La antorcha Alimentándonos Entre las voces
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
-
- Mensajes: 1722
- Registrado: Jue, 25 Abr 2013 22:42
La antorcha Alimentándonos Entre las voces
lo verdadero es siempre inexplicable
y el poema se explica al llamear."
Pere Gimferrer
Deja que apoye en ti la voz,
que en ti transcurra y me desplace.
Eres el testigo que relampaguea
y apaga la corriente sin disminuirla.
Así recorro el cansancio con una antorcha en la espalda.
Y no requiero nombrar.
Y ningún nombre me requiere.
***
No estás
pero percibes
con el color cansado de tu iris las sacudidas de la lengua,
la cabellera de saliva alborotada,
el adorno que suma a la corona fugitiva la resta de su peso.
A través de tu boca inmóvil me alimentas
con racimos reventados.
Si pudieras decirme qué es antes,
el cuerpo o su sonido,
yo te hablaría más cerca,
me escucharía más lejos.
***
Aprovecho esencialmente el rumor discursivo de la insignificación
(todos los aromas que provienen manejan las figuras bajo el cortinaje).
La brisa como soplada a través de los ojos por unos labios cansados
deja en reposo vivo el corazón fuera del mundo.
Escucho pasos que vienen entre las palabras que se van.
Derrumban el arco sosteniendo la piedra coronaria.
-
- Mensajes: 4458
- Registrado: Sab, 10 Dic 2011 16:21
- Ubicación: Madrid
- Liz Barrio.
- Mensajes: 2215
- Registrado: Jue, 11 Oct 2012 18:14
- Ubicación: México
- Contactar:
Re: La antorcha Alimentándonos Entre las voces
Bruno Laja escribió:"al explicarse, el verso nos explica;
lo verdadero es siempre inexplicable
y el poema se explica al llamear."
Pere Gimferrer
Deja que apoye en ti la voz,
que en ti transcurra y me desplace.
Eres el testigo que relampaguea
y apaga la corriente sin disminuirla.
Así recorro el cansancio con una antorcha en la espalda.
Y no requiero nombrar.
Y ningún nombre me requiere.
***
No estás
pero percibes
con el color cansado de tu iris las sacudidas de la lengua,
la cabellera de saliva alborotada,
el adorno que suma a la corona fugitiva la resta de su peso.
A través de tu boca inmóvil me alimentas
con racimos reventados.
Si pudieras decirme qué es antes,
el cuerpo o su sonido,
yo te hablaría más cerca,
me escucharía más lejos.
***
Aprovecho esencialmente el rumor discursivo de la insignificación
(todos los aromas que provienen manejan las figuras bajo el cortinaje).
La brisa como soplada a través de los ojos por unos labios cansados
deja en reposo vivo el corazón fuera del mundo.
Escucho pasos que vienen entre las palabras que se van.
Derrumban el arco sosteniendo la piedra coronaria.
Es un poema excelente, para leer y releer, uff.
Abrazos, poeta
-
- Mensajes: 1722
- Registrado: Jue, 25 Abr 2013 22:42
-
- Mensajes: 30574
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
re: La antorcha Alimentándonos Entre las voces
el cuerpo o su sonido,
yo te hablaría más cerca,
me escucharía más lejos.
Me parecen unos versos logrados y dicentes. Un gusto seguir tu poema
Besos
Pilar
-
- Mensajes: 1722
- Registrado: Jue, 25 Abr 2013 22:42
- Carmen López
- Mensajes: 4614
- Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
- Ubicación: Barcelona
Me he enamorado de los versos que ha destacado Pilar, llevo un rato repitiéndolos, parecen un mantra.
Un abrazo.
Carmen
Gastón Bachelar.
-
- Mensajes: 13286
- Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
- Ubicación: España - Bilbao
-
- Mensajes: 1722
- Registrado: Jue, 25 Abr 2013 22:42
- Rosa Marzal
- Mensajes: 3902
- Registrado: Jue, 02 May 2013 20:05
- Ubicación: España
- Contactar:
-
- Mensajes: 19690
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Re: La antorcha Alimentándonos Entre las voces
Bruno Laja escribió:"al explicarse, el verso nos explica;
lo verdadero es siempre inexplicable
y el poema se explica al llamear."
Pere Gimferrer
Deja que apoye en ti la voz,
que en ti transcurra y me desplace.
Eres el testigo que relampaguea
y apaga la corriente sin disminuirla.
Así recorro el cansancio con una antorcha en la espalda.
Y no requiero nombrar.
Y ningún nombre me requiere.
***
No estás
pero percibes
con el color cansado de tu iris las sacudidas de la lengua,
la cabellera de saliva alborotada,
el adorno que suma a la corona fugitiva la resta de su peso.
A través de tu boca inmóvil me alimentas
con racimos reventados.
Si pudieras decirme qué es antes,
el cuerpo o su sonido,
yo te hablaría más cerca,
me escucharía más lejos.
***
Aprovecho esencialmente el rumor discursivo de la insignificación
(todos los aromas que provienen manejan las figuras bajo el cortinaje).
La brisa como soplada a través de los ojos por unos labios cansados
deja en reposo vivo el corazón fuera del mundo.
Escucho pasos que vienen entre las palabras que se van.
Derrumban el arco sosteniendo la piedra coronaria.
Pura grandeza, Bruno. De pies a cabeza un poema eterno.
Abrazos y felicidad.
No fueron, los ojos, hechos para durar, los corazones explotan si se les demanda en exceso, se forman andenes translúcidos en el borde de cuanto ama por ese océano con que Amor nos lleva en su inagotable exhaución....
Raum und zeit, Julio Bonal
-
- Mensajes: 1722
- Registrado: Jue, 25 Abr 2013 22:42
- Josefa A. Sánchez
- Mensajes: 11455
- Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
- Ubicación: Bizkaia
-
- Mensajes: 2226
- Registrado: Mar, 21 Abr 2009 13:43
-
- Mensajes: 1722
- Registrado: Jue, 25 Abr 2013 22:42