Toro y nada
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
Toro y nada
para los animales"
Arthur Schopenhauer (filósofo alemán)
Caballeros sin yelmo ni honor
amanecen entre el polvo
que no esconde
la vergüenza.
Comienza el espectáculo:
Ebrios de circo
clama el vulgo.
Derogada la evolución
se revoca en su altar
de pueblo cruzado y
vendimia generosa
el sacrificio.
Te persiguen,
te acorralan,
te muerden,
cual ensañada horda
de serpientes,
de ciega y rota encía
los colmillos de la bestia.
Ni los buitres hoy vuelan.
No hay niebla ni azules.
Es el cielo que se gira
por no mirar la barbarie
anhelando otros terruños
donde crezca más orgullosa
y sana la hierba.
Es la fiesta de los hombres
venidos a menos
desde alguna extraña
caverna.
Ávidos de muerte ajena
cabalgan.
Encumbrado y aplaudido
el linchamiento.
Hueste de luz turbia,
herrumbre y brama
contra un solitario enemigo
de piel oscura
y alba pureza.
Y tú callas
(pues no tienes palabras).
No hay piedad ni defensa.
Otra tarde más
sin escapatoria.
Sólo miedo,
sólo dolor,
y muerte.
Es su fiesta,
no la tuya.
Jauría humana,
licantropía sin leyenda.
No es el acero quien tortura
al toro,
es vuestra alma de roca
envenenada
quien clava sus uñas erectas
y sedientas
en la carne que ignora,
carne que tiembla,
que sangra.
Porque eso es para vosotros:
¡Carne y fiesta!
¡Sangre y vino!
...Toro y nada.
____________
-
- Mensajes: 30637
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
re: Toro y nada (Toro de la vega)
Besos
Pilar
- Carmen López
- Mensajes: 4614
- Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
- Ubicación: Barcelona
Un abrazo.
Carmen
Gastón Bachelar.
-
- Mensajes: 19782
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Con versos notables enuncias un manojo de intenciones compartidas.
Me han gustado las dos entradillas y ese tono firme e invocador que has usado.
Salud, felicidad y un enorme abrazo, compañero.
"Ellas, cual arcoíris, alivian, desinflaman
y ponen plantillas en mis zapatos de aire.
Se hacen neuronas, y me hacen sentir que soy.
Sé que era antes de jugar con su color
pero hoy consiguen el milagro de seguir siendo."
Simplemente pastillas, Pilar Morte
-
- Mensajes: 2900
- Registrado: Mar, 08 May 2012 17:55
- Ubicación: España
Un fuerte abrazo.
P,D.
Cuando pueda y tenga tiempo, que ando muy escaso de él, haré un poema que se titulará, "todo toro", inspirado en tu poema.
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21550
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".
- Javier Dicenzo
- Mensajes: 8114
- Registrado: Mié, 12 Mar 2008 1:19
- Ubicación: San Pedro. Argentina
- Contactar:
-
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
-
- Mensajes: 1968
- Registrado: Dom, 28 Abr 2013 17:09
- Ubicación: MADRID
Carmen López escribió:Estoy al cien por cien con lo que dices, Luis. Además España tiene un ranking en estas cuestiones, parece ser que la tradición se base en el sufrimiento animal. Pero poco a poco, se irán desterrando, de momento la cabra ha dejado de tirarse del campanario. Todo llegará.
Un abrazo.
Carmen
Así es, amiga. España es uno de los países más crueles con los animales del planeta. En ese ranking sólo nos "ganan" China, Corea y pocos más.
Muchas gracias por tu comentario, Carmen. Un abrazo fuerte.
Hallie Hernández Alfaro escribió:Muy bueno, brillantemente plasmado en las hojas de la poesía, Luis.
Con versos notables enuncias un manojo de intenciones compartidas.
Me han gustado las dos entradillas y ese tono firme e invocador que has usado.
Salud, felicidad y un enorme abrazo, compañero.
Muchas gracias, Hallie. Es algo verdaderamente cruel lo que hacen con ese animal.
Un fuerte abrazo, amiga.
Quinteño de Greda escribió:Amigo Luis, tú sabes que soy taurino, (pero no cruel), por ende, aplaudo tu soberbio poema de protesta, en el cual estoy TOTALMENTE de cuerdo con lo que dicen sus versos.
Un fuerte abrazo.
P,D.
Cuando pueda y tenga tiempo, que ando muy escaso de él, haré un poema que se titulará, "todo toro", inspirado en tu poema.
Amigo Quinteño, aunque yo también esté en contra de las corridas de toros, sobre todo con muerte, se que la mayoría de taurinos está contra esta cruel "fiesta", aunque tampoco ninguno pida que se prohíba públicamente. Agradezco especialmente tu comentario sabiendo ya de tu afición. Un fuerte abrazo, ...y espero leer pronto tu poema, agradeciéndote de antemano haberte servido de inspiración.