Un poeta lloraba alejandrinos (Soneto)

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Rafael Llamas Jiménez
Mensajes: 72
Registrado: Dom, 29 Abr 2012 10:29

Un poeta lloraba alejandrinos (Soneto)

Mensaje sin leer por Rafael Llamas Jiménez »

Un poeta lloraba alejandrinos


Un poeta lloraba alejandrinos
recitándole versos a la luna,
reflejada su pena en la laguna
añoraba los surcos y los trinos.

Estrofas de sonetos campesinos,
el aroma del campo y la lebruna,
la acequia atardecida y ovejuna
paseos contemplando los molinos.

Maldecía la calle de cemento,
los edificios grises y callados,
la ciudad con sus nubes de tormento.

Yo quisiera volver a los arados,
la raíz de aquel roble corpulento,
las musas del hinojo y de los prados.


Rafael Llamas Jiménez
Avatar de Usuario
Óscar Distéfano
Mensajes: 10508
Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
Ubicación: Barcelona - España
Contactar:

Re: Un poeta lloraba alejandrinos (Soneto)

Mensaje sin leer por Óscar Distéfano »

Rafael Llamas Jiménez escribió:Un poeta lloraba alejandrinos


Un poeta lloraba alejandrinos
recitándole versos a la luna,
reflejada su pena en la laguna
añoraba los surcos y los trinos.

Estrofas de sonetos campesinos,
el aroma del campo y la lebruna,
la acequia atardecida y ovejuna
paseos contemplando los molinos.

Maldecía la calle de cemento,
los edificios grises y callados,
la ciudad con sus nubes de tormento.

Yo quisiera volver a los arados,
la raíz de aquel roble corpulento,
las musas del hinojo y de los prados.


Rafael Llamas Jiménez

Reconocemos una mano de mucha experiencia en la composición de este soneto, donde prevalen los endecasílabos melódicos, que le otorgan ese ritmo armonioso y suave. Ese poeta que lloraba alejandrinos en endecasílabos llama mucho la atención. El mensaje es, claramente, una hermosa idea poética que nace de las ideas filosóficas de Jean-Jacques Rousseau (La vuelta a la naturaleza, renegando de la artificiosidad de la civilización). El cierre me resulta acertado y agradablemente poético: "Las musas del hinojo y de los prados", una imagen que eleva el poema.

Un abrazo, amigo.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.



http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Roberto López
Mensajes: 4262
Registrado: Dom, 26 Feb 2012 20:37

Re: Un poeta lloraba alejandrinos (Soneto)

Mensaje sin leer por Roberto López »

[quote="Rafael Llamas Jiménez"]

Bellos versos y hermosa nostalgia de una vida que cada vez se nos hace más lejana. Bienvenido al foro.
Mario Martínez
Mensajes: 7693
Registrado: Sab, 20 Sep 2008 18:59

re: Un poeta lloraba alejandrinos (Soneto)

Mensaje sin leer por Mario Martínez »

Hermoso y melódico soneto, Rafael. Bucolismo a raudales.
Un abrazo. Mario.
"La poesía es una límpida gota de emoción sobre la sucia e insensible cara del mundo"
Pilar Morte
Mensajes: 30574
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

re: Un poeta lloraba alejandrinos (Soneto)

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Me ha gustado tu soneto, esa alabanza que haces a la naturaleza, animando a su vuelta. Yo también volvería a montar en el trillo. Un placer haberte visitado
Besos
Pilar
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19690
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

Un trabajo hermoso y lleno de fuerza lírica, Rafael.
Enhorabuena y muchos aplausos.
.

No fueron, los ojos, hechos para durar, los corazones explotan si se les demanda en exceso, se forman andenes translúcidos en el borde de cuanto ama por ese océano con que Amor nos lleva en su inagotable exhaución....

Raum und zeit, Julio Bonal
Avatar de Usuario
Antonio Urdiales
Mensajes: 828
Registrado: Jue, 04 Feb 2010 12:57
Ubicación: Talavera de la Reina

Mensaje sin leer por Antonio Urdiales »

Gran paradoja la que nos presentas en este bien construido y hermoso soneto que llora alejandrinos mientras se luce en endeca con aromas campestres y que anhelan el regreso a la naturaleza.

Un acierto haberte leído, Rafael.

Un abrazo.
Avatar de Usuario
Rafael Llamas Jiménez
Mensajes: 72
Registrado: Dom, 29 Abr 2012 10:29

Re: Un poeta lloraba alejandrinos (Soneto)

Mensaje sin leer por Rafael Llamas Jiménez »

Óscar Distéfano escribió:
Rafael Llamas Jiménez escribió:Un poeta lloraba alejandrinos


Un poeta lloraba alejandrinos
recitándole versos a la luna,
reflejada su pena en la laguna
añoraba los surcos y los trinos.

Estrofas de sonetos campesinos,
el aroma del campo y la lebruna,
la acequia atardecida y ovejuna
paseos contemplando los molinos.

Maldecía la calle de cemento,
los edificios grises y callados,
la ciudad con sus nubes de tormento.

Yo quisiera volver a los arados,
la raíz de aquel roble corpulento,
las musas del hinojo y de los prados.


Rafael Llamas Jiménez

Reconocemos una mano de mucha experiencia en la composición de este soneto, donde prevalen los endecasílabos melódicos, que le otorgan ese ritmo armonioso y suave. Ese poeta que lloraba alejandrinos en endecasílabos llama mucho la atención. El mensaje es, claramente, una hermosa idea poética que nace de las ideas filosóficas de Jean-Jacques Rousseau (La vuelta a la naturaleza, renegando de la artificiosidad de la civilización). El cierre me resulta acertado y agradablemente poético: "Las musas del hinojo y de los prados", una imagen que eleva el poema.

Un abrazo, amigo.
Óscar

Muchas gracias, Óscar, por su lectura y por sus palabras. No sé mucho de poesía clásica, pero llevo algún tiempo coqueteando con ella, y cada día me gusta más. Muy agradecido por todo.

Un abrazo, amigo
Avatar de Usuario
Marisa Peral
Mensajes: 11704
Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
Contactar:

Re: Un poeta lloraba alejandrinos (Soneto)

Mensaje sin leer por Marisa Peral »

Rafael Llamas Jiménez escribió:

Un poeta lloraba alejandrinos



Un poeta lloraba alejandrinos
recitándole versos a la luna,
reflejada su pena en la laguna
añoraba los surcos y los trinos.

Estrofas de sonetos campesinos,
el aroma del campo y la lebruna,
la acequia atardecida y ovejuna
paseos contemplando los molinos.

Maldecía la calle de cemento,
los edificios grises y callados,
la ciudad con sus nubes de tormento.

Yo quisiera volver a los arados,
la raíz de aquel roble corpulento,
las musas del hinojo y de los prados.


Rafael Llamas Jiménez

Bienvenido, Rafael. Y miles de gracias por tan bello soneto.
Saludos.
—-
Marisa Peral Sánchez

¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!

—-
Avatar de Usuario
Rafael Llamas Jiménez
Mensajes: 72
Registrado: Dom, 29 Abr 2012 10:29

Re: Un poeta lloraba alejandrinos (Soneto)

Mensaje sin leer por Rafael Llamas Jiménez »

ROBERTO LÓPEZ escribió:
Rafael Llamas Jiménez escribió:
Bellos versos y hermosa nostalgia de una vida que cada vez se nos hace más lejana. Bienvenido al foro.

Muchas gracias, Roberto, por tu lectura y por tus palabras. Me alegra mucho que te hayan gustado estos versos. Muy agradecido.

Un abrazo
Avatar de Usuario
Rafael Llamas Jiménez
Mensajes: 72
Registrado: Dom, 29 Abr 2012 10:29

Re: re: Un poeta lloraba alejandrinos (Soneto)

Mensaje sin leer por Rafael Llamas Jiménez »

Mario Martínez escribió:Hermoso y melódico soneto, Rafael. Bucolismo a raudales.
Un abrazo. Mario.
Muchas gracias, Mario, por tu lectura y por tus palabras. Me alegra mucho que te hayan gustado estos versos. Muy agradecido.

Un abrazo
Avatar de Usuario
Rafael Llamas Jiménez
Mensajes: 72
Registrado: Dom, 29 Abr 2012 10:29

Re: re: Un poeta lloraba alejandrinos (Soneto)

Mensaje sin leer por Rafael Llamas Jiménez »

Pilar Morte escribió:Me ha gustado tu soneto, esa alabanza que haces a la naturaleza, animando a su vuelta. Yo también volvería a montar en el trillo. Un placer haberte visitado
Besos
Pilar

Muchas gracias, Pilar, por tu lectura y por tus palabras. Muy agradecido siempre por todo.

Un abrazo
Avatar de Usuario
Rafael Llamas Jiménez
Mensajes: 72
Registrado: Dom, 29 Abr 2012 10:29

Mensaje sin leer por Rafael Llamas Jiménez »

Hallie Hernández Alfaro escribió:Un trabajo hermoso y lleno de fuerza lírica, Rafael.
Enhorabuena y muchos aplausos.

Muchas gracias, Hallie, por tu lectura y por tus palabras. Muy agradecido.

Un abrazo
Avatar de Usuario
Rafael Llamas Jiménez
Mensajes: 72
Registrado: Dom, 29 Abr 2012 10:29

Mensaje sin leer por Rafael Llamas Jiménez »

Antonio Urdiales escribió:Gran paradoja la que nos presentas en este bien construido y hermoso soneto que llora alejandrinos mientras se luce en endeca con aromas campestres y que anhelan el regreso a la naturaleza.

Un acierto haberte leído, Rafael.

Un abrazo.

Muchas gracias, Antonio, por tu lectura y por tus palabras. Me alegra mucho que le hayan gustado estos versos. Muy agradecido por todo.

Un abrazo
Avatar de Usuario
Rafael Llamas Jiménez
Mensajes: 72
Registrado: Dom, 29 Abr 2012 10:29

Re: Un poeta lloraba alejandrinos (Soneto)

Mensaje sin leer por Rafael Llamas Jiménez »

Marisa Peral escribió:
Rafael Llamas Jiménez escribió:

Un poeta lloraba alejandrinos



Un poeta lloraba alejandrinos
recitándole versos a la luna,
reflejada su pena en la laguna
añoraba los surcos y los trinos.

Estrofas de sonetos campesinos,
el aroma del campo y la lebruna,
la acequia atardecida y ovejuna
paseos contemplando los molinos.

Maldecía la calle de cemento,
los edificios grises y callados,
la ciudad con sus nubes de tormento.

Yo quisiera volver a los arados,
la raíz de aquel roble corpulento,
las musas del hinojo y de los prados.


Rafael Llamas Jiménez

Bienvenido, Rafael. Y miles de gracias por tan bello soneto.
Saludos.

Muchas gracias, Marisa, por tu lectura y por tus palabras. Muy agradecido.

Un abrazo
Responder

Volver a “Foro de Poemas”