La Editorial Alaire, auspiciada por la Academia de Poesía Alaire, pone gratuitamente a disposición de sus foristas registrados, varios foros de poesía, prosa literaria, debates…, para que puedan publicar sus obras e interactuar entre ellos, así como, la tienda de libros donde se muestran las publicaciones, tanto en papel como en formato digital, estos mediante descarga gratuita. La razón de ser de nuestros foros se centra en promocionar la poesía, mediante las obras de los autores que participan en la plataforma de la Academia de Poesía Alaire. La promoción de la poesía, a nivel del mundo de habla hispana, conlleva una enorme responsabilidad, por ello, pedimos la máxima implicación de todos los miembros de Alaire. Vale recordar al gran maestro Dumas: uno para todos y todos para uno. Muchas gracias por todo, queridos compañeros.
Hoy rezo para que la lluvia salve
tu alma de branquia ensangrentada.
Gigantes carámbanos atraviesan tu mirada, niño
y uno descubre allí tumbas luminosas del fauno.
Te has vuelto un clavo que crucifica la indiferencia
sin piedad en mi pecho -que ya es el edén de los clavos.
Nunca las sandalias de la verdad tuvieron tantos huecos
que cuando decidieron abrazar tu suerte de hoja
desparramada del cierzo, convertida en hacha de otoño.
Y soplas dientes de león como si abrigaras la selva de rotos cielos
en un inútil intento de cruzar más allá de los labios.
Soy el corazón de tu hambre que late al revés de la existencia
y eres mi hambre de poemas y banderas vencidas
entre espinas más anchas que la frente de dios.
Recibe mis besos óvalos como setas del polvo.
Nunca has de conocer la calle de las farmacias,
-eres el entierro de las cometas de papel.
Y yo perduro en cráteres de soledad,
soy magma de los abrazos nunca recibidos.
Te crecen plegarias en el sueño
que hacen de los rinocerontes pequeños ángeles
y de los ángeles gordos rinocerontes.
Dime cuantas vidas hacen falta para sufrir todo lo que sufres
y te diré cuantas vaginas de ausencia derrotadas por saliva
hacen falta para olvidar lo amado.
Última edición por Marius Gabureanu el Dom, 19 Abr 2015 9:39, editado 1 vez en total.
Marius, quería destacarte alguna estrofa, algún verso que me doliera más, pero todos lo hacen por igual.
Este poema ardiente y real, desgraciadamente, debiamos leerlo muchas veces, hasta creernos la terrible realidad que existe.
Marius, preciosa y delicada composición para denunciar tanto dolor...la música
-exquisita- acrecienta con su belleza el dolor de la composición, como un sueño
que se esfumara de las manos y no será realidad nunca. Y duele.
Un placer leerte, gozar de tu sensibilidad, aprovecho para desearte un feliz fin de semana, amigo.
Un abrazo muy grande.
Carmen
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
Bello poema, trazado con la sensibilidad de una pluma que traduce el sentimiento profundamente humano y hace del dolor arte... Arte que sigue doliendo porque se alimenta de realidades. Un gran gusto. Abrazos.
"Para saber que sabemos lo que sabemos, y saber que no sabemos lo que no sabemos, hay que tener cierto conocimiento" (Nicolás Copérnico)
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
Un poema que sangra y duele, se hace espejo de verdad y remueve la ceguera de nuestras conciencias, tallado con la delicada sensibilidad de tu pluma, y una música hermosa y melancólica que acentúa el lirismo de tus versos. Arte y Belleza, con mayúsculas, querido amigo. Un fuerte abrazo.
No descrubro nada nuevo en ti, amigo Marius, que no sepamos los que te seguimos a través de tu arte.
Te se dejo un verso y medio, que me impactó y mucho.
Un fuerte abrazo.
"Te has vuelto un clavo que crucifica la indiferencia
sin piedad en mi pecho"
Además el servicio, pero no es servicio cuando queda patente que es la misma naturaleza de siempre, hablo de la naturaleza de tus versos. Sabes la media luna de la bandera turca, esa mitad de abrazo al mundo, pues el tuyo es entero, sería un círculo entero alrededor de la estrella. Abrazo grande, Marius.
Quedarse con un verso, Marius, no sería justo a la vista de tu magnífico poema que nos enfrenta al mundo cotidiano de las incomprensiones, pero no he podido evitar sentirme atraído por este verso que condensa en sí todo el aullido extenso de tu inmensa denuncia, duele, como ya te han dicho y han dicho bien, recorrer estos versos en los que te dejas el perfil inequívoco de tu alma solidaria.
Dime cuantas vidas hacen falta para sufrir todo lo que sufres
Un abrazo.
Los besos por escrito no llegan, se los beben los fantasmas por el camino.
(Franz Kafka)