La risa oculta en mis manos

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Carmen López
Mensajes: 4614
Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
Ubicación: Barcelona

Mensaje sin leer por Carmen López »

CELIA PUERTA escribió:Hermoso poema, dulce y entrañable.

Un abrazo.
Muy amable tu comentario y tu visita a mis letras.

Un abrazo!

Carmen
Avatar de Usuario
Carmen López
Mensajes: 4614
Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
Ubicación: Barcelona

Re: re: La risa oculta en mis manos

Mensaje sin leer por Carmen López »

Ricardo José Lascano escribió:Carmen, me gustó mucho el poema, las letras aromadas con sentimientos que pudieran ser coridianos pero que a veces olvidamos. Pude ver la ternura en tus versos. Me parece una obra excelente.

Dejo abrazo.

RJL
Gracias Ricardo, eres muy amable y demasiado generoso. Estoy de acuerdo en tu comentario en relación a lo cotidiano, una apreciación que valoro. Lo cotidiano aproxima por su sencillez.

Un abrazo para ti!

Carmen
Avatar de Usuario
Carmen López
Mensajes: 4614
Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
Ubicación: Barcelona

Mensaje sin leer por Carmen López »

F. Enrique escribió:Poema intimista y hermoso, Carmen, lleno de ternura y muy bien expresado, con esas repeticiones del primer verso estructurando todo su recorrido. Me ha gustado mucho.

Un abrazo.

Gracias F. Enrique, agradezco tu paso por mis letras y tu comentario demasiado generoso.

Un abrazo fuerte!

Carmen
Avatar de Usuario
Óscar Distéfano
Mensajes: 10508
Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
Ubicación: Barcelona - España
Contactar:

Re: La risa oculta en mis manos

Mensaje sin leer por Óscar Distéfano »

Carmen López escribió:Amaso el pan con las mismas manos que te acaricio,
dejo huellas visibles de ese amor en cualquier parte,
eres el reloj que mide mis horas,
el tiempo que recorre mi cuerpo.
Amaso el pan con las mismas manos que te acaricio,
como la ola que busca su orilla
para derramarse en la arena,
para ser en un instante la misma cosa,
el beso que besa la playa,
el pie que descalza la arena.
Amaso el pan con las mismas manos que te acaricio,
y el pan me parece más tierno,
mis manos más dulces,
más amoroso este mundo,
más sencilla la vida,
como queriendo explicar
la risa oculta en mis manos.

El poema me resulta entero, redondo, felizmente logrado. El hilo argumental claro, descriptivo, coloquial, exigía, ciertamente, que toda la carga semántica recayera sobre el cierre. Y, en este punto, creo que el remate lanza su enorme emoción con una imagen muy original y bella. En el aspecto formal encontramos detalles muy interesantes que potencian el ritmo del poema: la repetición de verso (que también amplifica la idea lúdica de las manos), las anáforas, los emparejamientos sintácticos, etc. Me ha gustado haberlo descubierto.

Un abrazo, amiga.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.



http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Cecilia Martos
Mensajes: 1578
Registrado: Sab, 06 Sep 2008 7:06
Ubicación: México

Mensaje sin leer por Cecilia Martos »

Amaso el pan con las mismas manos que te acaricio,
dejo huellas visibles de ese amor en cualquier parte,
eres el reloj que mide mis horas,
el tiempo que recorre mi cuerpo.

Hermosa comparación, un poema de amor, dulce, tierno, con imagenes que cautivan al lector, me ha encantado, amiga.
Mi abrazo emocionado,

Cecilia
[align=left]"Las penas que no se fusilan con el tiempo aprenden a matar."
Cecilia Ortega[/align]
Avatar de Usuario
Carmen López
Mensajes: 4614
Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
Ubicación: Barcelona

Re: La risa oculta en mis manos

Mensaje sin leer por Carmen López »

Óscar Distéfano escribió:
Carmen López escribió:Amaso el pan con las mismas manos que te acaricio,
dejo huellas visibles de ese amor en cualquier parte,
eres el reloj que mide mis horas,
el tiempo que recorre mi cuerpo.
Amaso el pan con las mismas manos que te acaricio,
como la ola que busca su orilla
para derramarse en la arena,
para ser en un instante la misma cosa,
el beso que besa la playa,
el pie que descalza la arena.
Amaso el pan con las mismas manos que te acaricio,
y el pan me parece más tierno,
mis manos más dulces,
más amoroso este mundo,
más sencilla la vida,
como queriendo explicar
la risa oculta en mis manos.


El poema me resulta entero, redondo, felizmente logrado. El hilo argumental claro, descriptivo, coloquial, exigía, ciertamente, que toda la carga semántica recayera sobre el cierre. Y, en este punto, creo que el remate lanza su enorme emoción con una imagen muy original y bella. En el aspecto formal encontramos detalles muy interesantes que potencian el ritmo del poema: la repetición de verso (que también amplifica la idea lúdica de las manos), las anáforas, los emparejamientos sintácticos, etc. Me ha gustado haberlo descubierto.

Un abrazo, amiga.
Óscar

Muchas gracias amigo Óscar, agradezco mucho tu reflexión sobre mi poema, leo tus comentarios en otros poemas de compañeros que aquí escriben y me ayudan a comprender más el texto, los recursos, etc. Gracias por tu comentario, para mi es un honor y me lo tomo como un generoso cumplido.

Un abrazo grande

Carmen
Avatar de Usuario
Carmen López
Mensajes: 4614
Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
Ubicación: Barcelona

Mensaje sin leer por Carmen López »

Cecilia Martos escribió:Amaso el pan con las mismas manos que te acaricio,
dejo huellas visibles de ese amor en cualquier parte,
eres el reloj que mide mis horas,
el tiempo que recorre mi cuerpo.

Hermosa comparación, un poema de amor, dulce, tierno, con imagenes que cautivan al lector, me ha encantado, amiga.
Mi abrazo emocionado,

Cecilia
Gracias Cecilia, el amor cuando es amor, siempre es tierno. Te agradezco mucho que te detuvieras sobre mis versos y la amabilidad del comentario.

Un abrazo grande, amiga.

Carmen
Responder

Volver a “Foro de Poemas”