En la mirada de la noche (Federico ausente)

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 9893
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

En la mirada de la noche (Federico ausente)

Mensaje sin leer por F. Enrique »

1

En la mirada de la noche donde expiran los olivos,
en el verde de silencio oscuro cerrado de los campos,
donde alumbra sin brillo
la estrella que tiembla
con timidez de doncella enamorada
y no se lleva el miedo que la luna sombría
acaricia en sus manos de tela de araña que muerde,
ni a los locos que gimen el llanto de los grillos
que no pueden romper la aurora con sus patas,
ni el delirio infantil que acunan tiernamente los poetas
que escriben cartas de amor sin destino en los tejados.

2

Hay un jardín que muere en el patio del recuerdo
donde canta el jilguero sin luz que lloraba
en lo turbio y estrecho de una infancia que vuelve,
y entre escombros agolpados contra un muro la tierra se esfuerza
por ofrecer su lecho de húmedas raíces a unas plantas de Oriente
que no verán el camino de sus primeros pasos,
como tus ojos, en un barranco donde no habita una estrella
que los guíe,
oscuros, deslavazados, apasionados, muertos,
en el libro amarillo que mostrara tu hondura
ante mi asombro de niño
en la palabra de amor que desplegó tu boca hacia los tristes,
hacia los que nacieron arrodillados
ante el peso infinito del estigma invisible,
hacia los que tienen hambre de que las amapolas
vuelvan a los montes derruidos que imploran su dolor de tierra
entre las sábanas blancas tendidas en el ocaso que nadie mira
y que se marchen los comisarios
de la sonrisa exacta que caminan con sus cruces
y esgrimen en el aire sus látigos de orden.

3

Yo en este rincón donde no llega el aire que he buscado con ansia
pensando con amargura
en esas lenguas que aún insisten, en esta tierra mía,
cansada de llorar por quienes la llenaron de elegancia,
en cegar los ojitos del jilguero que no aprendió a volar,
encadenar el llanto que derrama el hombre bueno y libre,
desenterrar las flores, apartar las estrellas,
en manchar la hermosura de tu figura y tu acento
y despojar a los santos de su mensaje íntimo.

4

Yo acorralado en este desconcierto de palabra cautiva
que no verá su curso natural cubierto de requiebros,
en esta noche fría de partituras huecas
que forma la sinfonía que no escuchan los pájaros burlones,
y, al fin, llega el poeta con su traje de loco que no encontró destino,
con su corazón atravesado por una pena que sabe que le duele
pero no sabe nombrar con los labios que tiemblan, que la sienten,
ni situar el alma que le arrastra a un rincón desconocido.

Por eso canto, para recordar la emoción del niño
que mira a sus mayores agradecido y obnubilado
por esta senda de luz que cubre el mar, el monte y los recuerdos,
por este sentir profundo cuyo nombre no conoce pero toca
en el rostro de aquellos inundados por la gracia .

Canto para enmarcar la brisa pasajera del cómico ambulante
que siempre encuentra abrigo en el pecho del poeta,
en la hondura temeraria que no se lleva su templanza,
en el poema de luz que se agiganta con el tiempo.
Última edición por F. Enrique el Vie, 19 Dic 2014 6:46, editado 2 veces en total.
Los besos por escrito no llegan, se los beben los fantasmas por el camino.
(Franz Kafka)

https://vampirosypoetas.blogspot.com/20 ... oesia.html

[/align]
Pilar Morte
Mensajes: 30548
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

re: En la mirada de la noche (Federico ausente)

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Hermoso y emotivo poema que llena de sentimiento el abecedario. Ha sido auténtico el placer de leerte
Besos
Pilar
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19661
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Re: En la mirada de la noche (Federico ausente)

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

F. Enrique escribió:1

En la mirada de la noche donde expiran los olivos,
en el verde de silencio oscuro cerrado de los campos,
donde alumbra sin brillo
la estrella que tiembla
con timidez de doncella enamorada
y no se lleva el miedo que la luna sombría
acaricia en sus manos de tela de araña que muerde,
ni a los locos que gimen el llanto de los grillos
que no pueden romper la aurora con sus patas,
ni el delirio infantil que acunan tiernamente los poetas
que escriben cartas de amor en los tejados.

2

Hay un jardín que muere en el patio del recuerdo
donde canta el jilguero sin luz que lloraba
en lo turbio y estrecho de una infancia que vuelve,
y entre escombros agolpados contra un muro la tierra se esfuerza
por ofrecer su lecho de húmedas raíces a unas plantas de Oriente
que no verán el camino de sus primeros pasos,
como tus ojos, en un barranco donde no habita una estrella
que los guíe,
oscuros, deslavazados, apasionados, muertos,
en el libro amarillo que mostrara tu hondura
ante mi asombro de niño
en la palabra de amor que desplegó tu boca hacia los tristes,
hacia los que nacieron arrodillados
ante el peso infinito del estigma invisible,
hacia los que tienen hambre de que las amapolas
vuelvan a los montes derruidos que imploran su dolor de tierra
entre las sábanas blancas tendidas en el ocaso que nadie mira
y que se marchen los comisarios
de la sonrisa exacta que caminan con sus cruces
y esgrimen en el aire sus látigos de orden.

3

Yo en este rincón donde no llega el aire que he buscado con ansia
pensando con amargura
en esas lenguas que aún insisten, en esta tierra mía,
cansada de llorar por quienes la llenaron de elegancia,
en cegar los ojitos del jilguero que no aprendió a volar,
encadenar el llanto que derrama el hombre bueno y libre,
desenterrar las flores, apartar las estrellas,
en manchar la hermosura de tu figura y tu acento
y despojar a los santos de su mensaje íntimo.

4

Yo acorralado en este desconcierto de palabra cautiva
que no verá su curso natural cubierto de requiebros,
en esta noche fría de partituras huecas
que forma la sinfonía que no escuchan los pájaros burlones,
y, al fin, llega el poeta con su traje de loco que no encontró destino,
con su corazón atravesado por una pena que sabe que le duele
pero no sabe nombrar con los labios que tiemblan, que la sienten,
ni situar el alma que le arrastra a un rincón desconocido.

Por eso canto, para recordar la emoción del niño
que mira a sus mayores agradecido y obnubilado
por esta senda de luz que cubre el mar, el monte y los recuerdos,
por este sentir profundo cuyo nombre no conoce pero toca
en el rostro de aquellos inundados por la gracia .

Canto para enmarcar la brisa pasajera del cómico ambulante
que siempre encuentra abrigo en el pecho del poeta,
en la hondura temeraria que no se lleva su templanza,
en el poema de luz que se agiganta con el tiempo.



Muy hermoso, F. Enrique. Un poema muy sólido, emotivo como bien dice Pilar; elevado y justo, añadiría yo.
Un gusto enorme volver a leerte, gracias por volver con tanta belleza en las manos.

Abrazos cordiales.
.

"Sé con el bueno como una suave seda
porque sí, es lo correcto;
con el vil sé la daga, la tempestad, la piedra
porque el que al perverso deja paso
es responsable de sus futuras víctimas."

Sé, de Lisandro Sánchez
Avatar de Usuario
Antonio Satír
Mensajes: 569
Registrado: Vie, 30 Nov 2012 0:38
Ubicación: Santiago, Chile

Mensaje sin leer por Antonio Satír »

Tanto tiempo amigo mío, te haz desaparecido por estos lados, me alegra saber que vuelves con tu poesía, profunda y con bellas imágenes. Ojalá hayas leído el mensaje que te dejé hace tiempo...

Saludos amigo mío!

Satír.
"Las máquinas del hombre no pudieron construir este vacío"
Satír.
C.P. Fernández
Mensajes: 1968
Registrado: Dom, 28 Abr 2013 17:09
Ubicación: MADRID

Mensaje sin leer por C.P. Fernández »

Muy hermoso este sentido homenaje a Federico. Ya iba echando de menos tu presencia aquí. Un gusto volver a leerte.

Un abrazo.
Ana Muela Sopeña
Mensajes: 13252
Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
Ubicación: España - Bilbao

Mensaje sin leer por Ana Muela Sopeña »

Bellísimos versos.

Felicitaciones
Ana
La Luz y la Tierra, explosión que abre el corazón del espacio.
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 9893
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Gracias, Pilar, después de un tiempo de silencio es agradable volver a encontrarse con los compañeros y poder disfrutar sus palabras.

Un abrazo.
Los besos por escrito no llegan, se los beben los fantasmas por el camino.
(Franz Kafka)

https://vampirosypoetas.blogspot.com/20 ... oesia.html

[/align]
Nésthor Olalla
Mensajes: 2226
Registrado: Mar, 21 Abr 2009 13:43

Mensaje sin leer por Nésthor Olalla »

"Y, al fin, llega el poeta con su traje de loco que no encontró destino"

Impoluta imagen, yo diría referencial.

Esplendor en estas letras, hermano.


Sí.
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 9893
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Bueno, Hallie, era normal que quisiera volver a este lugar donde me he sentido verdaderamente valorado, lo difícil fue encontrar el camino de regreso. Aunque haya pasado varios días aún me cuesta participar activamente. Nada mejor que acordarme de Lorca, de esos poemas de Poeta en Nueva York en los que se intenta que cada palabra encuentre su hueco, cada amor que pasó excave su sepultura y cada aire se funda en un fragmento de cuerda de guitarra, para ir arrimando mi paso a esta orilla.

Un abrazo.
Los besos por escrito no llegan, se los beben los fantasmas por el camino.
(Franz Kafka)

https://vampirosypoetas.blogspot.com/20 ... oesia.html

[/align]
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 25025
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Hermoso e interesante trabajo de Enrique.
Avatar de Usuario
José Manuel Sáiz
Mensajes: 4502
Registrado: Vie, 14 Dic 2007 16:31
Ubicación: Abezia (Alava)
Contactar:

re: En la mirada de la noche (Federico ausente)

Mensaje sin leer por José Manuel Sáiz »

Me alegra ver de nuevo tu nombre al lado un poema, que si además es de la categoría de este, no solo me alegra, sino que me satisface enormemente.
Un abrazo
J. Manuel
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 9893
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Me encuentro, Antonio, con la agradable sorpresa de tu mensaje, en este poema donde quise, a través de una de las víctimas más reconocibles, rendir homenaje a la, por desgracia demasiado tardía, Ley de la Memoria Histórica de España, no me refiero, por supuesto, a la forma un tanto turbia con la que a veces han sido usado los fondos destinados a cumplirla, el argumento más utilizado para atacarla de aquellos que siempre estarían en su contra. A través de Lorca gritar la injusticia de tanto desaparecido como hay en el mundo.

Un abrazo, Antonio.
Los besos por escrito no llegan, se los beben los fantasmas por el camino.
(Franz Kafka)

https://vampirosypoetas.blogspot.com/20 ... oesia.html

[/align]
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 9893
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Yo también me alegro, Celia, de volver a saludarte. Creo que Lorca siempre nos da una oportunidad para buscar la poesía. Muchas gracias.

Un abrazo.
Los besos por escrito no llegan, se los beben los fantasmas por el camino.
(Franz Kafka)

https://vampirosypoetas.blogspot.com/20 ... oesia.html

[/align]
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 9893
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Gracias, Ana. Un abrazo y agradecerte todas estas veces que hablaste de mis poemas.
Los besos por escrito no llegan, se los beben los fantasmas por el camino.
(Franz Kafka)

https://vampirosypoetas.blogspot.com/20 ... oesia.html

[/align]
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 9893
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Creo, Nésthor, que no podemos desligar al poeta de esa imagen cuando derrama sus cotas más altas de ternura, cuando cierra los ojos y sigue percibiendo la tristeza en sus colores más apropiados.

Un abrazo.
Los besos por escrito no llegan, se los beben los fantasmas por el camino.
(Franz Kafka)

https://vampirosypoetas.blogspot.com/20 ... oesia.html

[/align]
Responder

Volver a “Foro de Poemas”