VOCES DE CAL

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Ernesto Vecilla
Mensajes: 84
Registrado: Lun, 27 May 2013 1:48

VOCES DE CAL

Mensaje sin leer por Ernesto Vecilla »

...Armenia, Alemania, Irak, Camboya,
China, Amazonia, Laos, Vietnan,
Nigeria, Sudán, Ruanda, Burundi...


Sobre un lugar de olvido, un claro de cenizas; el sendero de cal raído por la uñas del sacrílego hurón que habita –oscuro– los suburbios humanos de la ira.
Oigo la voz que late derramada sobre los humedales. Varado es el ultraje que grita en el silencio; frágil, el eco, como el hombre mismo.
Allí, en algún lugar del mundo, halcones de lo umbrío sacian su pupila en los odres de la desolación.
Yacen brotes de vida en el sudor caliente de la noche, sombras tras los cerrojos frágiles. Y la metálica bandera del exterminio.
Ebrio de abismo, un dios abominable tizna con las tinieblas de su dedo la esperanza.
Galopan desde el ébano fríos marfiles al impuro reclamo de la sangre.
Oigo la voz de los despojos: alguien llora el dolor hasta la muerte. Alguien llora sobre fragmentos de sí su muerte hasta la muerte.
Ojos sin ojos miran aún sus gajos por la arena, sus desmembrados rostros. Y el silencio expectante sobre los cuencos áridos.
Cal es su aliento, cal, el eco del ácido señuelo de la muerte.
Oculto entre los senos de las frondas, alguien mira impasible las pavesas del aire y sus rastrojos. Bajo un aderezado rito alguien guarda un obsceno silencio.
Un ibis sacro vuela en círculo desde la sima abierta donde ondea el dedo hostil del hado acerbo. Bajo sus alas un profundo rumor delata la necedad impía de la muerte.
¿No ha de morir por siempre del útero del hombre la semilla de la aniquilación?
¿No han de brotar por fin del hombre las llamas de un crepúsculo en el que nunca más se avergüence de sí desde la muerte?
Allí, en algún lugar del mundo, erguida sobre el humus, oigo la voz de las miradas vacías.
Un augur en lo hondura escruta ciego... ¡Llora tu llanto, raza, y que el orto corone el despertar!
<font size="1"><i>Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos - P. Neruda.</i></font>
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19688
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

Ernesto, cada imagen es un poema entero, una apertura al granizo despertar de la humanidad deshojada. Tendremos que cavar muy hondo para atisbar una gota de esperanza.

Excelentísimo el manejo de las escenas y sus ideas madres.

Aplausos miles y enhorabuena por tu trabajo.
.

No fueron, los ojos, hechos para durar, los corazones explotan si se les demanda en exceso, se forman andenes translúcidos en el borde de cuanto ama por ese océano con que Amor nos lleva en su inagotable exhaución....

Raum und zeit, Julio Bonal
Pilar Morte
Mensajes: 30566
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

re: VOCES DE CAL

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Me han gustado tus voces. Yo no lo hubiera descrito tan bien
Abrazos
Pilar
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19688
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

A primera página con la belleza.
.

No fueron, los ojos, hechos para durar, los corazones explotan si se les demanda en exceso, se forman andenes translúcidos en el borde de cuanto ama por ese océano con que Amor nos lleva en su inagotable exhaución....

Raum und zeit, Julio Bonal
Avatar de Usuario
Blanca N. García González
Mensajes: 1199
Registrado: Sab, 07 Jul 2012 5:58
Ubicación: México
Contactar:

re: VOCES DE CAL

Mensaje sin leer por Blanca N. García González »

Presente en su aporte excelente amigo poeta,
le dejo saludos cordiales.
HOY ES LO UNICO QUE TENGO
HOY SERE FELIZ

Blanca N. García González
(TARDE GRIS)
Avatar de Usuario
Josefa A. Sánchez
Mensajes: 11455
Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
Ubicación: Bizkaia

Mensaje sin leer por Josefa A. Sánchez »

Reivindicativo y bien escrito. Una propuesta que me ha gustado mucho leer.
Un abrazo.
Pepa
Prefiero ser verbal
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”