Creciente

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Bruno Laja
Mensajes: 1722
Registrado: Jue, 25 Abr 2013 22:42

Creciente

Mensaje sin leer por Bruno Laja »

Cuántas veces has cerrado los ojos y has sentido en la mano un pálpito irreversible,
no un amago de conducta sino un imperativo familiar de suave destrucción.
La Casa está vacía, su rey es un yugo fantasmal;
dos huecos van y vienen extrapolando contrarios
hasta que al final del gran pasillo el mínimo espejo adquiere su velocidad punta y se rompe.
Entonces comienza la radiación sutil, diríase la irrigación, si bajo tierra
fuese posible extender los brazos y alejar el hoyo con un gran gesto empapado,
suspender la casa, invitarla a deshacerse comenzando por endurecer los cristales.
En la mano la piedra y la honda,
y entre los ojos apretados el nuevo espacio lubricando el poder de desplazar distancias;
lágrima que disloca,
estrellita que desmorona la sustancia
y se despliega.
Última edición por Bruno Laja el Mar, 13 Ago 2013 2:15, editado 3 veces en total.
Avatar de Usuario
Macedonio Tracel
Mensajes: 1996
Registrado: Dom, 24 Feb 2013 17:03
Ubicación: Argentina

Mensaje sin leer por Macedonio Tracel »

trato de dibujar y que todo se vuelva vegetal. / cuántas veces he cerrado los ojos? la pausa no es un hueco es una pared. Sigo a sentir, vuelvo a no tener luz que es donde las cosas pasan, crecientes, sin nosotros que creemos en las demoras. abrazo
"nada es posible, pese a todo, sin el poema,
sin el poema que rejunte una a una las migajas"
Alberto Szpunberg
Bruno Laja
Mensajes: 1722
Registrado: Jue, 25 Abr 2013 22:42

Mensaje sin leer por Bruno Laja »

¿Sabes del peligro que acecha a algunos poetas?, les acecha el peligro de la literalidad,
se endurecen tanto que si quisieran mover la la lengua para comer, la lengua se les quebraría y masticarían ciegamente sus pedazos irrecomponibles hasta que todo a su alrededor, aunque ya antes fuese hondamente tenue, desapareciese. Tú salvas, ayudas a que eso no suceda. Como afectado por el caso expuesto, te agradezco, con alegría.
Un fuerte abrazo, Macedonio.
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19688
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Re: Creciente

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

Bruno Laja escribió:Cuántas veces has cerrado los ojos y has sentido en la mano un pálpito irreversible,
no un amago de conducta sino un imperativo familiar de suave destrucción.
La Casa está vacía, su rey es un yugo fantasmal;
dos huecos van y vienen extrapolando contrarios
hasta que al final del gran pasillo el mínimo espejo adquiere su velocidad punta y se rompe.
Entonces comienza la radiación sutil, diríase la irrigación, si bajo tierra
fuese posible extender los brazos y alejar el hoyo con un gran gesto empapado,
suspender la casa, invitarla a deshacerse comenzando por endurecer los cristales.
En la mano la piedra y la honda,
y entre los ojos apretados el nuevo espacio lubricando el poder de desplazar distancias;
lágrima que disloca,
estrellita que desmorona la sustancia
y se despliega.


Todo el poema hace añicos la vértebra conocida. La misma que guarda las llaves del vacío, la casa sin amantes, la casa sola. Perdona, Bruno, volé hasta muy lejos en los corceles de Creciente.

Gracias por tu obra.

Abrazos.
.

No fueron, los ojos, hechos para durar, los corazones explotan si se les demanda en exceso, se forman andenes translúcidos en el borde de cuanto ama por ese océano con que Amor nos lleva en su inagotable exhaución....

Raum und zeit, Julio Bonal
Avatar de Usuario
Carmen López
Mensajes: 4614
Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
Ubicación: Barcelona

Mensaje sin leer por Carmen López »

Reconocer la Casa es un paso, saber que es debajo donde ha de abrazarse o reconocer el agujero o quizás llenarlo de tierra es otro paso. Que acuda la estrellita...es un milagro. Lo que sin duda es un milagro es construir este poema sin sustituir los hoyos, mirarlos de cerca, nombrarlos. Creciente es sin duda tanto talento.
Un abrazo grande.

Carmen
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
Avatar de Usuario
Carmen López
Mensajes: 4614
Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
Ubicación: Barcelona

Mensaje sin leer por Carmen López »

Reconocer la Casa es un paso, saber que es debajo donde ha de abrazarse o reconocer el agujero o quizás llenarlo de tierra es otro paso. Que acuda la estrellita...es un milagro. Lo que sin duda es un milagro es construir este poema sin sustituir los hoyos, mirarlos de cerca, nombrarlos. Creciente es sin duda tanto talento.
Un abrazo grande.

Carmen
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
Avatar de Usuario
Marius Gabureanu
Mensajes: 3501
Registrado: Jue, 29 Nov 2012 4:09
Ubicación: Reino Unido

Mensaje sin leer por Marius Gabureanu »

Bruno, es un poema muy especial, es como si volvieras a poner en su sitio la clavícula dislocada y aquí nos enseñas el procedimiento, es la búsqueda de puntos donde hay que apretar para que suceda la recuperación. Abrazos y felicitaciones.
Ana Muela Sopeña
Mensajes: 13286
Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
Ubicación: España - Bilbao

Mensaje sin leer por Ana Muela Sopeña »

Pero qué bien escribes, Bruno.

Es un placer extraordinario volver a leerte.

Besos a miles
y aplausos para estos versos que llegan tanto
Ana
La Luz y la Tierra, explosión que abre el corazón del espacio.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”