Gracias, Bruno, por la lectura y el comentario que me dejas. Un abrazo.Bruno Laja escribió:Hay como una rabia sublimada, mentora del poema que en los tres últimos versos se reclama deudora del camino. Es una fuerza capaz de sostener la pérdida muy alto, para que nada la trastorne. Es un placer leerte. Abrazos.
La muerte en el centro de la vida
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21419
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21419
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Gracias, Guillermo, por leerme y comentar. Un abrazo.Guillermo Cuesta escribió:Introspectiva sensación amparaeste poema
en el que las reflexiones sabios se entrecruzan con el verso.
un abrazo
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21419
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Re: La muerte en el centro de la vida
Gracias, ERA, por esas palabras que aprecio. Un abrazo.E. R. Aristy escribió:Ramón Carballal escribió:Demasiado azul en la boca.¿Quién soy yo,
pobre enigma errante, descuido de marzo
que se entrega a la pura claridad del día?
Antes la palabra abrió un camino(es curiosa
la condición del tiempo, su privilegio en el hoy,
la fantasía de las horas entre un refugio y otro)
para que nadie edificara la soledad o la desesperanza
en la luz.
Así las noches de cúpula inmortal, de alcohol
mimético, con risas y canción, con la amistad
desleída como un himno desgarrador.
Y yo, concibiendo anatemas en epístolas doradas
donde el sarcasmo traslucía la inmadurez
y el desdén.
¿Por qué la gratuita muerte, para quién su magnifica voz,
su destino o su verdad?
La isla desde lo alto es una lágrima pétrea, me alejo al fin
de su extraña indolencia, del cálido enjambre donde habita
la flor del absurdo.
la inscripción de nuestras Almas Dice: Vida Eterna. La muerte física, cualquier muerte nos sirve en parte para apreciar la dicha de estar y ser vivo.
Tu poesía no defrauda la genuina búsqueda del yo interno.Abrazos, ERA
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21419
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Gracias, Vicente, por tu amable comentario. Un abrazo.Vicente Fernández-Cortés escribió:No hay quien te pille en un renuncio, Ramón. Todos y cada uno de tus poemas brillan con luz propia.
Un abrazo.
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21419
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Te agradezco esas palabras, Pepa. Un abrazo.Josefa A. Sánchez escribió:Siempre te lo digo y siempre es verdad. Me gusta leerte y perderme en tus metáforas.
Un abrazo.
Pepa
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21419
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Marius Gabureanu escribió:Me ha gustado mucho como el poema se desliza por la melancolía y la sabiduría con la que ha sabido aceptar que soledad y luz son la misma cosa, a veces.El cierre genial. Felicitaciones sinceras. Feliz domingo.
Gracias, Marius, por tu lectura y amable comentario. Un abrazo.
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21419
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Re: re: La muerte en el centro de la vida
Gracias, Pilar, por la lectura y esas palabras que me dejas. Un beso.Pilar Morte escribió:Lo primero que sale decirte es la belleza de tus imágenes y detenerse en cada verso. Un placer
Besos
Pilar
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21419
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Re: La muerte en el centro de la vida
Gracias, Lorena, por la lectura y el interesante comentario. Un saludo cordial.Lorena Patricio Cal escribió:Ramón Carballal escribió:Demasiado azul en la boca.¿Quién soy yo,
pobre enigma errante, descuido de marzo
que se entrega a la pura claridad del día?
Antes la palabra abrió un camino(es curiosa
la condición del tiempo, su privilegio en el hoy,
la fantasía de las horas entre un refugio y otro)
para que nadie edificara la soledad o la desesperanza
en la luz.
Así las noches de cúpula inmortal, de alcohol
mimético, con risas y canción, con la amistad
desleída como un himno desgarrador.
Y yo, concibiendo anatemas en epístolas doradas
donde el sarcasmo traslucía la inmadurez
y el desdén.
¿Por qué la gratuita muerte, para quién su magnifica voz,
su destino o su verdad?
La isla desde lo alto es una lágrima pétrea, me alejo al fin
de su extraña indolencia, del cálido enjambre donde habita
la flor del absurdo.
Unos versos profundos que indagan, respetando una estética impecable, en cuestiones trascendentales que atormentan al yo. Tras esos tres primeros versos que formulan una pregunta crucial ( ¿Quién soy yo?)tu poema se va desenroscando como un tapiz ante los ojos del lector que no puede sino empatizar con esas sensaciones y deleitarse por la belleza del conjunto. Una creación que brilla con luz propia.Saludos cordiales
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".
- J. J. Martínez Ferreiro
- Mensajes: 14961
- Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
- Ubicación: Santiago de Compostela
re: La muerte en el centro de la vida
es curiosa
la condición del tiempo, su privilegio en el hoy,
la fantasía de las horas entre un refugio y otro)
para que nadie edificara la soledad o la desesperanza
en la luz.
................................
....................................
La isla desde lo alto es una lágrima pétrea, me alejo al fin
de su extraña indolencia, del cálido enjambre donde habita
la flor del absurdo.
Gracias a la maestria, al gran poder de sugerencia de tus imágenes, has logrado dar una nueva vuelta de truerca al eterno problema del significado de la existenica; no importa lo trillado que esté un determinado tema poético, lo que importa es huir de los lugares comunes a la hora de acercarse a él, huir del lo remanido en la expresión y forma, herramientas poéticas utilizadas.
Pienso que le es obligado al poeta afrontar estos temas, pero deben de hacerlo con su voz propio, no común; tú, colega Ramón, lo consigues con creces.
Unha aperta.
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21419
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Gracias, Carlos Justino, por leerme y comentar. Un abrazo.Carlos Justino Caballero escribió:Ramón Carballal, Profundidad que ahonda en lo escatológico del tiempo. Decires para reflexión, poeta! Un abrazo!
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21419
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Gracias, Cecilia. Siempre me alegra verte por mis humildes letras. Un abrazo.Cecilia Martos escribió:Y yo, concibiendo anatemas en epístolas doradas
donde el sarcasmo traslucía la inmadurez
y el desdén.
¿Por qué la gratuita muerte, para quién su magnifica voz,
su destino o su verdad?
Me quedo con estos versos que se dejan sentir con gran intensidad, hermosísimo poema, amigo, como alguién decía por ahí, me gusta perderme en tus metáforas.
Un fuerte abrazo, Poeta.
Cecilia
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21419
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Re: re: La muerte en el centro de la vida
Gracias, J.J. Aprecio en lo que vale tu comentario. Unha aperta.J. J. M. Ferreiro escribió:
es curiosa
la condición del tiempo, su privilegio en el hoy,
la fantasía de las horas entre un refugio y otro)
para que nadie edificara la soledad o la desesperanza
en la luz.
................................
....................................
La isla desde lo alto es una lágrima pétrea, me alejo al fin
de su extraña indolencia, del cálido enjambre donde habita
la flor del absurdo.
Gracias a la maestria, al gran poder de sugerencia de tus imágenes, has logrado dar una nueva vuelta de truerca al eterno problema del significado de la existenica; no importa lo trillado que esté un determinado tema poético, lo que importa es huir de los lugares comunes a la hora de acercarse a él, huir del lo remanido en la expresión y forma, herramientas poéticas utilizadas.
Pienso que le es obligado al poeta afrontar estos temas, pero deben de hacerlo con su voz propio, no común; tú, colega Ramón, lo consigues con creces.
Unha aperta.
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".
- Rafel Calle
- Mensajes: 25030
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
-
- Mensajes: 3014
- Registrado: Vie, 15 Jul 2011 6:15
- Ubicación: Costa Rica
re: La muerte en el centro de la vida
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21419
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Gracias, Rafel, por recuperar este poema. Un abrazo.Rafel Calle escribió:Muy bello poema de Ramón.
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".