Ese mar que tuviste en los oidos

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

M. Sánchez
Mensajes: 4458
Registrado: Sab, 10 Dic 2011 16:21
Ubicación: Madrid

Ese mar que tuviste en los oidos

Mensaje sin leer por M. Sánchez »

........................................
Última edición por M. Sánchez el Mié, 16 Ago 2017 5:08, editado 1 vez en total.
E. R. Aristy
Mensajes: 16320
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Me ha gusta mucho, Manuel. Tu poema se lee nitido, y sorprende agradablemente a los sentidos. El poema es un crescendo, ganando fuerza emotiva a medida que culmina en esas dos estrofas, simplemente, exquisitas y de gran contenido. Te felicito. Abrazos, ERA
Imagen
E.R.A.
Pilar Morte
Mensajes: 30574
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

re: Ese mar que tuviste en los oidos

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Es una alegría cuando encuentro un poema nuevo, me llegan, me gusta entrar en la belleza y sentimiento de tus versos.
Abrazos
Pilar
Avatar de Usuario
Jerónimo Muñoz
Mensajes: 2704
Registrado: Vie, 23 Nov 2007 19:54
Ubicación: Málaga (España)

re: Ese mar que tuviste en los oidos

Mensaje sin leer por Jerónimo Muñoz »

Hay en tu poema una muestra de todos los ardides que la poesía nos acerca para alcanzar la belleza. Y tú la alcanzas, indudablemente. Tus símbolos, símiles y metáforas son tremendamente evocadores y me encantaron también esas pequeñas gotas paradójicas que añaden sabor a la idea de fondo. La métrica impar, si no constante (que quizás no deba serlo muchas veces), sí contribuye al ritmo fónico que reluce en el poema.
Un abrazo.
Jerónimo
Siempre creemos aquello que anhelamos
Demóstenes
Avatar de Usuario
Carmen López
Mensajes: 4614
Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
Ubicación: Barcelona

re: Ese mar que tuviste en los oidos

Mensaje sin leer por Carmen López »

Desde el título que produce una sinestesia total y absoluta cuando lo lees, pasando por el primer verso que hablándole a un tercero nos acomoda (brillante e inteligente) en la lectura del poema, donde las metáforas y los simbolismos se suceden hasta llegar a la idea del poema;

Todos esos amores que nunca han existido
no morirán jamás.
Aquí se reconoce
cualquier lugar
que el mundo puso en manos de la vida.

Para seguir con esas paradojas simbólicas también con sinestesias...

No notas que esta casa se ladea
hacia una zona húmeda...

...Mírame, entre el café y el humo
como si todo fuera una tiniebla,
este piano no guarda su memoria, pero
la vida inmóvil es eterna,
como Chopin o Mozart.

Tu poesía amigo mío se lee con todos los sentidos y con todos ellos se disfruta la belleza.

Te he dicho muchas veces que tus cierres me parecen inmejorables, hoy te digo que todo el poema me pareció bellísimo inclusive el cierre.Un placer absoluto es lo que siento cuando te leo.

Un fuerte abrazo con mi cariño y lo mejor para el Año Nuevo.

Carmen
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
Avatar de Usuario
Rosa Marzal
Mensajes: 3902
Registrado: Jue, 02 May 2013 20:05
Ubicación: España
Contactar:

Mensaje sin leer por Rosa Marzal »

Un poema tremendamente bello y con una intensa carga emotiva. Todo un placer de lectura, Manuel. Un abrazo desde mi ciudad, que ya me gustaría estuviese rodeada de nieve (aquí a la ciudad casi nunca llega) y feliz año 2014 para ti.
M. Sánchez
Mensajes: 4458
Registrado: Sab, 10 Dic 2011 16:21
Ubicación: Madrid

Mensaje sin leer por M. Sánchez »

ERA, te agradezco mucho tu amabilidad. Tu comentario es de los que levantan a un muerto. Muchas gracias por leer este poema y por tu impresión del mismo.
Un fuerte abrazo.
Alberto Madariaga
Mensajes: 411
Registrado: Jue, 10 Dic 2009 23:21
Ubicación: Ciudad de México
Contactar:

Mensaje sin leer por Alberto Madariaga »

El poema entero es magistral, tiene un manejo soberbio de los recursos estéticos y por supuesto una dosis de lirismo incuestionable. Pero yo me quedo con estos versos que rayan en una perfección inimaginable:

como si regresases de un espejo.

Sé que el amor no existe, y que te amo

Te dejo un aplauso compañero y estaremos leyendonos.
La Poesía es el arte de buscarle lo redondo a lo cuadrado y viceversa
Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 14999
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

re: Ese mar que tuviste en los oidos

Mensaje sin leer por J. J. Martínez Ferreiro »

Magnífica entrega, Manuel, este poema de amor de corte muy origianal, donde el amor parece habitado por un pasado que interfiere de manera muy viva en el autor; los lugares, los objetos y la casa donde habita el poema interfieren y modulan su destino sensible.

Un abrazo, y feliciano, querido amigo.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
M. Sánchez
Mensajes: 4458
Registrado: Sab, 10 Dic 2011 16:21
Ubicación: Madrid

Mensaje sin leer por M. Sánchez »

Amiga Pilar, la alegría es mía, por tus lecturas y tus cariñosos comentarios.
Te dejo un fuerte abrazo.
M. Sánchez
Mensajes: 4458
Registrado: Sab, 10 Dic 2011 16:21
Ubicación: Madrid

Mensaje sin leer por M. Sánchez »

Jerónimo, como alguien que escribe sabiendo que va a ser leído, aunque sea solo por un mínimo numero de lectores, el recibir un comentario como el que dejas tú, es una inmensa satisfacción. Primero porque demuestra inequívocamente que se ha realizado una lectura tranquila, sosegada, intentando recibir lo que el autor ha querido dejar escrito en cada una de sus palabras, de sus expresiones. Y después, porque se han encontrado, se han reconocido, en esas expresiones, una intención y, más allá, un mérito.
Te agradezco mucho que hayas tenido la voluntad de regalarme un tiempo de lectura, y que hayas encontrado en este poema algo digno de resaltar.
Muchas gracias y un fuerte abrazo.
M. Sánchez
Mensajes: 4458
Registrado: Sab, 10 Dic 2011 16:21
Ubicación: Madrid

Mensaje sin leer por M. Sánchez »

Amiga Carmen, te superas en tus comentarios. Creo que no merezco tanta atención, te lo digo de verdad. Insisto, eres impagable. ¿ Tú sabes lo que significa para alguien como yo, que no ha publicado más que hasta hace poco tiempo, en un foro de poesía, el saber que hay alguien que te va a leer con seguridad? Eso ya es mucho, amiga. Más aún que lo hará con cariño.
Te dejo un abrazo muy fuerte con mi agradecimiento, siempre.
M. Sánchez
Mensajes: 4458
Registrado: Sab, 10 Dic 2011 16:21
Ubicación: Madrid

Mensaje sin leer por M. Sánchez »

Rosa, muchas gracias por tus adjetivos, amiga. Eres muy amable leyéndome y dejándome tu opinión sobre el poema. Es una alegría que este escrito te haya gustado, y que hayas visto en él algo de interés. Coincido contigo en que es una pena que esa nieve no llegue con frecuencia a tu ciudad, pero al menos no la tienes muy lejos, ¿no?
Muchas gracias por todo y un fuerte abrazo.
M. Sánchez
Mensajes: 4458
Registrado: Sab, 10 Dic 2011 16:21
Ubicación: Madrid

Mensaje sin leer por M. Sánchez »

Alberto, te agradezco infinito tu manifestación sobre este poema. Me alegra muchísimo que hayas encontrado detrás de las palabras de este poema todo su significado, la sugerencia que han intentado crear, y su intencionalidad. Para mí esa es la máxima potencia de la poesía, y por eso escribo, para conseguirla.
Me alegra mucho que esos dos versos que seleccionas te hayan gustado especialmente, porque han pretendido cargarse de poesía, y porque han conseguido que tú la hayas descubierto.
Mi agradecimiento, y un fuerte abrazo.
Avatar de Usuario
Liz Barrio.
Mensajes: 2215
Registrado: Jue, 11 Oct 2012 18:14
Ubicación: México
Contactar:

Re: Ese mar que tuviste en los oidos

Mensaje sin leer por Liz Barrio. »

Manuel Sánchez escribió:Pasa y siéntate, esta llegada ya no duele.
No hay nada entre tú y yo;
ojos que van a quien los mira.
Faltabas tú para acercar mi centro.
Aquí, el tiempo
ya no te va a tocar, te lo aseguro.

A cierta edad, algún pequeño beso
hace mención a nuestra antigüedad,
desordena los años,
y empuja a la ilusión
a un territorio deshabitado por la muerte.

Te esperaba paciente,
como si regresases de un espejo.
Este lugar está tan cerca de nosotros
que yo siempre lo olvido. Y tú,
si estás aquí, ni me recuerdas.

Hoy tu imagen acaba en tu labio inferior,
y las fotos de los portarretratos
son mentira.
En esta habitación
hay un hotel distinto,
de luz desocupada, casi triste,
como un espacio curativo.

Todos esos amores que nunca han existido
no morirán jamás.
Aquí se reconoce
cualquier lugar
que el mundo puso en manos de la vida.

¿No notas que esta casa se ladea
hacia una zona húmeda
de guerreros antiguos:
ellos que me regalan sus espadas
y yo que les ofrezco mi entusiasmo?


Ven. Deja que te recite en voz muy baja,
y dime si me escuchas cuando callo
lo que quiero decirte.
Mírame, entre el café y el humo
como si todo fuera una tiniebla,
este piano no guarda su memoria, pero
la vida inmóvil es eterna,
como Chopin o Mozart.

Nos vamos a extinguir
por be o por jota, inevitablemente,
entre suspiros que se paralizan,
y ya no habrá más mar en los oídos.
Sé que el amor no existe, y que te amo,
que borras lo que pienso
y no dejas de hablarme hasta llevarme en brazos.

Ya los compañeros han comentado con toda puntualidad, inteligencia y sentimiento este hermoso poema tuyo, Manuel. Yo sólamente quiero decirte que es un obsequio de la vida tener la oportunidad de leer versos como éstos, saber que existen poetas como tú.
Un gran abrazo
Responder

Volver a “Foro de Poemas”