por la irreverencia, cuando leo a Gelmán me parece que cada poema es una continuación del anterior). En fin decirte que me ha gustado tu sinceridad y que en modo alguno me ha parecido mal tu comentario. Quizá sea simplemente cuestión de que uno lleva por aquí demasiado tiempo y que sería bueno tal vez buscarse otros lectores que te conozcan menos. Gracias y un abrazo.Pablo Ibáñez escribió:Ramón,
me gusta mucho amigo, como siempre. No obstante, últimamente estoy muy pejigueras y siempre se me ocurre un puntito para todos, incluidos los que me dan veinte vueltas como tú. Por decirte algo, te diría que intentaras de vez en cuando cambiar de registro. Tus poemas son muy reconocibles en recursos expresivos y en temas. La imagen arriesgada, los pares super estilizados (monte de infinitivos, futuro versátil, diástole del adios, existir diáfano...); la pregunta retórica (¿Qué esperar.. ¿Dónde... ¿Cuándo...); el niño dolido, el joven atolondrado, el hombre memorioso, los bares, el tiempo, el paso del tiempo. Decían de los Smiths que siempre hacían la misma canción, lo cierto es que a mí me encantaban todas y lo mismo me pasa contigo. Hay quien dice que lo mejor para un creador que ha construído su mundo es excavarlo en esa misma brillante dirección sin desviarse. No obstante, otros dicen que para aprender es bueno intentar nuevos caminos, nuesvos registros. ¿Qué tal un poco de ironía elegante, una travesura? ¿Sexo refrescante?
Pero seguramente lo mejor es que sigas trabajando esta vena tan tuya y que te da tan buenos resultados. A mí me gusta muchísimo.
Un abrazo, amigo.
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21419
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Re: Fluir de vida
Gracias, Begoña, por tu amabilidad y perdona por saltarme el turno, no me habia dado cuenta de que tenía comentarios pendientes. Un abrazo.Begoña Egüen escribió:Magnífico y profundo poema. Mi felicitación sincera.Ramón Carballal escribió:Aquel hogar fue un monte de infinitivos.
¿Qué esperar aquí salvo el baile de un niño que
crece? Una vida como el ramal de insobornables
arterias, un azulejo de labios abstractos, la calidez
de un futuro versátil. Si ves las ánforas del río,
si un sueño es igual a una tabla que metamorfosea
su enigma, si en el temblor de la paredes hallas
la diástole del adiós, si aún en el fondo del barro
tus pies lloran; piensa que hay un valor por encima
del signo, ama la raíz de invisibles esperas porque
en el viento de los días has ganado el arpegio,
la magnitud y la incertidumbre. Caudal de este
existir diáfano.
Un abrazo.
BEGOÑA.
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21419
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Gracias, Felipe, por tus amables palabras, y perdona por el salto de turno. Un abrazo.Felipe Fuentes García escribió:Me ha encantado tu magnífico poema, Ramón. Hay en él un final de esperanza en la aventura de lo por venir. En el fondo de la incertidumbre está, quizá, la belleza de la vida en su plenitud, la posibilidad de todo, la fuerza de los propios sueños.
Espléndido trabajo, amigo.
Recibe un abrazo.
Felipe.
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21419
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Re: re: Fluir de vida
Gracias por la generosidad de tu comentario, José Manuel y perdona por el salto de turno. Un abrazo.José Manuel F. Febles escribió:Tu poema es espléndido, habitamos sombras, sueños, con la esperanza de lo imposible. Siempre ofreces metáforas novedosas y hermosas, que hacen que tus poemas sean lo que son: extraordinarios. Te felicito, querido amigo, y te envío un cordial abrazo de un Canario en México.
José Manuel F. Febles
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21419
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Muchas gracias, Hallie, por tus palabras y perdona por el salto de turno. Un abrazo.Hallie Hernández Alfaro escribió:Inevitable y hermosísimo tu poema, Ramón.
Versos/joyas lo avalan en su lirismo profundo.
Abrazos y felicidad.
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21419
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Re: re: Fluir de vida
Gracias por leerme y comentar, Pilar. Un abrazo y perdona el salto de turno.Pilar Morte escribió:Logradas imágenes se deslizan por tus versos que tienen un final esperanzador. Un placer
Besos
Pilar
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21419
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Gracias, Guillermo, por dejarme tu comentario. Un abrazo y perdona el salto de turno.Guillermo Cuesta escribió:Ir descubriendo la vida a través de la información que admite la palabra
es ir por el camino dela satisfacción desparramando con metáfora precisa
la enjundia diaria y el frescor de la poesía.
un abrazo
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".