ORACIÓN CONTRA NATURA

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Roberto López
Mensajes: 4262
Registrado: Dom, 26 Feb 2012 20:37

ORACIÓN CONTRA NATURA

Mensaje sin leer por Roberto López »

Líbrame, Señor, del sexo
y sus oscuros precipicios,
del pulso enfermo de los dedos
humedecidos por los jugos torrentosos del cerebro.
Protégeme, Dios de la soledad
y del silencio,
de las esquirlas untadas de palabras
que lamen la cara como labios promiscuos.
Dame, Espíritu sagrado,
la miel serena de la tarde,
su luz, que penetra
la piel del alma como el agua
en las grietas resecas de la tierra.
Y sepa yo encontrar,
en este laberinto de ondas y arrebatos,
el instante crucial, la íntima frontera
entre el agua y el aire,
la expiración suprema del vacío.
Bruno Laja
Mensajes: 1722
Registrado: Jue, 25 Abr 2013 22:42

Mensaje sin leer por Bruno Laja »

Hay una dinámica, desde el punto de partida, desde el arte de titular un poema. Es para mí importante notar la posición del poeta, su raíz más instantánea. El primer pulso del poema la ubica, y el conjunto la hace visible. Cuando la experiencia de percepción se hace coincidente en ese momento crucial en que el poema se despide de la lectura y viaja adentro del lector, la sensación es una magia solitaria, un gusto a crepúsculo más ancho y más alto. Un afán, una sed, y una conciencia de que las palabras usadas, digo usadas como revelación pragmática, las que comprometen nuestra vocación de vitalidad íntima, son hitos verdaderos porque se quedan atrás en la búsqueda, como señas de sacrificio en las que puede volverse a arar para recuperar destierro, propiedad, libertad, cada uno su mi yo. Entre tú y J.J. Ferreiro me habéis despertado. Gracias, y un fuerte abrazo.
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

Te pusiste a rezar y el verso y su sentir recorren un laberinto de palabras
que trascienden de las creencias y pasan a formar parte de introvertidas
confesiones.

un abrazo
Última edición por Guillermo Cumar. el Mar, 14 Ene 2014 12:13, editado 1 vez en total.
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19751
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

Inteligente a más no poder, cargado de la sensibilidad natural de tu poeta y bien tramado en la lírica más exigente.

Enhorabuena y muchas gracias por compartir, Roberto.

Salud y felices horas.
Avatar de Usuario
Marius Gabureanu
Mensajes: 3501
Registrado: Jue, 29 Nov 2012 4:09
Ubicación: Reino Unido

Mensaje sin leer por Marius Gabureanu »

Roberto, Oración contra natura es un péndulo de la duda, marcando la hora de la purificación. Lo he disfrutado al máximo y los últimos cinco versos, son de una profundidad extraordinaria

Y sepa yo encontrar,
en este laberinto de ondas y arrebatos,
el instante crucial, la íntima frontera
entre el agua y el aire,
la expiración suprema del vacío


Mis abrazos y felicitaciones sinceras, amigo.
Avatar de Usuario
Josefa A. Sánchez
Mensajes: 11455
Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
Ubicación: Bizkaia

Mensaje sin leer por Josefa A. Sánchez »

Una oración para decirla lentamente, con los pulsos de la sangre. Geniales estos versos.
Un abrazo.
Pepa
Prefiero ser verbal
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
Avatar de Usuario
Luna de Nos
Mensajes: 4114
Registrado: Vie, 18 Ene 2008 2:00

Re: ORACIÓN CONTRA NATURA

Mensaje sin leer por Luna de Nos »

ROBERTO LÓPEZ escribió:Líbrame, Señor, del sexo
y sus oscuros precipicios,
del pulso enfermo de los dedos
humedecidos por los jugos torrentosos del cerebro.
Protégeme, Dios de la soledad
y del silencio,
de las esquirlas untadas de palabras
que lamen la cara como labios promiscuos.
Dame, Espíritu sagrado,
la miel serena de la tarde,
su luz, que penetra
la piel del alma como el agua
en las grietas resecas de la tierra.
Y sepa yo encontrar,
en este laberinto de ondas y arrebatos,
el instante crucial, la íntima frontera
entre el agua y el aire,
la expiración suprema del vacío.
Más allá de que nos empeñemos en negar nuestra naturaleza, ella por sabia, aflora, como lo hace este torrente poético en su 'contra'.
Un gran gusto leerte Roberto, un abrazo, Luna.-
De hecho todos, ningùn poema se concluye ni comprende del todo.
José Chapa

http://www.karikanfibolia.blogspot.com
http://www.elsolyanoeselsol.blogspot.com
Roberto López
Mensajes: 4262
Registrado: Dom, 26 Feb 2012 20:37

Mensaje sin leer por Roberto López »

Bruno Laja escribió:Hay una dinámica, desde el punto de partida, desde el arte de titular un poema. Es para mí importante notar la posición del poeta, su raíz más instantánea. El primer pulso del poema la ubica, y el conjunto la hace visible. Cuando la experiencia de percepción se hace coincidente en ese momento crucial en que el poema se despide de la lectura y viaja adentro del lector, la sensación es una magia solitaria, un gusto a crepúsculo más ancho y más alto. Un afán, una sed, y una conciencia de que las palabras usadas, digo usadas como revelación pragmática, las que comprometen nuestra vocación de vitalidad íntima, son hitos verdaderos porque se quedan atrás en la búsqueda, como señas de sacrificio en las que puede volverse a arar para recuperar destierro, propiedad, libertad, cada uno su mi yo. Entre tú y J.J. Ferreiro me habéis despertado. Gracias, y un fuerte abrazo.



He de confesarte, Bruno, que he llegado a comprar libros sólo porque el título ha despertado en mí ese ansia de adentrarme en el pulso primero del que hablas.
Gracias por tu enriquecedora visita.
Un abrazo.
Avatar de Usuario
Jerónimo Muñoz
Mensajes: 2704
Registrado: Vie, 23 Nov 2007 19:54
Ubicación: Málaga (España)

Mensaje sin leer por Jerónimo Muñoz »

Y sepa yo encontrar,
en este laberinto de ondas y arrebatos,
el instante crucial, la íntima frontera
entre el agua y el aire,
la expiración suprema del vacío.


Precioso símbolo: la íntima frontera entre el agua y el aire.
El poema se adapta, como toda poesía actual, a diversas interpretaciones. Pero la belleza léxica, la emoción estética es patente.
Me alegro de haber leído esta "oración" que recuerda a los clásicos con palabras de hoy.
Gracias por compartir.
Abrazos.
Jerónimo
Siempre creemos aquello que anhelamos
Demóstenes
Pilar Morte
Mensajes: 30582
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

re: ORACIÓN CONTRA NATURA

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Te dejas ver en este poema y se palpa una hermosa intimidad. Un gusto leerte
besos
Pilar
Avatar de Usuario
Pablo Ibáñez
Mensajes: 5020
Registrado: Lun, 29 Jun 2009 10:59
Ubicación: Ovetense en La Granja de San Ildefonso
Contactar:

re: ORACIÓN CONTRA NATURA

Mensaje sin leer por Pablo Ibáñez »

Roberto,

me gusta mucho, amigo. Me gusta ese tono de súplica desesperada, esa necesidad de sosiego, de silencio. Me gustan mucho las "parejas", como yo las llamo: "piel del alma" "miel serena" "íntima frontera" "esquirlas untadas de palabras". Quizá hubiera intentado alambicar más "grietas resecas". Tal vez hubiera repensado un encabalgamiento que se queda un poco vacío para mi gusto:

Protégeme, Dios de la soledad y del silencio,

sería un solo verso para mí, o bien así:

Protégeme,
Dios de la soledad y del silencio,
No sé, son ideas, estilos, cambios de impresiones...

Un abrazo, amigo.
Avatar de Usuario
Concha Vidal
Mensajes: 5939
Registrado: Vie, 30 Nov 2007 14:34

re: ORACIÓN CONTRA NATURA

Mensaje sin leer por Concha Vidal »

Me parece un poema de una pureza e intimismo tremendos.
Irradia fuerza y a la vez, es una súplica humilde y serena.

Saludos mediterráneos.
Roberto López
Mensajes: 4262
Registrado: Dom, 26 Feb 2012 20:37

Mensaje sin leer por Roberto López »

Guillermo Cuesta escribió:Te pusiste a rezar y el verso y su sentir recorren un laberinto de palabras
que trascienden de las creencias y pasan a formar parte de introvertidas
confesiones.

un abrazo
En esa introversión de la que hablas está la paz, sin duda. Un abrazo.
Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 15017
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

re: ORACIÓN CONTRA NATURA

Mensaje sin leer por J. J. Martínez Ferreiro »

Un poema realmente perturbador, amigo Roberto. Una oración lírica de entrega absoluta a la soledad más íntima.

Un abrazo.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Ana Muela Sopeña
Mensajes: 13344
Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
Ubicación: España - Bilbao

re: ORACIÓN CONTRA NATURA

Mensaje sin leer por Ana Muela Sopeña »

Impresionante esta petición que horada las fronteras del ser, Roberto.

Sabes fusionar lo clásico con lo moderno de un modo muy elegante.

Me ha encantado tu oración.

Aplausos
Un beso
Ana
La Luz y la Tierra, explosión que abre el corazón del espacio.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”