El patio de cristal
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
-
- Mensajes: 1722
- Registrado: Jue, 25 Abr 2013 22:42
El patio de cristal
veo el discurso de las manos haciendo que circulen los cuerpos
arriba y abajo
ningún balcón es una esfera aunque desde el poniente alguna flor
se deje sustituir por un encuentro
con la ligereza de caer y posarse interrumpiendo su nombre
para que al menos pueda decir estrella y propagar su eco:
materia de la que descienden los espejos
pétalo que ha parado la pregunta dorada
aunque no sea cierto
continúo
cavando en el paréntesis
no es un vuelco fugitivo en la llamada de un centro
es el pacto de ser amamantado por un pezón hialino
con una aureola de espinas negras si abro los ojos
ciego y mudo en las vocales de la constancia
veo cielo y humo
arriba y abajo son interferencias que nada hablan
pero las manos siguen evitando los meandros
como si no quisieran escuchar la respiración del agujero que une los contactos
como si no quisieran dejarse atravesar por el melisma que viaja oculto
de palabra remansada a lugar sin espacio
pero empujan naturalmente los cuerpos
son columpios que abanican una pérdida
ahora sí ahora no sigo ya me voy
perdóname mano que estás en mi cintura
y tú boca que está llamándome con insistencia
dime dónde estamos
aunque no sea cierto
-
- Mensajes: 19690
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
dime dónde estamos
aunque no sea cierto"
Pura grandeza en tres versos que marcan el Camino. Brújula y despojos cubren la tierra, gritan la nada. La vida acelera sus gemidos para que la escuchen. Está, es.
Abrazo, Bruno.
No fueron, los ojos, hechos para durar, los corazones explotan si se les demanda en exceso, se forman andenes translúcidos en el borde de cuanto ama por ese océano con que Amor nos lleva en su inagotable exhaución....
Raum und zeit, Julio Bonal
-
- Mensajes: 4262
- Registrado: Dom, 26 Feb 2012 20:37
Re: El patio de cristal
Reflexiones del hombre que se pregunta, que observa desde una cierta distancia, inmerso en el caos del absurdo cotidiano, perdido en la excesiva materialización del mundo a su alrededor. Saludos.
- Macedonio Tracel
- Mensajes: 1996
- Registrado: Dom, 24 Feb 2013 17:03
- Ubicación: Argentina
sin el poema que rejunte una a una las migajas"
Alberto Szpunberg
- Antonio Urdiales
- Mensajes: 828
- Registrado: Jue, 04 Feb 2010 12:57
- Ubicación: Talavera de la Reina
- Antonio Urdiales
- Mensajes: 828
- Registrado: Jue, 04 Feb 2010 12:57
- Ubicación: Talavera de la Reina
- Carmen López
- Mensajes: 4614
- Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
- Ubicación: Barcelona
Me ha encantado leer este poema que no se escuda en nada, sólo en la luz.
Un abrazo.
Carmen
Gastón Bachelar.
-
- Mensajes: 30574
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
re: El patio de cristal
Besos
Pilar
-
- Mensajes: 1722
- Registrado: Jue, 25 Abr 2013 22:42
re: El patio de cristal
Roberto, gracias, por la lectura y por tus palabras. Saludos.
Macedonio, eres una persona muy bella. Abrazo grande.
Antonio, agradezco tu amabilidad. Un abrazo para ti.
Carmen, a mí me ha gustado que lo leyeses. Recibe un fuerte abrazo.
Pilar, besos, y mi gratitud.
- Rafel Calle
- Mensajes: 25038
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
El envoltorio es muy interesante. Prescindes de los signos de puntuación y demuestras un gran dominio del lenguaje y de la versificación. En este sentido, es de una perfección admirable.
Así pues, se trata de una excelente muestra para todos aquellos que quieran aprender a escribir un poema apoyado en la pausa versal y la pequeña pausa por cambio de sentido, como únicas detenciones a lo largo de la obra.
Ha sido un pacer leerte. Felicidades por el poema, bueno y con interesantísimas aportaciones al mundo de los versos.
Un cordial abrazo, colega.
-
- Mensajes: 1722
- Registrado: Jue, 25 Abr 2013 22:42