La Editorial Alaire, auspiciada por la Academia de Poesía Alaire, pone gratuitamente a disposición de sus foristas registrados, varios foros de poesía, prosa literaria, debates…, para que puedan publicar sus obras e interactuar entre ellos, así como, la tienda de libros donde se muestran las publicaciones, tanto en papel como en formato digital, estos mediante descarga gratuita. La razón de ser de nuestros foros se centra en promocionar la poesía, mediante las obras de los autores que participan en la plataforma de la Academia de Poesía Alaire. La promoción de la poesía, a nivel del mundo de habla hispana, conlleva una enorme responsabilidad, por ello, pedimos la máxima implicación de todos los miembros de Alaire. Vale recordar al gran maestro Dumas: uno para todos y todos para uno. Muchas gracias por todo, queridos compañeros.
Óscar Distéfano escribió:Pilar: yo pienso (con admiración) que tu poesía contiene un elemento que la hace auténtica: nacen de tu propia experiencia vital. Es como una autobiografía. Me encanta.
Un abrazo.
Óscar
Es que no sé escribir lo que no ha sido experiencia y ha quedado dentro.
Gracias por tu compañía que tanto valoro.
Besos
Pilar
Hallie Hernández Alfaro escribió:"Hoy enciendo las luces
del cementerio,
quiero incinerar la penumbra,
la mochila de piedras que agrietaron la espalda
el paso del amor en carreteras sin tráfico. "
Qué maravilla de apertura, Pilar; y el poema se desarrolla con una fuerza humana contagiosa. Pura vida en tus manos de creadora.
Abrazos y muchísimos aplausos, querida.
Gracias, Hallie, tú siempre tan amable y generosa.
Besos
Pilar
Guillermo Cuesta escribió:A renacer de las cenizas te animas, aunque renacer no es ya necesario.
Campas por el foro a las mil maravillas poéticas que hablan bien de ti
y de tu poesía con todas las velas encendidas.
un abrazo
Gracias, Guillermo, por acompañar estas letras con tu generosa palabra
Besos
Pilar
Pilar Morte escribió:Hoy enciendo las luces
del cementerio,
quiero incinerar la penumbra,
la mochila de piedras que agrietaron la espalda
el paso del amor en carreteras sin tráfico.
Hoy me desnudo
de ropas superpuestas
y hago un montón
de enseres que no me dejó estrenar la vida.
Sólo es tiempo de ropa limpia,
y me sirven abrigos que toleraron el frío.
Echo a la hoguera mi mayor complejo,
los capítulos que nacieron muertos,
los zapatos que me llevaron al yo equivocado,
el silencio con que golpeé la palabra
y todas las heridas que aún sangran
y riegan la tristeza o el orgullo.
Guardo encendidas las velas de mi cuarto,
las luciérnagas que alumbraron el vientre
y la maleta de secretos
que me ayudaron a templar la voz.
Me gusta mucho esta ceremonia de purificación, Pilar. Es un poema vital. Abrazos, ERA
Una meditación poética excelente, amiga, la profundidad alcanza los niveles del renacimiento en los versos que has escrito del alma. Me ha gustado sobremanera. Aquí uno viene a aprender, Pilar y yo me llevo la suma de todos los milagros de la voluntad humana. Mis abrazos sinceros y felicitaciones.
Carmen López escribió:Espléndido, Pilar, es un extraordinario poema, un poemazo, algo para tener muy a mano y releer muchas veces. Pilar, me ha encantado. Y desde luego esa maleta debe estar llena.
Besos, muchos.
Carmen
Carmen, eres muy generosa al comentar y te lo agradezco infinito
Besos
Pilar
Desnudas un final y apagas las luces que lo inundaron y te desvistes de todo aquello que te ha sobrado, para en esta limpieza de alma, entrar en la renovación que te ayuda a vivir. Un excelente poema, menos no se puede pedir de ti, querida amiga y POETA.
Un gran abrazo.
José Manuel F.Febles
Última edición por José Manuel F. Febles el Jue, 05 Dic 2013 3:16, editado 1 vez en total.
yo me sigo admirando de cómo estás decidida a decir. a sacar las cosas adelante de las palabras. qué momento mágico es todo esto de saberse a mansalva y que los ojos se puede traducir para respirarlo al ritmo de unos versos. hay mucho de perfección en esto que haces. un beso para vos
"nada es posible, pese a todo, sin el poema,
sin el poema que rejunte una a una las migajas"
Alberto Szpunberg
[quote="Bruno Laja"]Se trata de cómo el que escribe se aproxima al poema, si eso se ve, si es factible no en la lectura, sino en cómo se sostiene la masa previa, el gozo es puro. Es un poema raigal, y me cruzó este rayo: "los zapatos que me llevaron al yo equivocado,". Un placer, Pilar. Un fuerte abrazo
Gracias, Bruno, me ha alegrado el comentario que me haces.
Besos
Pilar
Pilar Morte escribió:Hoy enciendo las luces
del cementerio,
quiero incinerar la penumbra,
la mochila de piedras que agrietaron la espalda
el paso del amor en carreteras sin tráfico.
Hoy me desnudo
de ropas superpuestas
y hago un montón
de enseres que no me dejó estrenar la vida.
Sólo es tiempo de ropa limpia,
y me sirven abrigos que toleraron el frío.
Echo a la hoguera mi mayor complejo,
los capítulos que nacieron muertos,
los zapatos que me llevaron al yo equivocado,
el silencio con que golpeé la palabra
y todas las heridas que aún sangran
y riegan la tristeza o el orgullo.
Guardo encendidas las velas de mi cuarto,
las luciérnagas que alumbraron el vientre
y la maleta de secretos
que me ayudaron a templar la voz.
Poesía actual, poesía rompedora e innovadora. Así la veo yo y así lo afirmo. No quiero entrar en la temática. Sólo admirar la frescura de los versos y el talento creativo.
Besos.
Jerónimo