Feliz Navidad o como se diga (renovando votos)

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Nésthor Olalla
Mensajes: 2226
Registrado: Mar, 21 Abr 2009 13:43

Feliz Navidad o como se diga (renovando votos)

Mensaje sin leer por Nésthor Olalla »

A aquellos que no se saben,
y a aquellos que aunque se saben
nunca reparan en ello.

A aquellos que naufragaron bajo el inclemente azote
de una tormenta de pena.

A los que viven fugados, escondidos y exiliados
por miedo a la devoción y a la inquebrantable fe
de sus fieles partidarios.

A aquellos que alguna vez fueron enterrados vivos
con su propia convicción.

A todos los que fijaron su arraigo en una nación regida por insurrectos.
A aquel que sembró utopías y le florecieron coles.

A los que viven sin causa atrapados en la náusea
acumulando rutina, amontonando costumbre
y atesorando indigencia en su placidez vital.

A aquellos que ya sólo se aman sobre lechos de ceniza.
A los que están en peligro de rendirse a la prudencia.

A los lógicos de atar,
presos en la trabazón de sus propios algoritmos.

A todos los saltimbanquis.
A todos los estreñidos.
A todos los mercachifles.
A todos los quincalleros.
A todos los sin calor.
A todos los embusteros.

Al tonto de mi lugar.

A todos los no adaptados por su impúdica insolencia;
pues para ellos no habrá reino alguno bajo el cielo.

A aquellos que desahuciaron por no dejar de pagar.

A aquellos que se quedaron.
A los que nunca vinieron.
A los que jamás llegaron.
Y a aquellos que nunca fueron.

A todos los desterrados que se les tragó la tierra que les dieron a heredar.
A los que miran atrás sólo para ver su sombra.
A los que siempre se enteran los últimos de su muerte.
A los que se quedaron fríos al ver lo que se encontraron tras haber hurgado en sí.
A aquellos que no dejaron huella alguna de sus pasos al regresar de sus sueños.
A los que no tienen percha donde colgar su sombrero.

A los necios eminentes.
A los lerdos reincidentes.
A los tigres de papel.

A los que viven sufriendo indecibles picazones
por eccemas en la piel de la conciencia.

A los que pierden la honra en plena misa de 10.

A aquellos que nunca cuentan lo de aquel amor con Dios,
y que nunca se aclaró.

A los que viven de oídas.
A los que no tienen patria señalada en ningún mapa.
Al que se encogió de hombros el mismo día de nacer.

A todos los que llegaron a su latido final
sin haber dado un motivo en su vida de qué hablar.

A aquellos que siempre viven cuantificando dolencias,
todas bien jerarquizadas, ordenadas y tasadas
por el grado de aflicción.

A los que están tan seguros que temen morir de hastío,
y hasta pagan con su reino por sentirse en la emoción de zozobrar.

A aquellos que no encontraron la manera de salir de su propio laberinto.

A los que sienten la angustia de vivir en las tinieblas,
sin saber quien sale o entra ni saber quien viene o va.

A los que dieron las gracias el día de su ejecución.
A cuales quiera que sean juzgados por la ruindad.
A los que pasan la vida dándole cuerda a un reloj.
A los apresados dentro de un cuerpo que les desprecia.

A los que al fin pueden ver a causa de su ceguera.

A los que beben del asco;
y aun siendo amargo ese vino optan por brindar con él.

Al sospechoso de ser un intruso en el Edén.
Al condenado a ser libre como perpetua expiación.
Al que no cree en lo que ve.
Al que no ve en lo que cree.
Y a los que acaban tiznados con la fe del carbonero.
A los que sólo heredaron un agujero en la suela.
A los que esperan en vano en un banco en la estación.

A todos los que una noche por alentar un tumulto
salieron llenos de hostias por la ventana de un bar.

A todos los que subsisten a cuerpo gentil y al frío
en la piel de lo inmediato.

A aquellos que hacen piruetas, ademanes y aspavientos
todos los días de su vida y que nunca nadie en ellos reparó.

A los valientes que fueron.
A los cobardes que son.
Al suicida practicante.
Y al que por fin lo logró.

A las lumis de rotonda.
Al bujarra de ascensor.
A truhanes, a buhoneros,
a tahúres y trileros de cajón.

Al verdugo que acaricia por última vez al reo antes de soltar su hachón.
A aquél que quiso plantar cerezos en cementerios.

Al juez que se condenó sin saber muy bien por qué,
con su propio veredicto, sin ninguna apelación.

A los que nunca preguntan por miedo a obtener respuesta.
A los que siempre viajaron en alas de mariposa.
A los que atacan gigantes y acaban siendo volteados,
humillados y prendidos de las aspas de un molino.

A los que guardan silencio mirando tras el cristal tras largas noches de espera.

A los que aprendieron nada.
A los que olvidaron todo.
A los que aprendieron todo y no les sirvió de nada.
A todos los que alcanzaron su meta por puro error.

A los rebeldes sin pausa.
A los que nunca cobraron un canon por el fracaso.
A los que ya no les queda ni una gota de sudor.
A los que llegan sin cita a ningún lugar concreto.
A los que engrosan las colas de la desesperación.

A los que viven desnudos.
A los que mueren vestidos.
A los que no son y han sido.
A los que apenas ya son.




Y a cualquiera o a "cualquiese" de los pacientes leedores que aquí se han parado a ver
esta infame incongruencia, tengan por bien olvidar antes que pronto este mal que pueda haberles causado con esta perturbación.

Y al mismo tiempo les pido que a éste que aquí perpetró esta sarta de desmanes,
de razón más que menguada, ténganle por bienqueriente, no le nieguen el saludo si por la calle le encuentran, apiádense de su traza y concédanle el perdón.










Nésthor Olalla______________________
. No soy uno de los nuestros
Última edición por Nésthor Olalla el Lun, 16 Dic 2013 19:11, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
Victoria Texal
Mensajes: 73
Registrado: Lun, 09 Dic 2013 16:12

re: FELIZ NAVIDAD, O COMO SE DIGA (renovando votos)

Mensaje sin leer por Victoria Texal »

Le saludo y aún más le digo que me ha gustado su poema, en el que parece contemplar a toda la Humanidad. Gracias.

Salud
Avatar de Usuario
Maria Pilar Gonzalo
Mensajes: 1991
Registrado: Vie, 14 Ene 2011 19:57
Ubicación: Zaragoza
Contactar:

Mensaje sin leer por Maria Pilar Gonzalo »

Permíteme la expresión Nésthor:

Menuda pasada... una barbaridad de poema. Aún resuena toda la justicia que implora en mis sentidos de perdida pecadora.

Abrazos grandes y Feliz Navidad.
Homo homini lupus (Tito Macio Plauto)
Avatar de Usuario
Israel Liñán
Mensajes: 4123
Registrado: Lun, 02 Mar 2009 0:38
Ubicación: Allá donde se cruzan los caminos...
Contactar:

Mensaje sin leer por Israel Liñán »

En más de un verso me encuentro amigo Olalla, entre las lumis, los estreñidos y alguna que otra hostia en un bar, o peor, de camino a él. Aún así me temo que no podré olvidar esta genial perturbación, aunque no dudo de su bienqueriencia.

Feliz Navidad, Bon Natal, y que pase pronto por el amor de un Dios.

Un abrazo compañero.
Avatar de Usuario
Ricardo José Lascano
Mensajes: 1518
Registrado: Dom, 24 Feb 2013 1:23
Ubicación: Argentina

re: FELIZ NAVIDAD, O COMO SE DIGA (renovando votos)

Mensaje sin leer por Ricardo José Lascano »

Buenísimo Nestor, buenísimo trabajo , deja grandes reflexiones, versos profundos y excelentes.

Muchas gracias compañero, abrazo grande. RJL
Sufro de una enfermedad literaria aguda, me recomendaron hacer poemas.
Avatar de Usuario
Óscar Distéfano
Mensajes: 10508
Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
Ubicación: Barcelona - España
Contactar:

Re: FELIZ NAVIDAD, O COMO SE DIGA (renovando votos)

Mensaje sin leer por Óscar Distéfano »

Nésthor Olalla escribió:A aquellos que no se saben,
y a aquellos que aunque se saben
nunca reparan en ello.

A aquellos que naufragaron bajo el inclemente azote
de una tormenta de pena.

A los que viven fugados, escondidos y exiliados
por miedo a la devoción y a la inquebrantable fe
de sus fieles partidarios.

A aquellos que alguna vez fueron enterrados vivos
con su propia convicción.

A todos los que fijaron su arraigo en una nación regida por insurrectos.
A aquel que sembró utopías y le florecieron coles.

A los que viven sin causa atrapados en la náusea
acumulando rutina, amontonando costumbre
y atesorando indigencia en su placidez vital.

A aquellos que ya sólo se aman sobre lechos de ceniza.
A los que están en peligro de rendirse a la prudencia.

A los lógicos de atar,
presos en la trabazón de sus propios algoritmos.

A todos los saltimbanquis.
A todos los estreñidos.
A todos los mercachifles.
A todos los quincalleros.
A todos los sin calor.
A todos los embusteros.

A todos los no adaptados por su impúdica insolencia;
pues para ellos no habrá reino alguno bajo el cielo.

A aquellos que desahuciaron por no dejar de pagar.

A aquellos que se quedaron.
A los que nunca vinieron.
A los que jamás llegaron.
Y a aquellos que nunca fueron..

A todos los desterrados que se les tragó la tierra que les dieron a heredar.
A los que miran atrás sólo para ver su sombra.
A los que siempre se enteran los últimos de su muerte.
A los que se quedaron fríos al ver lo que se encontraron tras haber hurgado en sí.
A aquellos que no dejaron huella alguna de sus pasos al regresar de sus sueños.
A los que no tienen percha donde colgar su sombrero.

A los necios eminentes.
A los lerdos reincidentes.
A los tigres de papel.

A los que viven sufriendo indecibles picazones
por eccemas en la piel de la conciencia.

A los que pierden la honra en plena misa de 10.

A aquellos que nunca cuentan lo de aquel amor con Dios,
y que nunca se aclaró.

A los que viven de oídas.
A los que no tienen patria señalada en ningún mapa.
Al que se encogió de hombros el mismo día de nacer.

A todos los que llegaron a su latido final
sin haber dado un motivo en su vida de qué hablar.

A aquellos que siempre viven cuantificando dolencias,
todas bien jerarquizadas, ordenadas y tasadas
por el grado de aflicción.

A los que están tan seguros que temen morir de hastío,
y hasta pagan con su reino por sentirse en la emoción de zozobrar.

A aquellos que no encontraron la manera de salir de su propio laberinto.

A los que sienten la angustia de vivir en las tinieblas,
sin saber quien sale o entra ni saber quien viene o va.

A los que dieron las gracias el día de su ejecución.
A cuales quiera que sean juzgados por la ruindad.
A los que pasan la vida dándole cuerda a un reloj.
A los apresados dentro de un cuerpo que les desprecia.

A los que al fin pueden ver a causa de su ceguera.

A los que beben del asco;
y aun siendo amargo ese vino optan por brindar con él.

Al sospechoso de ser un intruso en el Edén.
Al condenado a ser libre como perpetua expiación.
Al que no cree en lo que ve.
Al que no ve en lo que cree.
Y a los que acaban tiznados con la fe del carbonero.
A los que sólo heredaron un agujero en la suela.
A los que esperan en vano en un banco en la estación.

A todos los que una noche por alentar un tumulto
salieron llenos de hostias por la ventana de un bar.

A todos los que subsisten a cuerpo gentil y al frío
en la piel de lo inmediato.

A aquellos que hacen piruetas, ademanes y aspavientos
todos los días de su vida y que nunca nadie en ellos reparó.

A los valientes que fueron.
A los cobardes que son.
Al suicida practicante.
Y al que por fin lo logró.

A las lumis de rotonda.
Al bujarra de ascensor.
A truhanes, a buhoneros,
a tahúres y trileros de cajón.

Al verdugo que acaricia por última vez al reo antes de soltar su hachón.
A aquél que quiso plantar cerezos en cementerios.

Al juez que se condenó sin saber muy bien por qué,
con su propio veredicto, sin ninguna apelación.

A los que nunca preguntan por miedo a obtener respuesta.
A los que siempre viajaron en alas de mariposa.
A los que atacan gigantes y acaban siendo volteados,
humillados y prendidos de las aspas de un molino.

A los que guardan silencio mirando tras el cristal tras largas noches de espera.

A los que aprendieron nada.
A los que olvidaron todo.
A los que aprendieron todo y no les sirvió de nada.
A todos los que alcanzaron su meta por puro error.

A los rebeldes sin pausa.
A los que nunca cobraron un canon por el fracaso.
A los que ya no les queda ni una gota de sudor.
A los que llegan sin cita a ningún lugar concreto.
A los que engrosan las colas de la desesperación.

A los que viven desnudos.
A los que mueren vestidos.
A los que no son y han sido.
A los que apenas ya son.




Y a cualquiera o a cualquiese de los pacientes leedores que aquí se han parado a ver
esta infame incongruencia, tengan por bien olvidar antes que pronto este mal que pueda haberles causado con esta perturbación.

Y al mismo tiempo les pido que a éste que aquí perpetró esta sarta de desmanes,
de razón más que menguada, ténganle por bienqueriente, no le nieguen el saludo si por la calle le encuentran, apiádense de su traza y concédanle el perdón.




Nésthor Olalla______________________
. No soy uno de los nuestros

¿Me tomas del pelo pidiéndome perdón? Soportaría 300 páginas más de esta maravillosa inspiración. ¿Para qué querría yo leer una novela si pudiese leer un libro tuyo, donde sé que encontraré el compendio de la vida?
Te has pasado, amigo. Me has sumergido en la atmósfera de la poesía con mayúsculas. Me río de Pablo Ibañez, nuestro querido compañero, cuando en un post que no recuerdo, premonizó el fin de la poesía. Cuando lea este trabajo tuyo quizás comprenda por qué la poesía es inmortal.
Aplaudo este derroche de ideas, imágenes, metáforas, de una altura poética que me han sobrecogido, emocionado, y donde sólo me resta agradecer la fortuita circunstancia de tenerte como compañero de foro. Podría yo diseccionar tu poema y enumerar cada detalle iluminado que posee; pero, no hace falta, es innecesario: con el recurso sencillo, clásico, penetrante de la anáfora has logrado trasmitirnos, no sólo poesía en su alta expresión, sino sabiduría existencial, pensamientos de un hombre que ha vivido, que ha sufrido la vida. Te manifiesto mi abierta admiración por este poema de antología.

Un abrazo.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.



http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Javier Dicenzo
Mensajes: 8114
Registrado: Mié, 12 Mar 2008 1:19
Ubicación: San Pedro. Argentina
Contactar:

Mensaje sin leer por Javier Dicenzo »

Es un poema que denuncia el talón de aquiles de la humanidad te deseo feliz navidad aunque no seamos todo lo felices que podemos pretender en este mundo
javier
Pilar Morte
Mensajes: 30643
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

re: FELIZ NAVIDAD, O COMO SE DIGA (renovando votos)

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Jo, Nesthor, te has explayado a gusto con verdadero acierto y lo celebro. No ha quedado nadie fuera de tus letras. Felicidades a tus deseos, seguro que nos identificamos con muchos.
Besos
Pilar
C.P. Fernández
Mensajes: 1968
Registrado: Dom, 28 Abr 2013 17:09
Ubicación: MADRID

Mensaje sin leer por C.P. Fernández »

Te digo como Mª Pilar, esto es una pasada. Feliz Navidad, Nésthor.

Recibe mi perdón con un abrazo.
Nésthor Olalla
Mensajes: 2226
Registrado: Mar, 21 Abr 2009 13:43

Re: re: FELIZ NAVIDAD, O COMO SE DIGA (renovando votos)

Mensaje sin leer por Nésthor Olalla »

Victoria Texal escribió:Le saludo y aún más le digo que me ha gustado su poema, en el que parece contemplar a toda la Humanidad. Gracias.

Salud


Gracias por el saludo y el amable comentario que me dejas, compañera.

Va un abrazo cordial.
Avatar de Usuario
Carmen López
Mensajes: 4614
Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
Ubicación: Barcelona

re: FELIZ NAVIDAD, O COMO SE DIGA (renovando votos)

Mensaje sin leer por Carmen López »

Vaya vaya, Olalla, esto si que no me lo esperaba, un rasgo humano (jajaja) desear la Navidad o como se diga!!!, pero, claro, omnipotente... porque se la deseaste a todo el mundo, sin distinción.
En cuanto a perdonarte? Si escribes estos poemas podría, perdonarte cualquier cosa, creo.
Sigo sin saber y más confusa si me gustan más los largos o los breves, un lío.
Muy Feliz Navidad para ti y mis mejores deseos en el 2014.
Un abrazo (Navideño) ejecutado con paz y amor como manda la ortodoxia de estas fechas.

Carmen
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

No hay perdón que valga para quedar encantado de leer este poema, lleno de plenitud plena y poéticamente recalcitrante y estruendoso, porque ahí quedamos recogidos todos, poetas de lustre y los otros, los que escriben sin pensar y no
como tú que te pusiste a recalcar en el idioma y lo gastaste todo en un solo
escrito de metáfora gloriosa y palabra revertida.

Pues eso, se diga como se diga es igual, se sobrentiende todo.

un abrazo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Avatar de Usuario
Javier Bustamante
Mensajes: 1260
Registrado: Mié, 09 Sep 2009 17:21
Contactar:

Mensaje sin leer por Javier Bustamante »

Nesthor, por el talento no se pide perdon y la verdad es que este escrito es un derroche de talento en el que has puesto viñetas de la humanidad en la que me he identificado con un par de ellas que por pudor, no enumeraré.

Un abrazo afectuoso, amigo y una feliz navidad igual

Javier
¿Qué sabes tú del brillo que se apaga
en el ocaso del amor maltrecho?
¿viste la fuente que brotó del pecho
cuando el desprecio se vistió de daga?

- Javier

https://versosenlibertad.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Marius Gabureanu
Mensajes: 3501
Registrado: Jue, 29 Nov 2012 4:09
Ubicación: Reino Unido

Mensaje sin leer por Marius Gabureanu »

Néstor, la magnitud de tu aura poética. Es una obra esencial, un planeta en sí, un poema-madre del tiempo y la humanidad. Y somos nosotros, intensificados, hechos raíz de muerte y eternidad al mismo tiempo. Feliz Navidad, amigo.
Nésthor Olalla
Mensajes: 2226
Registrado: Mar, 21 Abr 2009 13:43

Mensaje sin leer por Nésthor Olalla »

Maria Pilar Gonzalo escribió:Permíteme la expresión Nésthor:

Menuda pasada... una barbaridad de poema. Aún resuena toda la justicia que implora en mis sentidos de perdida pecadora.

Abrazos grandes y Feliz Navidad.

Me abrumas con tu generosidad, querida M.P.G.


Gracias de todo "heart'.

Besos2
Responder

Volver a “Foro de Poemas”