Epístola a Pier Paolo

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 9893
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Epístola a Pier Paolo

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Mi análisis tardío

Te entrego Pier Paolo el testamento
del hombre que se acostó la siesta esta tarde
con una herida difusa y acechante
que ya no le duele nada
porque ha despertado con el pensamiento firme
de ser distinto sin abandonar uno solo de sus sueños,
una sola de sus convicciones más sentidas,
y ya huele a verano en mi ventana abierta
al griterío de los niños jugando con el agua de la fuente,
y la bahía le muestra la belleza inmortal del mensaje profundo
que al tenerlo tan cerca a menudo no notamos .

Vuelven a decir tu nombre en la agenda cultural
de las noticias,
un nuevo homenaje que no será a tu faceta de cómico distraído
que no supo coger de la cintura a la risa,
ni abrazar su sentido más patético por respeto a los pobres,
y se me vino el poema que escribiste
cada vez que la muerte te acechaba o pensabas en ella,
se me vino a la cabeza como un péndulo
cuyos golpes imitaba mis latidos.

Es verdad que no podré por más que lo intente
explicar la fascinación que me produjo tu análisis tardío,
que tan solo por él ya me atreví a llamarte grandísimo poeta,
a ti que vivías arrastrando los pies
para sentir el olor prístino y sensitivo de la tierra,
que no soñabas
por miedo a despertar en un lugar donde solo tuvieran cabida
los ángeles y los demonios,
que no tenías los delirios de grandeza
que reconozco en mí mismo,
que todo lo que deseabas estaba en la mirada
aún atónita de un muchacho moreno, llegado del Sur
donde aún tiembla Cristo por no encontrar su huella,
que camina hacia la obra donde fortalece sus músculos
y broncea su piel
y aún mantiene el candor forjado por un sufrimiento
injusto e innecesario, como todos.

En esto me doy cuenta de que el otro día
traspasé la frontera adonde tú no llegaste
por una noche aciaga,
y que me empieza a exasperar con una tristeza extraña
que me digan lo condenadamente bien que estoy
para ser tan viejo,
aunque lo digan de una forma distinta,
eso es lo que vienen a decirme,
ya ves, como tú me veré siempre joven
por esas ansias de seguir aprendiendo
aunque no sepa con qué objetivo,
que, sin que hayas tenido nada que ver en ello,
de todas las cuerdas que se me ofrecían
siempre tiré de una sola al mismo tiempo,
que las pocas intersecciones que hubo se debieron a errores
debidamente corregidos, y explicados,
aunque nunca comprendidos.

Que siempre estuvo la vida por encima de todo
como si el niño que fui nunca me hubiera dejado
indefenso ante el mundo,
que pediría a la mujer que amo
que nunca me dijera “te quiero”
porque yo lo sabría con una simple sonrisa,
que volveré a pensar en los tordos que llenaban
el cielo de las tardes de invierno
y en los cachalotes que cruzaban Punta Almina
en Mayo y en Junio,
sabiendo que lo perdido
por nuestra avaricia anuncia nuestra propia condena
por lo que tuvimos sin hacernos falta.

Que habré aprendido a esperar
cuando no tenga sentido
aunque merezca la pena porque, largo o corto,
dulcificará con momentos inolvidables el tiempo que me quede
y que si puedo dejar algo hermoso en alguien
aunque no me haya conocido, y quizás por ello,
pensaré que la semilla que se embarra no muere.
Última edición por F. Enrique el Lun, 27 May 2013 11:33, editado 4 veces en total.
Los besos por escrito no llegan, se los beben los fantasmas por el camino.
(Franz Kafka)

https://vampirosypoetas.blogspot.com/20 ... oesia.html

[/align]
Avatar de Usuario
Julio Gonzalez Alonso
Mensajes: 14617
Registrado: Vie, 23 Nov 2007 20:56
Ubicación: Leonés en Vizcaya.
Contactar:

re: Epístola a Pier Paolo

Mensaje sin leer por Julio Gonzalez Alonso »

La extensión del poema no debe desanimar a nadie para disfrutar de la belleza de estos versos. La verdad es que enganchan enseguida porque sabes manejar muy bien la manera de contar y enlazar los episodios más relevantes. Mis enhorabuenas, F.Enrique.
Salud.
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 21394
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Es un poema muy destacable. Por su humanidad a mi me ha resultado conmovedor. Un abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".

"El mar está aquí, en tu silencio".
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19661
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

Hermosísimo, F Enrique. Desde el principio el texto fluye con emociones muy fuertes; cadencia y misiva son laguna común para la sed de estos versos.
En un instante el poema es casi diálogo. Dos autores que se descubren en la pulsión lírica, en esa suerte de glándula compartida que ya no podemos obviar.

Un abrazo.
.

"Sé con el bueno como una suave seda
porque sí, es lo correcto;
con el vil sé la daga, la tempestad, la piedra
porque el que al perverso deja paso
es responsable de sus futuras víctimas."

Sé, de Lisandro Sánchez
E. R. Aristy
Mensajes: 16320
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

F. Enrique, esplendoroso poema de calidad entrañable, hermosamente humano y rebosante de amor. Me conmueve y llena de calor. Abrazos, ERA
Imagen
E.R.A.
Avatar de Usuario
Concha Vidal
Mensajes: 5899
Registrado: Vie, 30 Nov 2007 14:34

re: Epístola a Pier Paolo

Mensaje sin leer por Concha Vidal »

Hola, buenos días Enrique:

Me admiro de este poema, de este homenaje qque haces a Pier Paolo, de las magníficas metáforas que utilizas, de la sencillez y facilidad de su lectura.
De todo él en general.
Es un poema de los que no dejan insensibles.

Saludos mediterráneos.
Avatar de Usuario
Blanca N. García González
Mensajes: 1199
Registrado: Sab, 07 Jul 2012 5:58
Ubicación: México
Contactar:

Mensaje sin leer por Blanca N. García González »

Que habré aprendido a esperar
cuando no tenga sentido
aunque merezca la pena porque, largo o corto,
dulcificará con momentos inolvidables el tiempo que me quede
y que si puedo dejar algo hermoso en alguien
aunque no me haya conocido, y quizás por ello,
pensaré que la semilla que se embarra no muere.



Y el cierre, especialmente, conmueve aunado a el sin fin
de sensaciones que arropa el alma del que lo lee mi
buen amigo.

Le felicito por este recorrido de la mano de su talento.
Mis saludos y bendiciones para ud. siempre.
Última edición por Blanca N. García González el Dom, 26 May 2013 16:35, editado 1 vez en total.
HOY ES LO UNICO QUE TENGO
HOY SERE FELIZ

Blanca N. García González
(TARDE GRIS)
Pilar Morte
Mensajes: 30548
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

re: Epístola a Pier Paolo

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Qué poema más hermoso, profundo en su sencillez y abarcando la vida desde el intercambio de dos personas. Me gustó
Besos
Pilar
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 9893
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Quizás, Julio, y es algo que se me ha ocurrido pensar ahora mismo, me sorprenda gratamente de este foro la exquisita educación que se muestra hacia la diferencia de estética, criterios..., te lo digo porque en algunos casos, entre los que te cuento, va mucho más allá de eso. He tenido algunas historias, antes de estar aquí en que no fue así, y puedo decirte que no me causaron indignación sino tristeza, el más significativo fue el de una persona que había conseguido prestigio en uno de estos foros y me acusaba de ser arrogante por mis citas, referencias, etc, a las que llamaba muletillas y que solo demostraban, añadía, mi incapacidad de dotar al poema de significado por sí mismo. Siendo ésto triste, lo más triste es que afirmaba que sin ser una opinión generalizada, le constaba que la compartían algunas personas más.

Esto no es una apología, Julio, del hecho de que últimamente recurra con mucha frecuencia a intentar crear poesía de mi admiración hacia estos hombres que muchos conocemos. Pasolini ha tomado ventaja en mis preferencias en este momento, y creo que lo merece como buscador incansable, casi agónico de la verdad. Está claro que el hecho en sí no necesita defensa, y menos aún ante un hombre, como tú, que desprende, se le mire por donde se le mire, la inconfundible elegancia del librepensador que ha visto muchas cosas y ha sabido de todas ellas con las que quedarse. He aprovechado contarte esto a ti, porque me caes muy bien y sé que puedes comprender por que le doy importancia a algo que para otros podría no tenerla. En esencia, luchamos contra un mundo que empiezo a sospechar que nos comprende y por eso mismo actúa como si no fuera así, y no sabes lo que me alegro de que tú y yo, con nuestras cosas cada uno, vayamos en la misma dirección, pero es triste, muy triste, esas veces, por suerte muy pocas, en que identificamos al enemigo en nuestro propio bando.

Gracias, Julio, casi se me olvidaba dártelas. Un abrazo.
Los besos por escrito no llegan, se los beben los fantasmas por el camino.
(Franz Kafka)

https://vampirosypoetas.blogspot.com/20 ... oesia.html

[/align]
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 9893
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Gracias, Ramón, ya sé que no lo hiciste directamente, pero seguí tu huella para llegar a este foro, y pienso que, aunque casi nunca se encuentra lo que se busca, no he podido quitarte la razón en muchas cosas buenas que sobre él decías. Nunca podré saber la razón por la que experimento, es seguro que tiene que haberla y lo cierto es que la estoy utilizando hasta el abuso, quizás el resultado no lo refleje, pero este poema es un fruto más de ella, la liturgia que fui cumpliendo para escribirlo ni siquiera a mí me resultaba conocida.

Un abrazo, Ramón.
Los besos por escrito no llegan, se los beben los fantasmas por el camino.
(Franz Kafka)

https://vampirosypoetas.blogspot.com/20 ... oesia.html

[/align]
Avatar de Usuario
Pablo Ibáñez
Mensajes: 5020
Registrado: Lun, 29 Jun 2009 10:59
Ubicación: Ovetense en La Granja de San Ildefonso
Contactar:

re: Epístola a Pier Paolo

Mensaje sin leer por Pablo Ibáñez »

Enrique,
Gracias a ti estoy leyendo a Pasolini, al que no conocía, y me gusta mucho. A raíz de este poema he leído “Análisis tardío” y me ha encantado. Tu poema es un sentido repaso de los temas que obsesionaban al italiano: Cristo, el sufrimiento y el deseo, la culpabilidad, la vejez, la muerte. Me gusta mucho el lenguaje sentimental que empleas, denota una gran pasión e identificación con el receptor de la epístola, un profundo conocimiento de su personalidad y su época. El conjunto suena muy a prosa poética, párrafos más que estrofas, donde las sensaciones se consiguen por acumulación, más que por condensación, un estilo éste para el que yo no estoy capacitado y que, por ello, me admira y me atrae. Si pudiera elegir me quedaría con el cuarto párrafo, por lo que revela y lo que esconde, y por la lúcida reflexión que incluye sobre el envejecimiento y el paso del tiempo. Me gusta mucho también ese aire mediterráneo que le das a este y a otros poemas que te he leído, sin duda el mar de Ceuta no está tan lejos del de Roma.
En cuanto a lo que cuentas en la respuesta a Julio, de una mala crítica en otro foro, yo pienso que una persona que escribe una crítica negativa en un foro de aficionados en Internet es que no está muy bien de la olla. ¿Qué se piensa, que esto va en serio, que escribe para el cultural de El País o El Mundo, que es un “gran conocedor”, que “hay que meter caña”, salvar la moral estética de la humanidad? Me da la risa. Esto es un juego, una timba de amigos, una diversión. Creo que nadie llegará a nada, y ese que hizo esa crítica menos, así que ¿qué más da? Divirtámonos comentando lo que nos gusta y dejemos divertirse a todos.
Un abrazo.
Ana Muela Sopeña
Mensajes: 13252
Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
Ubicación: España - Bilbao

Mensaje sin leer por Ana Muela Sopeña »

Excepcional poema, Enrique.

He leído tu comentario a Julio. Me parece que debemos abrir la mente para aceptar poemas escritos de distintas maneras. Poemas de versos clásicos. Estructuras. Poemas de versos compuestos, Poemas de versículos. Poemas escritos en prosa pero escritos en líneas (a manera de versos). Textos de prosa poética sin ritmo acentual. Textos de prosa poética con ritmo acentual o prosa métrica.

Yo he percibido tu poema como una carta (claro, una epístola) escrita en líneas (a manera de versos) y...me ha encantado.

Felicitaciones
Un abrazo de luz
Ana
La Luz y la Tierra, explosión que abre el corazón del espacio.
Bruno Laja
Mensajes: 1722
Registrado: Jue, 25 Abr 2013 22:42

re: Epístola a Pier Paolo

Mensaje sin leer por Bruno Laja »

Hola, F. Enrique,
me ha llevado un rato encontrarlo, cuando lo leí no pude comentarlo, y ahora que puedo casi no lo encuentro.Te ruego que me perdones, pero es que hay versos de una sensibilidad tan poderosa que no puedo resistirme a reseñarlos:

"
a ti que vivías arrastrando los pies
para sentir el olor prístino y sensitivo de la tierra,
que no soñabas
por miedo a despertar en un lugar donde solo tuvieran cabida
los ángeles y los demonios,"

"
ya ves, como tú me veré siempre joven
por esas ansias de seguir aprendiendo
aunque no sepa con que objetivo,
que, sin que hayas tenido nada que ver en ello,
de todas las cuerdas que se me ofrecían
siempre tiré de una sola al mismo tiempo,
que las pocas intersecciones que hubo se debieron a errores
debidamente corregidos, y explicados,
aunque nunca comprendidos."

"
Que siempre estuvo la vida por encima de todo
como si el niño que fui nunca me hubiera dejado
indefenso ante el mundo,"

"

Que habré aprendido a esperar
cuando no tenga sentido
aunque merezca la pena porque, largo o corto,
dulcificará con momentos inolvidables el tiempo que me quede
y que si puedo dejar algo hermoso en alguien
aunque no me haya conocido, y quizás por ello,
pensaré que la semilla que se embarra no muere."


Me parece un poema muy valioso. Es un espléndido homenaje al compromiso vital de Pier Paolo. Mis saludos.
C.P. Fernández
Mensajes: 1968
Registrado: Dom, 28 Abr 2013 17:09
Ubicación: MADRID

Mensaje sin leer por C.P. Fernández »

Grandioso poema. Un maravilloso homenaje que ofrece una elocuente y profunda confesión. Un verdadero placer su lectura.
Saludos
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 9893
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Gracias, Hallie, por acaparar en este poema que me resulta enormemente agradecido, quizás no duró mucho la aventura pero quedó en mi alma de igual forma que otros a los que acudí constantememente porque no acababa de verlos cerca de lo que deseaba. Pasolini sigue con esa imagen de poeta que lucha contra la injustcia, que se mancha en cada situación, que se la juega, y que siempre está al lado de los desfavorecido.

Un abrazo.
Los besos por escrito no llegan, se los beben los fantasmas por el camino.
(Franz Kafka)

https://vampirosypoetas.blogspot.com/20 ... oesia.html

[/align]
Responder

Volver a “Foro de Poemas”