A JUAN GELMAN

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Javier Dicenzo
Mensajes: 8103
Registrado: Mié, 12 Mar 2008 1:19
Ubicación: San Pedro. Argentina
Contactar:

Mensaje sin leer por Javier Dicenzo »

Manuel gracias por tu comentario
Avatar de Usuario
Javier Dicenzo
Mensajes: 8103
Registrado: Mié, 12 Mar 2008 1:19
Ubicación: San Pedro. Argentina
Contactar:

Mensaje sin leer por Javier Dicenzo »

Macedonio gracias
Avatar de Usuario
Javier Dicenzo
Mensajes: 8103
Registrado: Mié, 12 Mar 2008 1:19
Ubicación: San Pedro. Argentina
Contactar:

Mensaje sin leer por Javier Dicenzo »

Pilar gracias por pasar
Avatar de Usuario
Pablo Ibáñez
Mensajes: 5020
Registrado: Lun, 29 Jun 2009 10:59
Ubicación: Ovetense en La Granja de San Ildefonso
Contactar:

re: A JUAN GELMAN

Mensaje sin leer por Pablo Ibáñez »

Javier,
bello y sentido homenaje al gran poeta Juan Gelman. Yo tengo que reconocer que no es de mis poetas preferidos, no he conseguido meterme en su mundo. Por decirte algo, te diría que tal vez mereciera la pena que intentaras de vez en cuando ligar el discurso, enlazar los versos de una manera un tanto más fluída. Esta bien la poesía tipo telegráfica, es contundente, expresiva, sorprendente, pero los que saben dicen que tenemos que intentar todos los registros para mejorar. Por ejemplo, la primera estrofa:

Hoy no dormí y no me importa
Hoy jugué al ajedrez y no me importa
Hoy murió Juan Gelman
Se niebla Argentina
Los muertos vienen otra vez

Son frases telegráficas, aisladas. Está muy bien, pero a veces el lector se cansa de botar de una pausa versal a otra como un autómata ¿qué tal si intentaras algo así?:

Ya no me importa si duermo
ni las batallas del tablero de ajedrez
porque hoy muere Juan Gelman
mientras se niebla Argentina
y los muertos regresan.

Bueno, tal vez el intento no sea muy lírico, pero lo que intento decirte es que a veces bien bien ligar los versos. Ya no...ni..porque..mientras..y... Esto hace la lectura más fluida y el lector lo agradece. También depurar detalles como "regresar" en lugar de "vienen otra vez", no aliterar en exceso para no saturar el texto (Hoy...no me importa/Hoy... y no me importa).

En fin, solo son ideas.

Me ha gustado mucho.

Un abrazo, amigo.
Avatar de Usuario
Javier Dicenzo
Mensajes: 8103
Registrado: Mié, 12 Mar 2008 1:19
Ubicación: San Pedro. Argentina
Contactar:

Mensaje sin leer por Javier Dicenzo »

Macedonio gracias por pasar
Responder

Volver a “Foro de Poemas”