VACÍO

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Óscar Distéfano
Mensajes: 10508
Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
Ubicación: Barcelona - España
Contactar:

Re: VACÍO

Mensaje sin leer por Óscar Distéfano »

Carlos Justino Caballero escribió:No te explicará lo abstracto de la idea
por qué el vacío helado que invadió tu pecho
ingrávido, sin materia, sin sustancia,
pesa tanto y tanto duele.
No hay clara conciencia en ella del pasado,
no puede proyectarse hacia el futuro incierto,
no creo siquiera que note tu presente
de vida desolada y desolada muerte.
Y menos lo sabrá, si no le has dicho
que sigues en tu lucha y te resistes
a aceptar resignado la derrota eterna,
a rendir tus sueños, tus sueños con cadenas.
Sólo el calor del músculo y la sangre
te darán respuestas que entiendas y te sirvan
para que sea, el pesado vacío que te oprime,
aliado en tu lid y en tu lid espuela.




Publicado en mi libro "De soles y de escarchas". 2004

Este poema es una lúcida reflexión sobre las limitaciones del hombre y de los sueños del poeta. Lo he leído varias veces, no porque su comprensión se me haya dificultado, sino, más bien, porque me he detenido a admirar la forma en que la palabra adquiere su significado, tal como el poeta nos propone. Aquí no existe ambigüedad ni ocultamientos de las ideas poéticas. Aquí, el lector, además de valerse de las palabras tal como están fijadas por el convencionalismo social, se vale también de una simbología absolutamente accesible que el poeta ha creado, y donde la palabra adquiere su sentido definitivo.
Demás está decir, amigo Caballero, que tu poema es, según mi criterio, todo un ejemplo para los que consideramos a la poesía como una herramienta de comunicación trascendente y fidedigna entre los hombres.
En cuanto a la forma, no sé si hay una conciencia de la transgresión del ritmo imparisílabo, en cuanto a la utilización caótica de la polimetría, aunque este hecho no atenta para nada contra la cohesión del poema, ya que, en base a otros recursos (como la repetición de sintaxis, de sirremas, el paralelismo, las anáforas, etc.) has logrado un ritmo muy adecuado al tema desarrollado.

Ha sido un verdadero placer.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.



http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Carlos Justino Caballero
Mensajes: 4070
Registrado: Lun, 29 Abr 2013 21:47
Ubicación: Córdoba - Argentina
Contactar:

Re: re: VACÍO

Mensaje sin leer por Carlos Justino Caballero »

Sandra Gª Garrido escribió:Que los versos llenen ese vacío. Un poema que aunque
tenga esa emoción de vacío, llena de luz

un abrazo
Agradezco tu presencia y grata huella.
Avatar de Usuario
Carlos Justino Caballero
Mensajes: 4070
Registrado: Lun, 29 Abr 2013 21:47
Ubicación: Córdoba - Argentina
Contactar:

Mensaje sin leer por Carlos Justino Caballero »

Josefa A. Sánchez escribió:Hay veces que lo que nos falta es el mayor impulso para seguir adelante. Me ha gustado leerte estos intensos versos.
Un abrazo.
Pepa
Gratificado por tu comentario te saludo con afecto.
Avatar de Usuario
Carlos Justino Caballero
Mensajes: 4070
Registrado: Lun, 29 Abr 2013 21:47
Ubicación: Córdoba - Argentina
Contactar:

Re: VACÍO

Mensaje sin leer por Carlos Justino Caballero »

Óscar Distéfano escribió:
Carlos Justino Caballero escribió:No te explicará lo abstracto de la idea
por qué el vacío helado que invadió tu pecho
ingrávido, sin materia, sin sustancia,
pesa tanto y tanto duele.
No hay clara conciencia en ella del pasado,
no puede proyectarse hacia el futuro incierto,
no creo siquiera que note tu presente
de vida desolada y desolada muerte.
Y menos lo sabrá, si no le has dicho
que sigues en tu lucha y te resistes
a aceptar resignado la derrota eterna,
a rendir tus sueños, tus sueños con cadenas.
Sólo el calor del músculo y la sangre
te darán respuestas que entiendas y te sirvan
para que sea, el pesado vacío que te oprime,
aliado en tu lid y en tu lid espuela.




Publicado en mi libro "De soles y de escarchas". 2004

Este poema es una lúcida reflexión sobre las limitaciones del hombre y de los sueños del poeta. Lo he leído varias veces, no porque su comprensión se me haya dificultado, sino, más bien, porque me he detenido a admirar la forma en que la palabra adquiere su significado, tal como el poeta nos propone. Aquí no existe ambigüedad ni ocultamientos de las ideas poéticas. Aquí, el lector, además de valerse de las palabras tal como están fijadas por el convencionalismo social, se vale también de una simbología absolutamente accesible que el poeta ha creado, y donde la palabra adquiere su sentido definitivo.
Demás está decir, amigo Caballero, que tu poema es, según mi criterio, todo un ejemplo para los que consideramos a la poesía como una herramienta de comunicación trascendente y fidedigna entre los hombres.
En cuanto a la forma, no sé si hay una conciencia de la transgresión del ritmo imparisílabo, en cuanto a la utilización caótica de la polimetría, aunque este hecho no atenta para nada contra la cohesión del poema, ya que, en base a otros recursos (como la repetición de sintaxis, de sirremas, el paralelismo, las anáforas, etc.) has logrado un ritmo muy adecuado al tema desarrollado.

Ha sido un verdadero placer.
Óscar


GRACIAS POETA!Primero mi gratitud por el tiempo que me has dedicado tanto en la lectura como el rico aporte que deja huella en mis letras. Lo conceptual es muy valioso para mí que trato de llegar al lector y cuando llego siento cumplida mi misión.
En cuanto a la crítica literaria te sorprenderá saber que no sé nada de poesía y escribo por impulsos y siguiendo los dictados de la musa. Si bien sé básicamente lo que son las transgresiones a las que haces referencia, no hago conciencia de ello cuando escribo y sólo dejo fluir la tinta como me parece armónico y bello aunque muchas veces no me resulte bien. Es así... soy un autodidacta de la poesía y un tanto caradura pues me he tomado la libertad de publicar algunos libros sólo por el placer de hacerlo sabiendo que no soy poeta en realidad. Como le "escuché" decir a Ramón Ataz, que le gustaba decir que trataba de escribir poesía sin sentirse poeta.
Bueno, amigo, quiero reiterarte una vez más mi gratitud por todo lo que le has dedicado y enseñado a este aprendiz de poeta y enviarte fuerte abrazo.
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 25035
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Hermoso poema de Carlos.
Avatar de Usuario
Carlos Justino Caballero
Mensajes: 4070
Registrado: Lun, 29 Abr 2013 21:47
Ubicación: Córdoba - Argentina
Contactar:

Mensaje sin leer por Carlos Justino Caballero »

Rafel Calle escribió:Hermoso poema de Carlos.
Me honras con tu opinión, Rafel. Gracias!
Responder

Volver a “Foro de Poemas”