Sangre tierra abajo

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 14955
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

Sangre tierra abajo

Mensaje sin leer por J. J. Martínez Ferreiro »

A todos los cuerpos que aun sangran tierra abajo.

Gusanos y agujeros, serpientes negras,
zanjas abiertas, cueros vivos.

En la cal de los paredones
todavía germina el ocio de las balas.
Hay cruces encendidas bajo el suelo;
se ven las llamas en la boca de las fosas.
Hay claveles rojos que entintan la memoria.
Entrelazados mares se pudren aquí dentro.

Todo se quiere confundir,
hay tanto sueño al fondo de la contienda...
Hasta la sangre, que no cesa,
se va secando en el olvido.

A dónde abre la ventana enterrada
sin los ojos del día,
sin el aliento de las semejanzas,
sin la noción de los rostros soñando.
Última edición por J. J. Martínez Ferreiro el Vie, 23 May 2014 6:51, editado 5 veces en total.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Bruno Laja
Mensajes: 1722
Registrado: Jue, 25 Abr 2013 22:42

Mensaje sin leer por Bruno Laja »

Sin la capacidad de atención necesaria, porque estaba con más sueño que presencia, a punto de acostarme, he leído este poema. La sensación de que penetra en una falsa blancura, en un olvido forzado, hace su nítida irrupción en estos versos:
"En la cal blanca de los paredones
todavía germina el ocio de las balas". Quiero incidir aún más en este segundo verso, "todavía germina el ocio de las balas", y aún más adentro " el ocio de las balas". La potencia de esa agrupación constituye una lengua per se, tan certera, tan incapaz de doblez, tan rocosa e irrebatible... En verdad me ha impactado el hallazgo. El poema es para mí como una isla, algo rodeado que resiste, con un cierre como una columna de humo, fruto de una pira en la que arde un elemento para no quemarse nunca. Ha sido un gran placer de lectura. Recibe un fuerte abrazo.
Avatar de Usuario
Luna de Nos
Mensajes: 4114
Registrado: Vie, 18 Ene 2008 2:00

Re: El cuero vivo de la memoria histórica

Mensaje sin leer por Luna de Nos »

J. J. M. Ferreiro escribió: A todos esos cuerpos que la historia olvida

Cabellos negros, serpientes negras,
tumbas abiertas, cueros vivos,

En la cal de los paredones
todavía germina el ocio de las balas.
Hay cruces encendidas bajo el suelo desierto;
se ven sus llamas
en la flor de las fosas.

Esta tierra desprende recuerdos,
huele a claveles rojos que entintan la memoria.
Entrelazados mares se pudren aquí dentro.

Todo se quiere confundir,
hay tanto sueño al fondo de la contienda...
Hasta la sangre
que no cesa
se quiere secar en el olvido.

A dónde mira una ventana enterrada
sin los ojos del día,
sin el aliento de las semejanzas,
sin la noción
de los rostros soñando.

La permanencia en el amor
es una ola
siempre reventada de espuma.
J.J.M. creo compartir todo el comentario de Bruno (hasta en el sueño) pero por aquello de que 'no dejes para mañana lo que puedes hacer hoy' dejo constancia de haber leído esta maravilla, plena de hallazgos y significancias.
Un abrazo, Luna.-
De hecho todos, ningùn poema se concluye ni comprende del todo.
José Chapa

http://www.karikanfibolia.blogspot.com
http://www.elsolyanoeselsol.blogspot.com
Ana Muela Sopeña
Mensajes: 13252
Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
Ubicación: España - Bilbao

re: El cuero vivo de la memoria histórica

Mensaje sin leer por Ana Muela Sopeña »

Fascinante poema, J.J.:

Tiene una fuerza de impresión.

Has logrado hablar de un tema muy delicado con gran lirismo.

Poema social y al mismo tiempo con grandes recursos estilísticos.

Me ha encantado
Aplausos a montones
Un beso
Ana
La Luz y la Tierra, explosión que abre el corazón del espacio.
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

Las cunetas reviven el afán de la memoria para que llegue
el descanso eterno a los que son y a los que fueron.
Pusiste el dedo en una llaga que duele más cerrada que abierta.

Poema socialmente doloroso y poéticamente estupendo.

un abrazo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Avatar de Usuario
Felipe Fuentes García
Mensajes: 1629
Registrado: Jue, 11 Jul 2013 13:52
Ubicación: Alicante (España)
Contactar:

Mensaje sin leer por Felipe Fuentes García »

Intenso poema, J.J, completo en fondo y forma. Me ha atrapado, amigo.
Mis aplausos sinceros.
Recibe un fraternal abrazo.
Felipe.
Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 14955
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

Mensaje sin leer por J. J. Martínez Ferreiro »

Bruno Laja escribió:Sin la capacidad de atención necesaria, porque estaba con más sueño que presencia, a punto de acostarme, he leído este poema. La sensación de que penetra en una falsa blancura, en un olvido forzado, hace su nítida irrupción en estos versos:
"En la cal blanca de los paredones
todavía germina el ocio de las balas". Quiero incidir aún más en este segundo verso, "todavía germina el ocio de las balas", y aún más adentro " el ocio de las balas". La potencia de esa agrupación constituye una lengua per se, tan certera, tan incapaz de doblez, tan rocosa e irrebatible... En verdad me ha impactado el hallazgo. El poema es para mí como una isla, algo rodeado que resiste, con un cierre como una columna de humo, fruto de una pira en la que arde un elemento para no quemarse nunca. Ha sido un gran placer de lectura. Recibe un fuerte abrazo.
Gracias, Bruno, por este mágnífico comentario con que abres este poema. Es todo un honor, querido amigo.

Un abrazo.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Nésthor Olalla
Mensajes: 2226
Registrado: Mar, 21 Abr 2009 13:43

Mensaje sin leer por Nésthor Olalla »

Eexcelentes estas letras que nos dejas, Ferreiro. Es cierto que las heridas de las dos españas no les son ajenas, pero tú las das dignidad propia.


Un gusto venir por lo tuyo, amigo Ferreiro.
Avatar de Usuario
Óscar Distéfano
Mensajes: 10508
Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
Ubicación: Barcelona - España
Contactar:

re: En la cal de los paredones

Mensaje sin leer por Óscar Distéfano »

Gratamente sorprendido me siento de encontrarte versando en este registro de contenido social y humanista. El mensaje nos sumerge en una honda reflexión sobre la indestructible barbarie de la razón humana, de su locura, de su naturaleza animal que no ha podido superar hasta el presente. El ritmo, impecable (para mi gusto). El final, una imagen de alto hallazgo poético. Te felicito, apreciado amigo y, ojalá, nos regales nuevos textos de esta calidad accesible.

Un abrazo.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.



http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Mensaje sin leer por Luis M »

Nunca deberíamos olvidar a las personas que lucharon y dieron su vida por intentar crear una nación más justa y un futuro mejor para todos nosotros, aunque no lo consiguieran. Me gustó mucho tu poema, Ferreiro. Las dos últimas estrofas me parecieron sublimes. Un abrazo, amigo.
Pilar Morte
Mensajes: 30548
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

re: En la cal de los paredones

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Qué buen final para buen poema. Uno se empapa, bebe estos versos cargados de realismo.
Besos
Pilar
Avatar de Usuario
Jerónimo Muñoz
Mensajes: 2704
Registrado: Vie, 23 Nov 2007 19:54
Ubicación: Málaga (España)

re: En la cal de los paredones

Mensaje sin leer por Jerónimo Muñoz »

Querido J.J.:
Es un placer leerte aquí. Ya leo todo lo que envías por facebook perteneciente a tu “hombre inacabado” y quiero decirte que cada vez, en mi poesía, me siento más cerca de ti. Eso quiere decir, evidentemente, que te admiro y te sigo.
No podemos dejar de escribir poesía, amigo bueno. Es lo que a ambos nos realiza y a mí me salva.
Un abrazo.
Siempre creemos aquello que anhelamos
Demóstenes
Avatar de Usuario
Josefa A. Sánchez
Mensajes: 11455
Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
Ubicación: Bizkaia

Mensaje sin leer por Josefa A. Sánchez »

Lo mejor de este poema, que tiene mucho bueno, es que lo que dice se puede extrapolar a cualquier momento y lugar en que los hombres viven, han vivido o vivirán con la misma rabia cainita. Impactante de verdad.
Un abrazo.
Pepa
Prefiero ser verbal
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 14955
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

Re: El cuero vivo de la memoria histórica

Mensaje sin leer por J. J. Martínez Ferreiro »

Luna de Nos escribió:J.J.M. creo compartir todo el comentario de Bruno (hasta en el sueño) pero por aquello de que 'no dejes para mañana lo que puedes hacer hoy' dejo constancia de haber leído esta maravilla, plena de hallazgos y significancias.
Un abrazo, Luna.-

Gracias, amiga Luna, por dejar este generoso comentario, incluso con ese sueño amenazador en los teclados.

Biquiños.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
E. R. Aristy
Mensajes: 16320
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: En la cal de los paredones

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

J. J. M. Ferreiro escribió: A todos los olvidados de nuestra memoria histórica.

Cabellos negros, serpientes negras,
tumbas abiertas, cueros vivos.

En la cal de los paredones
todavía germina el ocio de las balas.
Hay cruces encendidas bajo el suelo;
se ven sus llamas
en la flor de las fosas.

Esta tierra desprende recuerdos,
huele a claveles rojos que entintan la memoria.
Entrelazados mares se pudren aquí dentro.

Todo se quiere confundir,
hay tanto sueño al fondo de la contienda...
Hasta la sangre
que no cesa
se quiere secar en el olvido.

A dónde mira una ventana enterrada
sin los ojos del día,
sin el aliento de las semejanzas,
sin la noción
de los rostros soñando.

La permanencia en el amor
es una ola
siempre reventada de espuma.





Quedo muda ante la belleza y el poder de tus versos. Ferreiro, ovacion para ti, gran poeta. Abrazos, ERA
Responder

Volver a “Foro de Poemas”