El sol que se descuelga de las lámparas

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Emilio Aparicio
Mensajes: 318
Registrado: Sab, 31 May 2008 16:06

Re: El sol que se descuelga de las lámparas

Mensaje sin leer por Emilio Aparicio »

Luis Oroz escribió:Después de que un ladrido nos despierte
y se frote los párpados el tiempo,
cuando el mundo parezca una diana
donde clavar los años
que rompieron su punta contra la soledad,
aprenderé a buscarte,
a indagar en la prisa con la que descosías
el abrigo del beso,
con la que respondías cada vez que un vacío
preguntaba por ti.

Porque la compañía es más bien la costumbre
de mirarse a los ojos,
esa calle redonda por donde se cruzaron
tus esperanzas y mi juventud.

Aprenderé a buscar el calor extranjero
de la luz familiar,
el sol que se descuelga de las lámparas
cuando escampa el azul de la memoria,
la distancia final del susurro al abrazo
y aquella carretera en la que abandonamos
al cachorrillo de la intimidad.

Hay otras formas de silbar al miedo.

Pero el amor, mamá, es un perro dormido,
un animal que ladra las caricias
desde el profundo sueño,
y que logra encontrar en su inconsciencia
aquello que la vida solo supo enterrar.


Luis Oroz.



Es uno de esos poemas en donde uno se reconcilia con la poesía. Hoy estoy un poco enfadado con esta señorita que tanto me desdeña y, míre usted por donde, que manera más hermosa de agasajarme para deshacer mi enfado. Música, Luis...Un saludo
Avatar de Usuario
Alonso de Molina
Mensajes: 2412
Registrado: Mar, 20 Nov 2007 11:07
Ubicación: Arrecife de las Sirenas
Contactar:

re: El sol que se descuelga de las lámparas

Mensaje sin leer por Alonso de Molina »

destaco estos versos para mi centro del poema:

Porque la compañía es más bien la costumbre
de mirarse a los ojos,
esa calle redonda por donde se cruzaron
tus esperanzas y mi juventud.

sugerente y muy inspirado querido Luis

.
.
©Alonso de Molina
Adicto a Lirycstorm
.
"siete mil veces he muerto
y estoy risueño como en el primer día"
J. Sabines
Avatar de Usuario
José Manuel Sáiz
Mensajes: 4502
Registrado: Vie, 14 Dic 2007 16:31
Ubicación: Abezia (Alava)
Contactar:

re: El sol que se descuelga de las lámparas

Mensaje sin leer por José Manuel Sáiz »

Luis, no puedo juzgar este poema desde el aspecto técnico, ya que carezco de recursos para ello... pero desde el punto estético y emotivo si. Y tu poema es para mí un ejemplo en esas dos facetas. Los versos llegan al corazón. El lenguaje es al mismo tiempo sencillo y profundo. Te felicito sinceramente por este trabajo.
Un abrazo, amigo.
J. Manuel
Avatar de Usuario
Amparo Bletisa
Mensajes: 378
Registrado: Dom, 25 May 2008 11:11
Ubicación: Zamora.

Mensaje sin leer por Amparo Bletisa »

Se me borró el post.
Te decía que vuelvo a leer este poema y me vuelvo a emocionar, que eso sólo me pasa con muy pocos poetas de todos los tiempos: Miguel Hdez, Claudio Rodriguez, Luis Oroz y Ramón Caraball por ejemplo.
Poquitos más me sorependen y emocionan tanto.
Muchas gracias y un abrazo bien fuerte.
Alberto Batania
Mensajes: 439
Registrado: Jue, 15 May 2008 15:50

re: El sol que se descuelga de las lámparas

Mensaje sin leer por Alberto Batania »

Joe, vas a más. Todavía tengo el recuerdo del otro poema, aquel que era todo un homenaje al poeta, a todos los poetas, pero éste que has colgado, no sé qué decirte: en este preciso momento, quizá por la novedad, me gusta más.

Por otra parte, pienso que el poema es un prodigio de construcción, y no por el 7+11+14, sino por las anáforas y paralelismos y por la conversación que se establece entre unas estrofas y otras. De hecho, pienso que el poema también funcionaría con una métrica irregular, de tal forma y tan acertadamente están colocadas esas correspondencias.

Todos los versos me parecen sensacionales, con unas imágenes bellísimas y una en especial, la del ladrido, que mueve todo el conjunto. Por decirte una tontería, y sólo porque me estoy dando mucha pena al alabarte tanto, hay demasiada belleza en el poema: ¡es que no hay un sólo verso de transición, un verso mediano que sirva de preparación a otro mejor! ¡En este poemas todos son buenos!

Yo no siento afinidad por el tipo de ritmos que utilizas, y todo porque el que dirige mi cabeza, el que me domina, es un ritmo más prosaizado, más arrítmico, mucho más duro, mazorral incluso, pero a veces me encuentro con poemas como los tuyos, como éste y el anterior, y me quito el sombrero. Me rindes.

Esto es como cuando me dicen que la poesía es música. Yo me opongo inmediatamente, pero luego me doy a la lectura de Rubén Darío y me digo: ¡ostras! Lo mismo contigo, tío, lo mismo.

Enhorabuena. No había babeado tanto desde hace tiempo. Va a ser difícil que te superes.

Hasta pronto.
Avatar de Usuario
Just Gafar
Mensajes: 1850
Registrado: Mar, 22 Ene 2008 4:59
Ubicación: Bogotá, colombia

re: El sol que se descuelga de las lámparas

Mensaje sin leer por Just Gafar »

Aprenderé a buscar el calor extranjero
de la luz familiar,
el sol que se descuelga de las lámparas
cuando escampa el azul de la memoria,
la distancia final del susurro al abrazo
y aquella carretera en la que abandonamos
al cachorrillo de la intimidad.


Estás contaminado de palabra Luis, hasta la médula.

Magnífico poema

Abrazos en la distancia
Avatar de Usuario
Viví Flores Massares
Mensajes: 560
Registrado: Sab, 24 Nov 2007 0:02

Mensaje sin leer por Viví Flores Massares »

Hola tú, para variar ya te lo han dicho todo, sólo me queda reiterarte la admiración y darte un abrazo. Ya sabes, estás ahí, en la lista que mira al futuro y creces, joder! que Poeta te va quedando chico!

Un beso, amigo.
E. R. Aristy
Mensajes: 15591
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

La lealtad del amor nunca duerme. Un placer leerte, estimado Luis.
Avatar de Usuario
Luis Oroz
Mensajes: 1706
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:46
Contactar:

Mensaje sin leer por Luis Oroz »

Amparo


Ya me gustaría saber hacer un comentario como los que hace Rafael. Sólo puedo decirte lo que siempre te digo, que me produce emociones diferentes tu poesía. Que me gusta lo que dices como lo dices.

"Porque la compañía es más bien la costumbre
de mirarse a los ojos, "

Es un acierto todo el poema, precioso.



Mil gracias, Amparo, por partida doble.

Contigo es facil sentirse poeta, haces que uno quiera seguir escribiendo, eso tan aparentemente tonto, pero a veces tan necesario.
Es este un mundo de zancadillas y empujones, de manos que ahogan, eso sí, dulcemente, tú ya me lo has dicho en más de una ocasión, y yo, tan inocentón, tardaba en darme cuenta.

Pues eso, que ya sabes que te agradezco esa confianza tuya, que es mucho más poderosa que la mía.

Un besazo.

Luis Oroz.
Avatar de Usuario
Luis Oroz
Mensajes: 1706
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:46
Contactar:

Mensaje sin leer por Luis Oroz »

Ricardo Serna
Amigo, quedé impactado
con la filosofía de la vida
tan cerca de mis pensamientos
y de mi corazón...

Excepcional, en todos los sentidos..

Un abrazo fuerte
Muchas gracias, amigo, por acercarme tu complicidad en estos versos-

Un sincero abrazo, Ricardo.

Luis Oroz.
Blanca Sandino
Mensajes: 3024
Registrado: Jue, 22 Nov 2007 14:30

Re: El sol que se descuelga de las lámparas

Mensaje sin leer por Blanca Sandino »

Me has emocionado, aunque no es eso lo importante, Luis. Lo importante es que tu poema es magnífico. La primera estrofa se eleva, cómo decirlo, igual que ocurre con una melodía, pero no cualquiera, no, una que conocemos y nos apasiona, por eso sabes que irá tomando altura y más altura, igual que lo que nos hace sentir, tal alto llega, que casi instintivamente deseamos llegar al final del compás (por llamarlo de alguna forma : ).
Algo así he sentido:

Después de que un .....
y se frote....
cuando el mundo...
donde clavar los años
que rompieron su punta contra la soledad,
(silencio silencio silencio silencio)
aprenderé a buscarte,

Y sigue, y no pierde el ritmo. Aís, qué bonito. Mucho. Gracias.

Blanca



Luis Oroz escribió:Después de que un ladrido nos despierte
y se frote los párpados el tiempo,
cuando el mundo parezca una diana
donde clavar los años
que rompieron su punta contra la soledad,
aprenderé a buscarte,


(...)

Hay otras formas de silbar al miedo.

Pero el amor, mamá, es un perro dormido,
un animal que ladra las caricias
desde el profundo sueño,
y que logra encontrar en su inconsciencia
aquello que la vida solo supo enterrar.


Luis Oroz.
Avatar de Usuario
Luis Oroz
Mensajes: 1706
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:46
Contactar:

Mensaje sin leer por Luis Oroz »

Sandrita
Querido Luis, los años y lo ya andado nos muestra lo importante de esta vida, la ternura es una de ellas, el amor incondicional, tal vez los pretéritos pegados a la piel, los muñecos de ventrílocuo manejados por soledades , pierden el rumbo de sus raíces, la vida y sus caminos , nos llevan a lugares lejanos pero un día con los ojos abiertos hacía nuestra profunda epidermis,añoramos ese cordón umbilical, que aunque parecía cortado de un tajazo de bisturí, sigue intacto... te das cuenta de que el origen, el gran vientre que un día fue vehiculo es necesario como la mitad que siempre vamos buscando.


Aprenderé a buscar el calor extranjero
de la luz familiar,
el sol que se descuelga de las lámparas
cuando escampa el azul de la memoria,
la distancia final del susurro al abrazo
y aquella carretera en la que abandonamos
al cachorrillo de la intimidad.


Lo he leído tres veces, no sólo porque me llega al corazón, y me trae recuerdos de mi propio ser, sino por las magnificas imagenes que creas-

Un genio Luis, eso eres, con corazón de poeta

Cuánto tiempo, Sandra, tu bebe estará enorme ya.
Pues nada, solo agradecerte, tardíamente, tu respuesta, tu compañía, y de paso, esos años en los que compartimos grupo e inquietudes poéticas.

Un besazo hasta Alicante, guapetona.

Luis Oroz.
Avatar de Usuario
MarRevuelta
Mensajes: 993
Registrado: Mar, 30 Sep 2008 11:24
Ubicación: CyL
Contactar:

Mensaje sin leer por MarRevuelta »

Jo, Luis...qué te puedo decir yo? Que si no fuera porque te he visto, pensaría que eres un viejo cascarrabias porque no se puede ser joven y guapo y a la vez, un genio de la poesía. Voy a leerlo otra vez y seguramente, muchas más. Besos, todos...
Avatar de Usuario
Luis Oroz
Mensajes: 1706
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:46
Contactar:

Mensaje sin leer por Luis Oroz »

Pilar Morte
Un poema precioso, sensible y profundo. Me ha gustado mucho
Un abrazo
Pilar

Gracias Pilar, mil gracias.
Por cierto, felicidades por ayer. Tengo mucho cariño por la Pilarica, de hecho, mi padre era maño, y siempre llevaba a su virgen a todas partes.

Un besazo.

Luis Oroz.
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 24481
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Oroz, simplemente, instinto básico de belleza en la palabra.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”