Lapso

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Bruno Laja
Mensajes: 1722
Registrado: Jue, 25 Abr 2013 22:42

Lapso

Mensaje sin leer por Bruno Laja »

Hemos ido al mar,
hemos agotado sus cabellos mirando la escritura de las algas
que tapaba los ojos de las rocas.
Hemos esperado la suerte dorada del principio abisal
en cada aquí de la arena,
apartando las algas ya inútiles,
listas para el vuelo.
Nos hemos tendido en la sequedad,
boqueantes,
separando el espacio, del mar; usando como pauta el tiralíneas de una imagen
en la que todo lo que cabe se aniquila respirando.
Estamos en la cripta mágica.
Entre el hueso y los cabellos siento tu mano.
Me dice:
nademos ahí.
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19688
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Re: Lapso

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

Bruno Laja escribió:Hemos ido al mar,
hemos agotado sus cabellos mirando la escritura de las algas
que tapaba los ojos de las rocas.
Hemos esperado la suerte dorada del principio abisal
en cada aquí de la arena,
apartando las algas ya inútiles,
listas para el vuelo.
Nos hemos tendido en la sequedad,
boqueantes,
separando el espacio, del mar; usando como pauta el tiralíneas de una imagen
en la que todo lo que cabe se aniquila respirando.
Estamos en la cripta mágica.
Entre el hueso y los cabellos siento tu mano.
Me dice:
nademos ahí.
Bruno, me puede la hermosura de este poema y su dolor. Va muy hondo, ese salitre en dos pulsos desandando la potencia del mar. Es como si los versos tuviesen vocación de salvamento y perpetua calidez.

Ovación sostenida.
.

No fueron, los ojos, hechos para durar, los corazones explotan si se les demanda en exceso, se forman andenes translúcidos en el borde de cuanto ama por ese océano con que Amor nos lleva en su inagotable exhaución....

Raum und zeit, Julio Bonal
Roberto López
Mensajes: 4262
Registrado: Dom, 26 Feb 2012 20:37

Re: Lapso

Mensaje sin leer por Roberto López »

[quote="Bruno Laja"]

Un poema un tanto críptico con el mar como telón de fondo, referente y meta simbólica. Me gusta ese final que parece resolver todo el enigma. Saludos.
Bruno Laja
Mensajes: 1722
Registrado: Jue, 25 Abr 2013 22:42

Mensaje sin leer por Bruno Laja »

Hallie,
de verdad agradezco tu corazón generoso, y la benevolencia de tu mirada. Recibe un fuerte abrazo.

Roberto,
usé el mar como contenido de la desaparición, y para darle coherencia semántica al final.
Los que tienen derecho de ciudad, los que viven de verdad, no necesitan el artificio de una posesión íntima. No necesitan el reinado de una abolición total para fundarse y ser.
Parece que el mar escribe, con la incesante cabellera de sus olas cayendo sobre las rocas, las letras de las algas. Pero las piedras no leen. Así, no basta la lectura, hay que esperar al sol, algo que se repite y no habla, y disuelve con su luz el verde oscuro de las algas, de las letras, de los símbolos. Se busca un sol que de verdad inaugure y hable. Las piedras se han hecho arena, es difícil entonces ubicarse, hay que plantarse en un lugar del acervo, del gránulo inmenso. Hay que ir más allá, hay que vaciar el mar, hay que desenmascarar el mar, respirándolo, oyéndolo. Hay que acabar con su cuerpo haciendo que se zambulla en nosotros, hay que hacer que desaparezca en nosotros para que nosotros seamos todo el espacio que el mar ocupaba. La cripta mágica es la conjunción de luz y desaparición. A partir de ahí el tacto amado ha de sentirse así, como algo interior, entre dos superficies; una incitación a nadar ahí, en lo desaparecido, en el propio aliento. Decir ahí como un lugar inmenso, ocupado por ningún cuerpo, por ninguna señal, pleno. Un vacío rico. Así se adquiere un derecho de ciudad para los incapaces de vivir. Pero sólo es un lapso, una tregua, un poema.
Te agradezco mucho tus palabras, porque me ayudan a desencadenar, a salir de mí mismo, y a crecer. Recibe un fuerte abrazo.
Última edición por Bruno Laja el Sab, 25 May 2013 0:29, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Luna de Nos
Mensajes: 4114
Registrado: Vie, 18 Ene 2008 2:00

Re: Lapso

Mensaje sin leer por Luna de Nos »

Bruno Laja escribió:Hemos ido al mar,
hemos agotado sus cabellos mirando la escritura de las algas
que tapaba los ojos de las rocas.
Hemos esperado la suerte dorada del principio abisal
en cada aquí de la arena,
apartando las algas ya inútiles,
listas para el vuelo.
Nos hemos tendido en la sequedad,
boqueantes,
separando el espacio, del mar; usando como pauta el tiralíneas de una imagen
en la que todo lo que cabe se aniquila respirando.
Estamos en la cripta mágica.
Entre el hueso y los cabellos siento tu mano.
Me dice:
nademos ahí.


Bruno, el breve lapso que transitamos, y que muchas veces creemos eterno, interminable, cuando lo único que nos define es la finitud, la impresición, la certeza de que cada bocanada de aire es una menos, pero la posibilidad de que al mismo tiempo en el que el tiempo se acaba, encontremos algo a lo que asirnos y sentir que entonces, esa deriva, tiene algún sentido.
Es un disfrute -a veces doloroso- leer-te. Un saludo, Luna.-
De hecho todos, ningùn poema se concluye ni comprende del todo.
José Chapa

http://www.karikanfibolia.blogspot.com
http://www.elsolyanoeselsol.blogspot.com
Avatar de Usuario
Macedonio Tracel
Mensajes: 1996
Registrado: Dom, 24 Feb 2013 17:03
Ubicación: Argentina

Re: Lapso

Mensaje sin leer por Macedonio Tracel »

Bruno Laja escribió:Hemos ido al mar,
hemos agotado sus cabellos mirando la escritura de las algas
que tapaba los ojos de las rocas.
Hemos esperado la suerte dorada del principio abisal
en cada aquí de la arena,
apartando las algas ya inútiles,
listas para el vuelo.
Nos hemos tendido en la sequedad,
boqueantes,
separando el espacio, del mar; usando como pauta el tiralíneas de una imagen
en la que todo lo que cabe se aniquila respirando.
Estamos en la cripta mágica.
Entre el hueso y los cabellos siento tu mano.
Me dice:
nademos ahí.
es un poema que crece como una apuesta, un desafío a sí mismo. es mucho más explícito y directo de lo que parece. sus imágenes no remiten a una invención mayor, no reverberan sino en los mismos elementos de que dispone y ese es su mundo, nadando ahí hasta que mente se anime. saludos

por supuesto, sigo atento a tu esfuerzo por crear.
"nada es posible, pese a todo, sin el poema,
sin el poema que rejunte una a una las migajas"
Alberto Szpunberg
Bruno Laja
Mensajes: 1722
Registrado: Jue, 25 Abr 2013 22:42

Mensaje sin leer por Bruno Laja »

Luna,
pero el dolor a veces hace compañía. Es un placer recibir tus palabras, mis saludos.

Macedonio,
trabajar con pocos elementos ayuda a trascender un contexto, supone un ejercicio de purificación. Mis saludos, y mi gratitud.
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 25035
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Arriba con este hermoso poema de Bruno
Avatar de Usuario
Rosa Marzal
Mensajes: 3902
Registrado: Jue, 02 May 2013 20:05
Ubicación: España
Contactar:

Mensaje sin leer por Rosa Marzal »

Me encanta perderme en la hondura y complejidad de tus espacios poéticos, Bruno. Mi felicitación sincera a tu talento. Un abrazo.
C.P. Fernández
Mensajes: 1968
Registrado: Dom, 28 Abr 2013 17:09
Ubicación: MADRID

Mensaje sin leer por C.P. Fernández »

Ha sido un placer adentrarme en los versos de este magnífico poema.
Un abrazo.
Bruno Laja
Mensajes: 1722
Registrado: Jue, 25 Abr 2013 22:42

Mensaje sin leer por Bruno Laja »

Rafel,
muchas gracias, es un gesto hermoso el tuyo.

Rosa,
agradezco tu presencia, me hace feliz. Es grato cuando a uno lo leen, lo escuchan. Se cumple el alma. Un abrazo.

Celia,
son inolvidables tus versos, ya te dije: " el dulce mármol de mi cuerpo ", es más que un oxímoron. Un abrazo.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”