Solitario y tríptico

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Bruno Laja
Mensajes: 1722
Registrado: Jue, 25 Abr 2013 22:42

Solitario y tríptico

Mensaje sin leer por Bruno Laja »

I

No aislemos nada de su cuerpo atemporal.
No existe una sola palabra que al repetirse no se distorsione,
se decape, suplique la concatenación o el sacrificio ciego.
No existe una sola palabra que resista su duelo.
Digo yo, y lo que vuela extingue un mapa para poder calcarlo.
No aislemos nada de su cuerpo atemporal.
Usemos el cuerpo para realizar el tiempo.
Como al dormir el sueño nos usa inmóvil la carne
como si la carne fuera una postura de su lengua eterna.

II

Cómo se ovilla mi lágrima en tu ojo.
Cómo se ruboriza tu pupila si la aprietas
contra el párpado exotérico de mi ojo herido
por acumulación de intermitentes
sedimentaciones de ti.
Cómo navega la seda
de no permanecer,
cómo fluye su rotura porque no queda volumen
para posarse y descansar.
Qué alta esa mirada que se aleja
y no puede salir.

III

Si habla en mi cabeza, habla por todas partes,
en nombre de todos los nombres.
Su volumen no está entero si mi cabeza gira
y arranca con su movimiento una porción de su voz
para sobrevivir a la ausencia de su voz entera.
Y el que queda atrás a todo lo llama terrible especie,
hasta que el giro se completa y mi cabeza vuelve
para terminar una palabra cuando ya no queda nada que decir.
Pero su voz reside como en un paladar axiomático
que está fuera del mundo. Puede leerse
con la lengua en sombras.
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19704
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

II ha dejado mis lacrimales perplejos, querido Bruno. I y III se escinden en la alocución de lo perpetuo.

"Como al dormir el sueño nos usa inmóvil la carne
como si la carne fuera una postura de su lengua eterna. "

Estos dos versos son una genialidad, que lo sepas.

Te miro muy arriba, desde la tierra te aplaudo.

Abrazo fuerte.
.

No fueron, los ojos, hechos para durar, los corazones explotan si se les demanda en exceso, se forman andenes translúcidos en el borde de cuanto ama por ese océano con que Amor nos lleva en su inagotable exhaución....

Raum und zeit, Julio Bonal
Avatar de Usuario
Marius Gabureanu
Mensajes: 3501
Registrado: Jue, 29 Nov 2012 4:09
Ubicación: Reino Unido

Mensaje sin leer por Marius Gabureanu »

Bruno, este poema es un oráculo que responde, sí, a la inquietud existencial y al mismo tiempo reafirma el crujir de palabras, debajo de los pies, desprendidas de un árbol inundado, que ya no significan lo que son sino se acoplan al deterioro.


No existe una sola palabra que al repetirse no se distorsione,
se decape, suplique la concatenación o el sacrificio ciego.
No existe una sola palabra que resista su duelo.
Digo yo, y lo que vuela extingue un mapa para poder calcarlo.
No aislemos nada de su cuerpo atemporal.
Usemos el cuerpo para realizar el tiempo.
Como al dormir el sueño nos usa inmóvil la carne
como si la carne fuera una postura de su lengua eterna.

Y la tercera parte, realmente es maravillosa. Me acuerdo tu respuesta a la dedicatoria que te hizo nuestro querido amigo Macedonio, cito:

...hasta ahora que ando calmo, bien posados el monstruo y yo.

El espíritu desdoblado, que potencia la sombra como a una palabra cuando ya no queda nada que decir. Mis abrazos sinceros. Feliz fin de semana, amigo.
Bruno Laja
Mensajes: 1722
Registrado: Jue, 25 Abr 2013 22:42

Mensaje sin leer por Bruno Laja »

Hallie, abrazo muy muy grande, y toda la felicidad.

Marius, te agradezco mucho. Feliz fin de semana, amigo, y un fuerte abrazo para ti.
Roberto López
Mensajes: 4262
Registrado: Dom, 26 Feb 2012 20:37

Re: Solitario y tríptico

Mensaje sin leer por Roberto López »

[quote="Bruno Laja"]I

Me ha gustado mucho el poema, repleto de belleza, pero lo que ha permanecido en mí ha sido esa percepción de la palabra como un significante incompleto, torpe, de lo significado. Por no sé qué vericuetos de mi mente me he trasladado al Tao Te King: el Tao que puede ser pronunciado no es el verdadero Tao.
Saludos.
Bruno Laja
Mensajes: 1722
Registrado: Jue, 25 Abr 2013 22:42

Mensaje sin leer por Bruno Laja »

Roberto, te agradezco mucho tu comentario. Lo que dices del Tao es una frase llena de sustancia, aplicable, con todo dolor, a la poesía. Es un principio real. Y entronca con la percepción, o mejor con el dogma, lleno de coherencia para mí, del islam. Dios no puede ser representado, porque sería una mentira, no se puede concebir humanamente la idea de dios. Pero si atendemos a la doctrina emanantista, esa representación, también debería ser una emanación de dios. Esa paradoja, me parece consustancial a la poesía. Un abrazo, y mi gratitud.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”